Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 20 de diciembre de 1987 Vaticina central Dureza económica en año nuevo Un año duro para la economía será 1988 tar la capacidad de exportación del pais tue 130 millones más de lo proyectado.
observado el acelerado crecimiento que las anticipó el Presidente del Banco Central, Dr. ra de la región centroamericana. Aunque hay Esa circunstancia es motivo de preocu importaciones (consumo) han tenido durante Eduardo Lizano.
esfuerzos en ese sentido, será imprescindi pación para el Gobierno y para el FMI, con el último año.
Lizano, que regresó esta semana de Wa ble multiplicarlos para lograr el objetivo de lo quien el país tiene suscrito un convenio.
Aún negociando hábilmente con la banhington tras una serie de negociaciones con grar un aumento real de la exportaciones fue Tras la visita del Dr. Lizano a Washington, se el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la ra de Centroamérica.
ha organizado la visita de una nueva misión mitaciones económicas en 1988. es tal ca, el país deberá prepararse para afrontar libanca privada internacional, advirtió que las El tercer problema es la deuda externa del FMI a nuestro país en enero próximo.
dificultades que se preveen el año entrante Constituye una hipoteca muy pesada sobre Un aspecto vital de esas negociaciones vez esa una de las razones de que el Gobierrequerirán de una presencia activa del Presi los hombros de la economía nacional, y las girará en torno de las medidas que tendrán fectivo un primer desembolso del FMI por cor edente Oscar Arias en ese ámbito, para hacer posibilidades de desarrollo son escasas si que ser adoptadas para recortar la expanprevalecer su liderato en la búsqueda de fór hubiera que atender esas obligaciones en sión en el ritmo de las importaciones el próxi recursos en 1988.
ca de 15 millones, a fin de disponer de esos mulas que contribuyan a la reactivación eco condiciones normales, dijo.
mo año.
nómica.
En su opinión el país debe logar una refi En enero también se iniciará una nueva Aun cuando este año la emisión monetananciación de esa deuda para que su pago ronda de negociaciones con los bancos pri ria se calcula para diciembre en dos mil seisSu impresión es que en la actualidad el no sea un escollo para el crecimiento econó vados acreedores, a quien hoy en día se pa cientos millones de colones, apenas ha alipaís encara tres problemas muy serios. El pri mico.
gan sesenta millones de colones por intere viado el problema de liquidez. Creado mero tiene que ver con los desequilibrios mo De cara a 1988 ya se han adoptado medi ses, y a quienes en realidad se deberían a duras restricciones impuestas por el Gobiernetarios y financieros. En 1988, las importa das para corregir la tendencia hacia el incre mortizar sólo por intereses 135 millones de no para reducir los medios de pago en la ecociones no podrán continuar creciendo mis mento de las importaciones. Empero, la posi dólares al año.
nomia.
mo ritmo que lo hicieron este año, simplemen bilidad de adoptar medidas adicionales, no La propuesta costarricense de pagar de Los billetes en poder del público siguen te porque la disponibilidad de divisas es es se descartan.
acuerdo con la disponibilidad de divisas del sindo al parecer escasos, tal como se muescasa, dijo.
Las importaciones ascendieron en 1987 país, es una fórmula difícil de aceptar para la tra en la diferencia apretada entre el tipo de En segundo lugar se requiere incremen a 370 millones de dólares, cerca de unos banca internacional, en especial cuando han cambio oficial y el del mercado negro.
por las Segunda ganadora de lotería instantánea Primero comprare una casita, luego pon una de estas noches. Compré dos raspadidré un negocio y también repartiré parte del tas y gané 100, entonces mi esposo dijo premio a mis familiares. dijo Hazel Murillo que compráramos otras dos, así lo hicimos y Quirós, joven ama de casa que ganó c2 millo en la segunda oportunidad pegué los millones con la nueva lotería instantánea.
nes.
Ella es vecina de la ciudadela 15 de Setiembre, está recién casada con Gilbert CamDe inmediato sintió un escalofrío y apepos Salazar y dentro de pocos meses nacenas podía creer lo que miraba. Incluso su mará el primer hijo de ambos.
dre pensó al inicio que era na broma, hasta La señora Murillo es la segunda persona que al fin se dieron cuenta que era lo que indique gana millones con el nuevo plan de lo caba el billete.
tería instantánea, que el lunes pasado puso El viernes por la tarde Hazel y un grupo en circulación la Junta de Protección Social de parientes cambiaron el premio en las oficide San José.
nas del director ejecutivo de la Junta, FranLa suerte le sonrió a Hazel mientras reali cisco Sanabria, quien les entregó el correszaba unas compras por el mercado central, pondiente cheque.
