Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Jueves 17 de diciembre de 1987 Veintitrés años recorriendo Costa Rica ción za, ro etap nas beri los; Isid Isid met cior tade gan Ste cie vo Jos la ESE nas Sa lóm dos cos 34 El hecho de celebrar la Vuelta Ciclistica 23:14:55.
ror en la Vuelta, que con un tiempo de La XII vuelta tuvo lugar del 25 de diciema Costa Rica en su edición número 23 repre Del 21 al 31 de diciembre de 1968 se lle35:50:44 ganó José Manuel Soto.
bre de 1976 al de enero de 1977 y comprensenta el llevar a cabo un arduo trabajo que ha vo a cabo la IV vuelta, con un total de etaido consolidando el máximo evento deporti pas: Cantonal Acosta. San José TurrialDesde el 23 al 31 de diciembre de 1972 dió ocho etapas: Circuito Presidente. 2se efectuó la VIII vuelta con las siguientes San José Cañas. Miramar San José.
vo, que año a año, se celebra en nuestro paba San José, Circuito González Viquez. etapas: San José Turrialba San José. San José San Isidro. San Isidro Buenos is.
San José Puriscal San José. San José Circuito González Viquez. San José Ciu Aires San Isidro. San Isidro San José.
Veintitrés años de historia, de satisfacCiudad Quesada. Ciudad Quesada Cañas. dad Quesada. Ciudad Quesada Cañas. San José Puntarenas y Puntarenas San ciones y de labor cumplida son un tributo a Cañas Liberia. Liberia Puntarenas y Cañas Puntarenas. Puntarenas San Jo José, con un total de 043 kilómetros.
organizadores y competidores que con su esPuntarenas San José, las cuales compren sé. San José San Isidro. San Isidro San Los países competidores fueron Colomfuerzo recorren la geografia nacional, convirdian 038 kilómetros.
José, para un total de 996 kilómetros.
bia, China, Costa Rica, Estados Unidos, Gua.
tiendo un evento deportivo, en una fiesta na En ese año participaron El Salvador, Compitieron en esta oportunidad Costa temala y Honduras. El colombiano Norberto cional.
La primera Vuelta Ciclistica se realizó en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Con un Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ni Cáceres fue el ganador con un cronometraje tiempo de 33:08:58, resultó vencedor Saturni caragua. El ganador fue el guatemalteco Sa de 24:56:23.
1963, del 27 al 31 de diciembre y tuvo cinco no Rustrián de Guatemala muel de Jesús Herrera quien hizo un tiempo Del 25 al 31 de diciembre de 1977 tuvo luetapas, las cuales comprendian 521 kilómeLa quinta vuelta fue del 25 de diciembre de 31:48:44.
gar la XIII edición, la cual constó de siete etatros.
1969 al de enero de 1970 y constó de 11 En 1973 se realizó la IX vuelta con nue pas: Circuito Presidente. San José LiParticiparon en esa ocasión los equipos de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panaetapas: Circuito González Viquez. San ve etapas: San José Ciudad Quesada; món. Siquirres San José. San José CaJosé Ciudad Quesada. Ciudad QuesadaCiudad Quesada San José. Circuito Gonzá nas. Cañas Santa Cruz Liberia. Cañasmá. La competencia fue ganada por el costarricense José Luis Sánchez quien hizo un Cañas. Cañas Nicoya. Nicoya Liberia. 6lez Víquez. San José Cañas. Cañas Mi Puntarenas. Puntarenas San José, para Liberia Puntarenas. Puntarenas San Joramar Puntarenas. Puntarenas San José. un total de 916 klilómetros.
tiempo de 15 horas, 44 minutos y 46 segunsé. Circuito Héctor Masis. Cantonal es7 San José San Isidro. San Isidro San Jodos.
Costa Rica, Cuba, El Salvador, China Nasé y San José Turrialba San José.
cionalista, Estados Unidos, Honduras y VeLas etapas fueron: Circuito Evangelis te 10 Cantonal oeste y 11 San José Turrialba San José.
