Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves 17 de diciembre de 1987 Vicepresidente Dengo Peré no ha podido demostrar cargos De desabridas, incomprensibles, impre cial para conocer la opinión de los ministros Las tres denuncias fueron imprecisas y las interpretaciones en las relaciones de cisas, fantasiosas y novelescas. calificó el sobre el desplante que hizo el Embajador de fantasiosas, ya que cuando se le solicito nuestros dos países.
Ing. Jorge Manuel Dengo, Presidente en ejer Panamá y para oír los informes de la situa que las concretara, no fue capaz de hacerlo.
cicio de la República, las declaraciones daNo queremos tomar ninguna decisión ción, presentados por los ministros de SeguEra, entonces, necesario que conociéra precipitada, para evitar que caigamos en la das a la prensa, por el Embajador de Panamá ridad Pública, Gobernación y Relaciones Exen San José, señor David Pere a quien en teriores.
mos esos hechos, ya que hay dos aspectos misma actitud del Embajador panameño. Por ningún momento llamó por su nombre con de gran preocupación: poner en entredicho eso, estamos siendo muy cuidadosos en la El Embajador, en unas declaraciones inla política de neutralidad y el Plan de Paz de forma de actuar. Lo cierto es que no hay ninlas que intentó involucrar a Costa Rica en un comprensibles, hizo tres cargos muy serios Costa Rica.
gún incidente con el Gobierno de Panamá complot contra el Gobierno de Panamá. contra Costa Rica, que por dicha, en nada juicio del Ing. Dengo, el Embajador pa empañan las relaciones amistosas que hay Este señor vino por sí y ante si a poner es que no puede haberlo.
nameño cometió un desacierto e hizo un entre los dos países, ya que este asunto no en entredicho eso, además de que un emba En resumen, no se han considerado las desplante al dar tales declaraciones, que lo se originó en el Gobierno de Panamá, sino jador de tanta experiencia como él, actuó co medidas finales que, en todo caso, sólo compresentan como si fuera un bisoño en cuanen una actitud personal de este señor.
mo si fuera un bisoño, es decir, como si no peten al Presidente de la República y a Relato a ciertas reglas internacionales de conduc Los cargos son los siguientes: conociera las reglas internacionales que ciones Exteriores y no al Consejo de Gobierno.
ta de los embajadores y de procedimientos diexisten en materia de conducta de los emba1 Pone en entredicho la neutralidad y el jadores y los procedimientos diplomáticos plomáticos, que cualquier embajador está Plan de Paz que Costa Rica ha presentado a Finalmente, el Presidente en ejercicio reobligado a seguir.
que cualquier embajador está obligado a seveló que el Gobierno de Costa Rica había soliCentroamérica y al mundo.
Estas enérgicas expresiones las pronunguir, ya que él se fue directamente a la pren citado al de Panamá su posición oficial, en ció don Jorge Manuel, ante los periodistas, Acusa de negligencia a las autorida sa a presentar esa novela muy difícil de forma concreta, respecto a las opiniones de una vez que terminó el Consejo de Gobierno, des costarricenses, lo que es falso, toda creery de sustanciar formalmente.
su Embajador en San José, ya que si hubieen la tarde de ayer, al comunicar a la opinión vez que él, en ningún momento, hizo ninguna Por eso quisimos oir los informes porme ran sido oficiales, se habrían tramitado de pública algunos detalles de lo tratado allí, sodenuncia ante nuestras autoridades, en con norizados y extensos de los señores minis Cancillería a Cancillería, con un planteamienbre este delicado asunto.
tra de la neutralidad y del comportamiento tros que manejan nuestra seguridad y, de ma to de otro tipo, y no mediante una declaraSus palabras textualmente son las sidel país.
nera especial, del de Relaciones Exteriores, ción desabrida que, por la naturaleza de los guientes: Lanza cargos de chantaje y corrup cuyos procedimientos tienen que evitar que cargos que sustenta, no es oficial del Gobier Yo hice un Consejo de Gobierno especión de las autoridades costarricenses.
el desacierto de este señor, vaya a crear ma no de Panamá.
Editorial Costa Rica ofreció agasajo a la prensa Caso del Embajador Peré Nicas sentaron el precedente, dice Facio Unidad pedirá que no se creen más impuestos El ex Canciller Lic. Gonzalo Facio esti Se limito a convocar a una conferencia de mó que fue la Embajada de Nicaragua la que prensa, en la cual además aseguró que pese sentó el precedente de atacar al Gobierno, y a que extraoficialmente había denunciado el esto hizo que algunos diplomáticos se sien asunto a funcionarios gubernamentales, estan en libertad de, contra todas las normas, tos no habían atendido la situación y más lanzar cualquier tipo de ataques contra nues bien algunos de ellos intentaron sobornarlo, tro país.
ofreciéndole información sobre tales hechos.