Seguirá fuerte tendencia del crecimiento industrial Todo listo para empezar con primera etapa de Papagayo El sector industrial seguirá constituyén terno Bruto Industrial ha sido más fuerte que dose en el más dinámico de nuestra econo el experimentado en el PIB.
mía, de acuerdo con estudios que tienen en Los expertos de la Cámara de Industrias su poder la Cámara de Industrias.
estiman que esta tendencia se mantendrá en Según los documentos, para este año el año 1987.
1987 podría esperarse que la industria crez Los datos emanados de la Cámara indica lo suficiente como para seguir ocupando can que, como consecuencia de su gran diel sitial de privilegio dentro del esquema eco namismo, el sector industrial ha incrementanómico, en cuento a sus aportes se refiere. do sustancialmente su participación dentro El tesorero de la Junta de Protección Social, Jorge Tenorio, entrega. Hazel Murillo, un cheque Los estudios revelan que, de continuar del PIB. Mientras en 1960 la producción in por e2 millones que ganó con un billete de lotería instantánea.
las tendencias elevacionistas, el sector in dustrial representaba el 13. de la producidustrial seguirá siendo dinámico. El producto do en la economía, en el 70 logró incrementar Interno Bruto crecerá en un en tanto la su participación con puntos más, aportanproducción manufacturera lo hará en un do el 18. del PIB. Sin embargo, es a partir En los últimos 12 años, el Producto Inter de 1985 cuando el sector se constituye en el no Bruto Industrial, PIBI ha crecido a una ta de mayor importancia relativa dentro del PIB, sa promedio de mientras que el Pro según los estudios de los empresarios.
ducto Interno Bruto Nacional PIB lo ha hecho partir de 1985 la producción manufac Para el próximo año, el Instituto Costarri ta con un estudio de factibilidad actualizado a una tasa de Igualmente los estudios turera supera a la agrícola y los últimos recense de Turismo, ICT, proyecta arrancar del proyecto y, además, con los dineros para de la Cámara revelan que después de la cri portes indican que en 1987 el sector induscon la construcción de la primera etapa del dar inicio a la primera etapa que se espera sis 1981, 1982 el crecimento del Producto In trial aporta casi una cuarta parte del PIB. plan de desarrollo turístico, conocido como realizar en Playa Panamá (por Playas del Ca Papagayo.
co. El Presidente Ejecutivo de la entidad, Según Ramírez, hay una partida de es Lic. Víctor Ramírez, señaló que Papagayo millones para el inicio de esta etapa, con (en Guanacaste. se ha definido como una cual se abren para el turismo nacional toda sectores en el Producto Interno Bruto de las acciones prioritarias dentro del plan las posibilidades. En Playa Panamá se lleva de trabajo de 1988. Hay determinanación del rán a cabo planes de reforestación, de embe Gobierno de darle empuje y en el ICT se ha llecimiento y acondicionamiento del lugar. considerado su importancia determinante pa mo primer paso del gran polo, que pretend ra colocar a Costa Rica en condiciones de captar la atención de inversionistas extranje Años Industria Agricultura Comercio Resto Total frecer un verdadero polo de sol y playa. ros, con el objeto de establecer nuestro má 1960 13. 25. 20. 40. 100 Ramírez indicó que es la oportunidad grande desarrollo turístico.
1970 18. 24. 19. 37. 100 que tiene el país de pasar de un turismo tradi Como parte de las obras que habría que cional de únicamente Valle Central. a otro realizar en etapas subsiguientes está la 1980 22. 18. 18. 42. 100 más importante y necesario como es el de modelación completa del aeropuerto intem 1987 22. 19. 16. 42. 100 Sol playa.
cional Tomás Guardia, para convertirlo en un PRONOSTICO Hasta la fecha, el ICT ha comprado gran campo que de cabida a los grandes avis FUENTE: Banco Central de Costa Rica 700 hectáreas del total de los terrenos y le nes que llegarían con turistas a la zona.
restan por comprar muy pocas más. Se cuenParticipación de la Industria y otros Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.