Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
44 LA REPUBLICA. Jueves 17 de diciembre de 1987 Reunión contra sandinistas será el lunes en Dominicana Terremoto sacude Tokio dro ald que la do.
MANAGUA (DPA AP)El cardenal nica El presidente Daniel Ortega Saavedra a Agregó que os Estados Unidos a traragüense Miguel Obando y Bravo anunció en nunció que su gobierno decretará un alto al vés de la contra llevarán también un equipo Managua que logró concertar una segunda fuego en todas las zonas de combate los dí de asesores técnicos extranjeros, no saberonda de pláticas entre los rebeldes antisan as 24 y 25 de diciembre, atendiendo una suу mos de que nacionalidad, con la intermediadinistas y el Gobierno de Managua, el próxi gerencia del cardenal Miguel Obando y Bra ción del cardenal Miguel Obando y Bravo.
mo lunes, en República Dominicana. Aseso VO.
res militares de ambas partes se reunirán en Ortega Saavedra dijo que durante el alto Explicó que el primer acercamiento de procura de avance hacia un acuerdo de cese al fuego de los días 24 y 25 de diciembre só estos dos grupos frente a frente se realizael fuego en Nicaragua.
lo serán repelidas las ofensivas contra nues. blica Dominicana, y tratarán el aspecto esrá el próximo lunes en Santo Domingo, RepúObando y Bravo se reunió en la curia de tras fuerzas y la población civil.
Managua con el presidente Daniel Ortega y Ortega Saavedra anunció al mismo tiem pecífico de la concertación del cese al fuelos dos coincidieron, en sus declaraciones, po que su gobierno integró la misión de técen que las reuniones continuarán a nivel de nicos extranjeros para discutir directamente Harán de lado los elementos que tencomisiones en forma indirecta, aunque a la con una contraparte rebelde similar la con gan que ver con acuerdos gubernamentales vez los asesores de estas comisiones trata certación de un cese al fuego.
y aspectos políticos del acuerdo Esquipulas rán cara a cara en la segunda ronda de pláti Ortega dijo que su gobierno dará a cono il y que mezcla la contra en su propuesta, y cas detalles de la propuesta de cese el fue cer a su debido tiempo quieénes integran la nos centraremos en la concertación del cese go.
comisión técnica.
al fuego.
TOKIO. DPA. Tokio, la capital de Japón con 11 millones de habitantes, fue sacudida ayer por un fuerte terremoto.
El sismo, que alcanzó una intensidad de 6, grados en la escala abierta de Rich ter, obligó a detener a muchos trenes del servicio ferroviario y subterráneo, e hizo tambalear fuertemente a muchos rascacielos.
Según primeras informaciones policiales el sismo dejó un saldo de nueve he.
ridos. Sin embargo y pese a la fuerza del terremoto no se informó hasta ahora de daños materiales mayores, informándose que en Tokio y la vecina prefectura de Chiba saltaron los vidrios de numerosas casas.
Según la oficina meteorologica, el terremoto alcanzó su mayor intensidad en la ciudad portuaria de Choshi, sobre la costa este del país, donde se midieron temblores de entre y grados en la escala de Richter.
der del rad pa lo vod go.
ba cia Marcha opositora ante curia de Managua MUNDO MANAGUA. DPA)Dirigen nista de no querer discutir las tes de 14 partidos políticos de reformas constitucionales prooposición al gobierno sandinista puestas.
de Nicaragua desfilarán hasta el El gobierno determinó canalilocal de la curia de Managua pa zar en la Asamblea Nacional (Parra presentar al Cardenal Miguel lamento) los reclamos de la opoObando y Bravo una exposición sición, lo que fue rechazado por sobre los motivos que tuvieron los opositores compuestos por para retirarse del diálogo nacio 11 partidos derechistas y de iznal.
quierda.
La exposición al Cardenal La marcha y el planteamienObando está referida a los acuer to opositor lo harán como una for MANAGUA, NICARAGUA. El Dr. Alejandro Pérez Arévalo del Partido Udos Esquipulas II. sobre el diá ma de denunciar al Gobierno del nionista Centroamericano da lectura a una domanda al gobierno sandilogo nacional entre la oposición no cumplimiento de los acuerdos nal. La demanda implica profundas reformas a la Constitución Polſtica y nista de los catorce partidos políticos participantes en el diálogo nacioy el gobierno sandinista. La opo de Guatemala, según han dicho que según la solicitud deben ser aprobadas antes de finalizar la presensición acusa al gobierno sandi algunos dirigentes.
to legislatura al 28 de diciembre (Lasertoto AP)
Rusos apoyarian embargo a Irán LONDRES (AP) El secretario norteamericano de Estado, George Shultz, dijo que los soviéticos parecen dispuestos a respaldar un embargo de armas a Irán, pero dijo que era demasiado pronto para considerar el despliegue de una fuerza naval multinacional capaz de aplicarlo.
Shultz dijo en rueda de prensa que ha existido una disposición expresada por los funcionarios soviéticos en Naciones Unidas a apoyar una resolución del Consejo de Seguridad que castigue a Irán por su negativa a aceptar una tregua en su guerra con Irak.
