Guardar

18 LA REPUBLICA. Miércoles de diciembre de 1987 COMENTARIO INTERNACIONAL Shiítas y sunnitas, una mezcla explosiva de religión y política en Shiitas y sunnitas son los dos grandes grupos religiosos que se divide el Islam. Para la prensa occidental, los shiitas son los fanaticos terroristas del Libano o el régimen medioeval del Ayatollah Jomeini, pero debajo de esas etique hay toda historia politico religiosa.
una Por: Horacio Brum OIL סורן OIL ONDRES. ALA. La guerra civil del Líbano, la crisis del Golfo Pérsico y las actividades antioccidentales de diversos grupos terroristas árabes han puesto en las primeras planas a los dos grandes sectores religiosos islámicos: shiitas y sunnitas. Estos nombres aparecen a diario en la prensa de Occidente y por la simplificación peligrosa que suele darse en el periodismo, los sunnitas son identificados coSARAJES mo moderados y aun prooccidentales, en tanto que los shiitas son asociados con los peores actos terroristas y con el fanatismo de la República islámica de Irán. Por supuesto gancias y los favoritismos del gobierno de berse hecho la sucesión de los califas hace son mayoria, pero no tienen el poder político que hay factores reales que respaldan tal dilos Umáyidas. Por contraposición, los hache 300 años.
y no parecen conscientes de su posición.
visión: shiſtas han sido los grupos que han mitas se volvieron el partido de los pobres, los fundamentalistas y los rebeldes a la autoUna diferencia que sí es importante, por secuestrado a ciudadanos occidentales en Para las masas populares sunnitas, los ridad establecida. Su principal lider fue Allsu valor politico actual, es la posición de los el Líbano y han realizado atentados terrorisshiitas son herejes y sus procesiones y oprimo y cuñado de Mahoma y por ello la colíderes religiosos: los líderes sunnitas son tas sumamente sangrientos; shiita es el gotras manifestaciones religiosas son práctibierno de Irán, que manda multitudes de jóvelectividad pasó a ser conocida como Shia respetados sólo por sus conocimientos supe cas bárbaras. Este sentimiento es en cierta lí, el Partido de Ali. Alí fue muerto en un alzariores en materia de religión; los shiitas cones y adolescentes al sacrifico en su guerra medida estumulado por los ritualistas sunnicontra Irak. Sunnitas son los gobiernos de Amiento contra los umáyidas y otro alzamien nocidos como imams se suponen herederos tas los muyajaidines que gozan del favor to costó la vida a su segundo hijo Hussein.
de una linea de santos y por lo tanto más cerrabia Saudita y otras naciones del Medio Ode la Familia Real de Arabia Saudita. PráctiCon estas muertes y con la crueldad de la recanos a Alá que los demás mortales. Esto úl cas como la veneración de tumbas y santos riente que simpatizan con Occidente; sunnitimo adquiere particular significado en Irán, son presión ejercida por los umáyidas comenzó a ta es el propio gobierno de Irak, que ahora pandenadas por los muyajaidines y aun rece dispuesto a buscar el camino para la establecerse entre los shiitas una tradición que es el único Estado islámico donde los hoy los reyes sauditas son enterrados en de martirologio, la misma que hoy impulsa a shiitas están en el poder; la supuesta santipaz en el Golfo Pérsico (aunque sin dejar de tumbas sin marcar en medio del desierto.
bombardear a Irán. Pero detrás de esta dislos guardias revolucionarios iraníes en sus dad y el poder efectivo del Imam Jomeini constituyen una combinación difícil de juzgar pesar de todas estas circunstancias, paridad de actitudes hay toda una historia reataques suicidas contra las líneas de Irak.
parece haber entre los musulmanes un deligiosa, política y social que se remonta al siLa expansión árabe determinó la existen por la mentalidad secular de Occidente y se glo VII, después de la muerte de Mahoma y cia de grandes grupos de musulmanes de está frente a un gobierno que no razona seseo de mantener una imagen de unidad en los comienzos de la gran expansión ára. otros orígenes raciales: sirios, palestinos, gún las líneas tradicionales de la politica in frente al mundo no árabe. Después de los rebe.
persas y aun griegos, que a pesar de haber ternacional.
cientes disturbios de La Meca, en los que peEl poder sobre el mundo musulmán fue se convertido sufrían segregación y pesaregrinos iraníes protagonizaron incidentes Para el mundo árabe en general, los shildas cargas tributarias. Estos sectores tamviolentos y fueron despiadadamente reprimidisputado en esa época por dos de las princiу tas son más bien un problema social, porque pales familias de la Meca, ciudad que ya era bién se plegaron a los shiitas. más que nada dos por las autoridades sauditas, Irán exhorsiguen representando a los sectores más poel centro religioso del Islam. La familia de los por razones socio politicas y aportaron eletó al derrocamiento del régimen saudita. Pebres y privados del poder rebeldes potenciahachemitas descendía en linea directa de Mamentos de sus antiguas religiones, lo que dio ro ambas partes se concentraron en el conteles que no dudan en sacrificar sus vidas en homa y deseaba que el Califato el liderazgo al shiísmo un carácter aún más mistico y fanido político de los hechos y no afloraron maun acto de rebelión porque creen que asi gade la comunidad islámica se transmitiera ennático. La corriente judeo cristiana posible. narán el Cielo. En Arabia Saudita los shiſtas yormente las diferencias entre sunnitas y tre sus miembros. Pero a este deseo se mente aportó la idea de un mesías un Mandshiitas como tales. Por otra parte, en sus reoponía la familia de los umáyidas, quienes hi que sería el enviado de Alá para guiar a se concentran en la provincia oriental del petidos llamamientos a la revolución en la país y la revolución irani estimuló algunas resostenían que según la tradición (la Sunna) los shitas al triunfo sobre los impuros. Tamprovincia oriental de Arabia Saudita los iranivueltas. Pero desde entonces el gobierno ha el poder máximo debía ir a manos de aquel bién se crearon santos y lugares de peregries jamás mencionan como causa para la rehecho grandes inversiones para mejorar las que estuviera mejor preparado, fuera o no nación y culto y todo esto profundizo aún belión el hecho de que el poder está en macondiciones sociales y económicas de la redescendiente del profeta. La disputa fue gamás la brecha con los umáyidas, conocidos nos de los sunnitas.
gión y los shiſtas no han creado más problenada por los umáyidas, que trasladaron la se ahora como sunnitas. Pero aun así no se pue mas.
de del Califato a Damasco y pronto adopta de suponer que los dos grupos representan En general, las divisiones de sunnitas y ron un estilo de vida lujoso, abriéndose a los religiones diferentes; comparten las ideas e En el Libano, son la mayor comunidad reshiitas sólo se han convertido en etiquetas contactos con otras culturas.
senciales del Islam, ambos tienen al Corán ligiosa, pero también la más pobre y son muútiles para uso de los extranjeros y en el momento identifican divisiones sociales y polítiDe todos modos, los hachemitas no se por libro sagrado y para cambiar de un sector chos los grupos terroristas que dicen simpatidieron por derrotados y atrajeron a sus filas a otro todo lo que el creyente tiene que hacer car con la revolución Islámica de Irán. en cas más profundas que las religiosas. Para a todos los que discrepaban con las extrava es cambiar su opinión sobre cómo debió ha cuanto al enemigo de Irak, los shiſtas de Irak la religión islámica Alá sigue siendo el único dios y Mahoma su profeta. ALA)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas den MINISTERIO ue cultura y juventuu, Costne

    Civil WarTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.