Guardar

6. LA REPUBLICA. Lunes 28 de diciembre de 1987 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Por la Un mensaje de solidaridad mas NAL. de una cha reg única raleza.
ΕΙ desnud medio tes au la que mente creaci compr a con Nacio. sisten por do Tratac cación comp bres Dos Don Oscar, necesitamos su acción Don Oscar, estas líneas las escribo con el sentimiento que me da el ser liberacionista, con el respeto y la admiración que le profeso, sin caer en el vulgar servilismo de algunos que rodean su corte, con la sinceridad de un amigo que cree ciegamente en su persona, pero también con el derecho que tengo de exigirle responsabilidades, como ciudadano que emitió su voto por usted.
El Presidente de la República, Dr. Oscar ser puesto a funcionar en empresas realmen Quisiera trasmitirle el ansia y el rias, hizo el 24 de diciembre en la noche, un te productivas que ayuden a mejorar la situaanhelo de un compañero de partido, que está seguro que su gestión de Gaetano Pandolfo Rimolo llamado a los costarricenses para que fortalez ción económica del país y, por lo mismo, a gobierno será histórica, pero no sócamos más la solidaridad, la amistad, el amor bran mayores posibilidades ocupacionales lo por haber sido seleccionado Premio Nobel de la Paz, galardón y la confianza mutua.
con las cuales bajar el índice de la desocupa que resultaría insuficiente, sino porque confío que en lo que resta de su administración, tendrá que haber más presencia de Oscar AHay suficientes elementos de deterioro so ción, que muestra cifras negativas suficientes rias en los actos de gobierno.
Don Oscar, métase a gobernar este país; el tiempo apremia, cial en el país que dan fuerza y justicia al lla para alarmarnos.
los enemigos están al acecho, la campaña guerrerista es de tomamiento presidencial. Desgraciadamente, Las verdades dichas con amparo en comdos los días, y el manoseado paquete tributario le ha caído de perlas a los ineptos rivales políticos de siempre, para tomarlo conuestra fantasiosa figura de un país de rique probaciones son las únicas que debemos amo caballo de batalla, con puros fines politiqueros, pues todos saza compartida equitativamente, sin grandes al ceptar. Por eso decir que en el país hay ani bemos que a la derecha del país, nunca le ha importado el bienestibajos entre una clase y otra, se ha ido defor males domésticos que viven mejor que los tar del pueblo costarricense.
mando, y la brecha entre ricos y pobres se ha costarricenses que vegetan en los tugurios, ni un conformista, mucho menos un domesticado. Simplemente Don Oscar, yo estoy dispuesto al sacrificio, no soy un llorón ensanchado mucho más, al extremo de que se zambullen en las cuevas del cañón del río estudio las posibilidades de vivir, según mi presupuesto familiar y ya no se puede deformar, ni ocultar, el hecho Virilla o tienden su casuchas zancudas a lo me acomodo a las circunstancias.
Pero necesito su ejemplo.
de que muchos sectores de población pade largo de las autopistas, podría sonar a herejí Ni gano más de 30. 000 por mes, ni poseo mansiones de cen hambre. No la hambruna dramática y tre a, pero es verdad en algunos casos.
millones y mucho menos automóviles de lujo. Por eso lo respaldo menda de Biafra. Pero sí un hambre que se al apretar ahí.
Necesitamos entender mejor qué significa Claro que me frustro, cuando cada vez que recibo un aumencomienza a notar justamente cuando se revito salarial, que normalmente viene acompañado de alzas en el y qué comporta la solidaridad humana. Nos san sin ojos turbios, las estadísticas que costo de la vida, el gobierno insaciable como todos en el gasto público, me bo quita.
señalan los casos de desnutrición infantil en urge abrir la mente a una idea en la que surja, sin neblinas, la verdad axiomática de que Eso me impide mejorar mi nivel de vida, pero no me impide viciertos estratos de la sociedad costarricense.
vir. Si bien es cierto ya no puedo remodelar la casa, cambiar el ausólo unidos y fortalecidos los unos a los otros, to, viajar a Panamá o San Andrés, comprarme el betamax. o reNo se puede comentar el tema de la soli podremos los costarricenses salir de los a novar parcialmente el vestuario de mi familia, tampoco tengo que daridad planteado por el Presidente Arias con puros económicos que nos esperan. No escusacar a mis hijas del colegio o la universidad, vender el carro, hipotecar la residencia ni andar con taparrabo.
una generalización odiosa, pero se puede de char las voces que nos hablan de que la dure El problema es para la gente pobre; esa es la gente que le necir que cada día hay más costarricenses so za de la vida futura es un peligro, y no enten cesita señor Presidente, porque cuando el aumento salarial es jusbrados de dinero, y menos con posibilidades der que debemos tender la mano para ayudar to, alcanza perfectamente para asumir las alzas de la canasta ba.
sica y de los servicios públicos. Lo que sucede es que los ticos, siquiera de sostener con altibajos, la capaci al que tiene menos que nosotros, una posi queremos seguir la pachanga. y con ésta no hay plata que alcandad de adquirir la llamada canasta básica. ción completamente descristianizada.
ce.
La clase media se estanca, no puede avanzar, se rebela y También existe en muchos compatriotas Pero también el Gobierno debe ser solidase disgusta con toda razón, a ver a los ricos cada vez más ricos, a los delincuentes adinerados sueltos, a los ladrones de cuello un espíritu individualista que los hace pensar rio con los costarricenses, y frenar de un solo blanco excarcelados, a los pillos que pagan sus fianzas con la en renegociar el dinero que ganan en un ce golpe, la voracidad fiscal que ha dado naci misma plata que se roban.
rrado afán especulativo, y desoír los llama miento a los paquetes tributarios y las reforPor eso, don Oscar, estoy dispuesto al sacrificio, pero necemientos que el Presidente Arias ha hecho pa mas y decretos que nos meten la mano en los nistros son todos estrellas, pero más de uno le ha salido guero.
sito su ejemplo; usted delega mucho poder, creyendo que sus mira que el dinero que sobra, una vez cubiertas bolsillos, dejándolos más escuálidos de lo Esa fiestecita como la de Bonanza, fue una patada al hígado, nuestras necesidades elementales, pueda que están en la hora presente.
aunque le hallan regalado todo el guaro del mundo. Mejor don Dionisio hubiera vendido ese licor, y le regala tamales a los pobres.
Expulse de su lado a tanto adulador barato, termine con esas cadenas de televisión fastidiosas y haga presencia personal en los graves problemas que afronta el país.
Acciones señor Presidente, yo sé que usted va a cumplir todos los peldaños prometidos en la Catedral, pero apúrese, porque se está quedando en la mitad de la escalera.
Lic.
Der Una ciona la re cer sión que mor para ce de a año ras cal, Inge rrer nan das ye cac te afe nue La República TRUEQUE DE FRIJOL TICO POR ARROZ SI SALVADOREÑO ACTUARAMOS MA CENTROAMERICANAMENTE, PODRÍAMOS AMPLIAR EL MENÚ ESTE GALLOPINTO PODRÍA LLEGAR SER UN CASADITO Publicado por Editorial La Razón, Director Nicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera sid qu cic me Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez 28 12 tar ric na ra le Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Publicidad: 22 92 15 Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 23 02 66 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 lalba 87 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Individualism
    Notas

    Este documento no posee notas.