Acusan de rearme a la OTAN Discuten en asistencia a contras WASHINGTON. AP. Una comisión bi tuvo firme hasta el viernes en que no se les Bongoechea, en un empeño por ablandar la cameral trataba de conciliar las diferencias diera un centavo.
resistencia a la ayuda a los contras.
entre los proyectos de ley adoptados por el El liderato demócrata ha cambiado de Senado y la Cámara de Representantes en El líder de la mayoría demócrata en el Setáctica tratando de reducir el monto y precirelación con la ayuda que los Estados Uni sar algunas disposiciones como el posible nado, Roberto Byrd, dijo que esto mejora dos darán en el futuro a los rebeldes (conuso de los aviones destinados a llevar rola posición de Reagan.
tras) que tratan de derrocar al gobierno sandi pas, víveres y medicinas para el transporte El senador Christopher Dodd, líder de nista de Nicaragua de armas.
la oposición a la asistencia, convino en que Los demócratas podrían aceptar un pa las revelaciones de Miranda no nos ayuLos líderes de ambos partidos convie quete de ayuda humanitaria de a millones dan.
nen que las declaraciones de un desertor de dólares que prohibiría a la Agencia Central Miranda dijo que Moscú intenta aumensandinista en el sentido de que Nicaragua de Inteligencia (CIA) cualquier uso de los a tar el envío de armas a Nicaragua, incluyenplanea ampliar sus efectivos militares robus viones de transportes para llevar armas a los do aviones de combate Mig 21. En un discurtece la causa de los contras.
contras.
so pronunciado durante el fin de semana el El Senado ha aprobado una resolución Los funcionarios del gobierno del Presi Ministro de Defensa, Humberto Ortega, conpor la cual se les daría 16 millones de dólares dente Ronald Reagan seguían presentando firmó las partes esenciales de la declaración hasta el próximo febrero; la Cámara se man al desertor sandinista, mayor Roger Miranda de Miranda.
Tensión en Israel tras violenta jornada MOSCU (DPA) una semana de la firma del acuerdo para eliminar los cohetes nucleares de alcance medio, el jefe del estado mayor soviético, Mariscal Serguei Ajromeiev, acusó a la Alianza Atlántica de querer reemplazar estos proyectiles por otro tipo de armamento.
Según dijo Ajromejev en una entrevista a Pravda. órgano oficial del PCUS, publicada ayer, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está considerando la posibilidad de instalar nuevos aviones portadores y barcos con misiles de crucero en mares vecinos y ampliar el armamento convencional.
Atacan otro barco griego MANAMA, BAHRAIN (AP) Unacañonera iraní atacó un petrolero griego con granadas lanzadas por cohetes cerca del estrecho de Ormuz e Irak dijo que sus aviones bombardearon tres embarcaciones en aguas próximas a las costas iranles en el Golfo Pérsico.
Los iraníes atacaron el buque cisterna World Produce de 29. 990 toneladas propiedad del magnate naviero griego Siavros Niarchos y testigos dijeron que la popa del barco exhibia una media docena de boquetes por lo menos.
Admiten compleja situación rumana BUCAREST (AP)El presidente Nicolae Ceausescu omitió toda mención a recientes protestas públicas en Rumania causadas por escasez de alimentos y de energía, pero admitió que la situación del país es compleja. aunque insistió en que deben mantenerse las actuales prácticas económicas.
En un discurso de 40 minutos, pronun ciado al concluir una conferencia del Partido Comunista que duró tres días, el mandatario dijo que la reunión habla dado como fruto centenares de propuestas para una mejor planificación y administración económicas.
657 JERUSALEN. DPA. La fran Las escuelas de Gaza, que ija de Gaza, la Cisjordania y la ciu ban a reiniciar las clases el sábadad de Jerusalén amanecieron do tras un período de vacacioen estado de tensión tras los vio nes, han sido puestas bajo conlentos choques entre manifestan trol israelí, y quedarán cerradas tes y palestinos y fuerzas milita hasta mediados de la semana res israelíes de la víspera en la próxima.
que, según informaciones oficia La radio israelí informó que les, murieron cinco personas y ha sido incrementado el número 15 resultaron heridas.
de soldados en los territorios OFuentes palestinas afirma cupados, especialmente en la ron que el número de muertos es franja de Gaza, en el sur del pamucho mayor. Esta madrugada is. Él ministro de defensa, Izjak volvieron a registrarse en Jerusa Rabin, de visita en Washington, BUREN, FRANJA DE CAZA ocupada por lernel. Un soldado lernell habla len protestas de palestinos, que señaló la posibilidad de que haya sonra dolenidoyer con un campamento para refugiados en Buro. quemaron barricadas levantadas más muertos en los enfrentalentrepaloatino mentione umano. spoyades en la pared on una ona collana on oma ocupación mimar plona por parte de con neumáticos y basura, y les mientos con cada día que contirohorim LTFOTO AT prendieron fuego.
núen las protestas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.