Facio comentó las manifestaciones que hizo el lunes anterior el Embajador de Pana El ex Ministro recordó que los diplomátimá en Costa Rica, señor David Peré, quien al cos, a la vez que gozan de privilegios e inmudenunciar un supuesto complet de los Esta nidades, tienen limitaciones muy serias en el El Consejo Directivo de Editorial Costa Rica ofreció agasajo ayer a la prensa con motivo de la Navidad. Durante el e dos Unidos contra su Gobierno, aseguró que desempeño de sus funciones y, una de ellas vento, el Sr. Alfonso Chase Brenes, Presidente del Consejo, informó sobre los planes de la Editorial, sobre nuevos siste en Costa Rica están siendo trasegadas gran es la de no poder atacar el Gobierno del país mas para 1988. Entre los presentes estaba la Lic María Nelly Román, quien entregó un cheque por 25. 000, para la ed des cantidades de armas y se entrenan hom en que se hallan, como si lo pueden hacer ción de una obra antológica del pensamiento político centroamericano de 1930 a 1980. En la fotografía el Lic. German bres con ese fin.
los nacionales de éste.
Hernández, Gerente General, Dr. Jorge Charpentier, Secretario, Sr. Alfonso Chase, Presidente, y periodistas de todos los medios. Abello)
Peré hizo tales manifestaciones, des Facio manifestó que los diplomáticos tiementidas por la Embajada de los Estados nen canales para comunicarse, e incluso no nidos, sin utilizar los canales diplomáticos. pueden mantener contacto directamente con el Presidente de la República, prescindiento de la Cancillería.
Para el ex Canciller y ex Embajador, en el caso de Peré lo que corresponde es que de Gobierno de la República le curse una noLa fracción parlamentaria del Partido y económica.
ta muy enérgica en la que se le comunique Unidad Social Cristiana (PUSC) presentará Nuestra idea es que el pueblo no resul que no se le tolerarán más faltas a la debida en enero entrante, en cuanto la Asamblea te tan afectado. como se ven las cosas, cortesía diplomática.
Legislativa reinicie labores, una moción de los costarricenses tendrán que disminuir sus excitativa al Poder Ejecutivo para que gastos en vestuario y alimentación, y esto úl El Lic. Facio puso de relieve que a pesar se abstenga de establecer nuevos impues timo es muy grave, porque provoca incremen de que el Poder Ejecutivo puede adoptar o tos. El anuncio fue hecho ayer por el subjefe to en las tasas de desnutrición. manifestó tras medidas como, incluso, la declaratoria de ese grupo, Dr. Juan Luis Delgado Monge, Delgado Monge.
de non grato para el Embajador por su ac quien aseguró que ya los costarricenses no Para impedir tal situación, Delgado explituación, ello no se impone en esta ocasión soportan más impuestos.
có que lo que impulsarán es que el Poder por el precedente establecido por la Embaja Recordó el diputado que acaban de in Ejecutivo establezca mecanismos que permida de Nicaragua, que durante la administra crementarse las tarifas del agua y de la elec tan a los asalariados no resultar gravemente ción Monge y a principios de la actual, publi tricidad; está presentada una solicitud del afectados en la crisis que para el próximo caba páginas enteras en los diarios, en las Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) año teme.
que lanzaba graves cargos contra ambas. para que se le autorice otro incremento en Por último, el subjefe de los sociallas tarifas de la luz, además de que para enecristianos se refirió a la oposición que hi Por esa pasividad que asumieron amro se anuncia un alza en las tarifas del servibos gobiernos, agunos diplomáticos se siencieron a los términos en que se hallaba el ten en libertad de actuar contra las normas cio de buses.
contrato de préstamo del ICE con Japón, pade la cortesía diplomática, pero esto ya no Todo lo anterior se produce en momen ra financiar el proyecto geotérmico de Miravase debe permitir más. expresó.
tos en que los costarricenses todavía no han lles. Según él, el tiempo les ha venido a dar la comenzado a sentir los efectos indirectos razón, porque el ICE, en vez de analizar Por último, reiteró que Peré bien podría que sobre las mayorías tendrán las cargas otras posibilidades por otros medios hidroeser expulsado si no brinda las debidas satis aprobadas como parte del paquete tributa léctricos en los que Costa Rica es prolija, facciones, aunque dados los antecedentes rio. destacó el legislador.
dispuso fortalecer Miravalles, proyecto que de lo ocurrido con la Embajada de Nicaragua, Igualmente dijo que los aumentos sala tendrá que ser pagado en una moneda, que Lic Gonzalo Facio: lo que corresponde es que se le envie el camino es el envío de la nota.
riales que en ocasiones se retrasan, en for como el yen, se está revaluando cada día, una nota enérgica, en la que se le comunique que no se le ma alguna compensan esa situación, por lo es decir, que Miravalles resultará cada dia permitirán más faltas.
que para 1988 prevé una grave crisis social más caro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.