Participaron Colombia, Costa Rica, Méxi nezuela fueron los países participantes en la ta Chavarría. Doble San José Turrialba. 3co, Panamá y Venezuela, el ganador fue el vuelta que ganó el costarricense Carlos AlvaCantonal en el Valle Central. San José Pun Los países participantes fueron Colomcolombiano Wilfredo Insuasti.
rado Reyes, con 26:05:16.
tarenas. Puntarenas San José.
bia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Niy La décima edición se llevó a cabo del 22 En 1978, del 25 al 31 de diciembre, se reEn 1966 se realizó la Il vuelta, la cual caragua. El corredor que ocupó el primer lugar fue Evaristo Fino con 41:11:56.
al 30 de diciembre de 1974 y contó con nue alizó la XIV vuelta que tuvo siete etapas: 1contó con siete etapas: Circuito González Del 25 de diciembre de 1970 al de eneve etapas: San José Turrialba San José. Circuito Presidente. San José Limón. SiVíquez. Cantonal. San José Turrialba2 Contra reloj. Circuito Presidente de la Re quirres San José. San José Cañas. CaSan José. San José Atenas San José, 5ro de 1971 se realizó la VI edición y tuvo 10 eSan José Ciudad Quesada. Ciudad Quesatapas: Circuito González Víquez. San pública. San José San Isidro. San Isi ñas Santa Cruz Libera. La Irma San Carlos José Cañas. Cañas Tilarán Cañas. Lidro San José. San José Cañas. Cañas y Zapote (San Carlos) San José, con una da Puntarenas. Puntarenas San José.
Todas juntas abarcaron un total de 703 beria Nicoya Liberia. Liberia Puntarenas. Santa Cruz. Liberia Puntarenas y Punta totalidad de 931 kilómetros. Puntarenas San José. Cantonal. San renas San José, con un total de 086 kilómekilómetros Las naciones presentes fueron China Natros.
José Turrialba San José. San José CiuGuatemala, El Salvador, Panamá y Coscionalista, Costa Rica, Cuba, Estados Unita Rica compitieron en ese año, resultando dad Quesada y 10 Ciudad Quesada San Jo Los países competidores fueron Colom dos, El Salvador, Guatemala y Venezuela. El ganador el guatemalteco, Saturnino Rus sé, que comprendieron 162 kilómetros. bia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, ciclista que ocupó el primer lugar fue el venetrián, con un tiempo de 23:05:12.
Costa Rica, Guatemala, México y Nicara Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Tai zolano Fernando Fontes con 27:19:33.
La tercera edición se realizó en 1967, gua tomaron parte de la competencia, la cual wán y Venezuela. El mexicano Rodolfo Vitela La XV vuelta se llevó a cabo del 23 de didel 25 al 31 de diciembre y comprendió siete la ganó el mexicano Arturo García con resultó ganador con un tiempo de 32:31:07.
39:51:42.
ciembre de 1979 al 19 de enero de 1980 y etapas: En 1975 es efectuó la XI vuelta y comprendió nueve etapas: San José Li1. Circuito González Víquez. San Jo La VII edición tuvo lugar del 25 de diciem comprendió siete etapas: Circuito Presisé Turrialba San José. San José Puriscal bre de 1971 al 21 de enero de 1972, sus nue dente. San José San Isidro. San Isidro món. Siquirres Cartago. Circuito PresiSan José. Cantonal. San José Ciudad dente. San José San Isidro. San Isidrove etapas fueron: Circuito González ViSan José. San José Turrialba San José. San José. Alajuela Cañas. Liberia PuntaQuesada. Ciudad Quesada Puntarenas. quez. San José Turrialba San José. 3Alajuela Cañas. Cañas Puntarenas y 7Puntarenas San José, las cuales abarcaron San José Cañas. Cañas Liberia Cañas. Puntarenas San José, para un total de 868 ki renas. Puntarenas San Carlos y San Car697 kilómetros los San José, con un total de 136 kilómelómetros.
Esparza Ciudad Quesada. Ciudad Quesa.
tros.
En esta oportunidad compitieron El Sal da San José. Cantonal Puriscal. San Jo Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estavador, Nicaragua y Costa Rica fueron los pai sé Puntarenas y Puntarenas San José. dos Unidos, Honduras, Nicaragua y Panamá Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvases participantes. El ganador José Manuel Costa Rica, Guatemala, Isla de Guadalucompitieron en esta vuelta que ganó el colom dor, Guatemala, Nicaragua, República DomiSoto de Costa Rica, con un cronometraje de pe, México, Nicaragua y Panamá participa biano Efrain Pulido con 25:19:46.
nicana y Panamá participaron en esta ediro tot Gr ta cu 8dre Cu lis Re lor GUI Las festividades de fin de año no tendrían lucidez sin al Vuelta Ciclistica, ya que gracias a la eficiencia y el trabajo de tantos años, se ha convertido en parte misma de la época.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.