Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 28 de diciembre de 1987 Por pérdidas millonarias en quiebras: Se culpa al Estado y a medios de comunicación El Dr. Oscar Melico Valverde, presiden paganda bancaria. para que los ciudadanos con la publicidad, para que la gente invirtiera te municipal de Alajuela, culpa al Estado y a confiaran sus dineros a los bancos del Esta en aquellas empresas.
los medios de comunicación de las pérdidas do. En cuanto a los medios de comunica El cree que los medios tenían que haber millonarias que sufrieron centenares de cos ción, don Oscar Melico está de acuerdo en investigado a las financieras, para informar, tarricenses, con las quiebras de varias finan que la publicidad, como un renglón de la liber alertar, vacunar y prevenir a los inversioniscieras.
tad de comercio, debe ser práctica e irrestric tas respecto a los peligros de confiar sus aSegún él, el Estado no ha sabido, no ha ta. por lo que todos los medios estuvieron horros a empresas que, a plazo corto o mequerido, no ha podido alertar al ciudadano in en su derecho cuando hicieron un enorme diano, podían estar en alitas de cucaracha.
cauto o ingenuo que decidió colocar sus colo despliegue propagandistico de las financie Finalmente sugiere que el Estado y los nes en una de las tantas financieras. aparte ras. Por lo tanto, para él, el problema no es medios de comunicación reconozcan su nede que hay lagunas en la legislación. Este legal sino ético. toda vez que los medios gligencia en este caso. ya que si no lo hase complicó con la tardía intervención de la han guardado silencio con las quiebras, des cen, la historia será implacable en su vereAuditoria General de Bancos y la tardia pro púes de haber obtenido pingües ganancias dicto.
Dr. Oscar Valverde El gobierno nica no cumple con acuerdos de Esquipulas El periódico La Prensa de Nicaragua de nal de televisión, fue denegado por boca del tura del noticiero: La Prensa en el Aire y nunció que en su país no existe la libertad de presidente de Nicaragua, comandante Daniel hasta esta fecha no han sido autorizados, expresión que el gobierno de Daniel Ortega Ortega Una carta de protesta de la emiso ninguno de los dos noticieros.
ha anunciado.
ra Radio Mundial, fue enviada a la Sección Esto demuestra, que la Dirección de MeLa denuncia la hicieron el 17 de este mes, de Medios, con copia a La Prensa la carta di dios de Comunicación, que está regida por el en un artículo publicado que dice Otra pro ce así: Ministerio del Interior, no cumple con el Tratamesa de Esquipulas II, incumplida.
Managua, 12 de diciembre de 1987 do de Esquipulas ll. el que fue firmado por el El gobierno sandinista, aún no ha autoriza Señores. Dirección de Medios de Comunica señor presidente, Daniel Ortega, o sea de do ningún noticiero de Radio Mundial ni Radio ción. Ministerio del Interior.
que en Nicaragua no hay libertad de expreCorporación, a pesar que el Tratado de Esqui Att. Tnte. Lissette Torres sión.
pulas II, exige la completa libertad de prensa Señores: Atentamente, escrita, de radio y televisión sin censura, Por este medio protestamos ante uste Manuel Arana Hartig desde el día de noviembre del año en cur des, debido a que no se han autorizado los Director so. Con el pretexto de que las solicitudes se noticieros: El Nicaragüense. los cuales fue CC: están estudiando, la sección de medios de ron solicitados por personas de reconocida Presidente de la República. Cardenal Miguel comunicación, no autoriza ningún nuevo noti calidad el día 25 de noviembre del 87. Ade Obando y Bravo. La Prensa. Cámara de Cociero de radio y la solicitud de un nuevo ca más, se pidió desde el 11 de octubre, la aper mercio. COSEP El presidente de Nicaragua Daniel Ortega Terminarán problemas de agua en Puntarenas Intenso trabajo en bacheo de las vías En estos últimos días, por ser final de año, se le ha dado prioridad al mantenimiento de las calles de Zapote y vías de acceso a este lugar, como San Francisco de Dos Ríos y Barrio Córdoba, por cuanto son las calles más utilizadas por los conductores de vehículos.
El Gobierno de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suscribieron dos contratos de préstamo para un Programa de ampliación y rehabilitación de acueductos en ciudades intermedias y comunidades rurales y alcantarillados sanitarios de Puntarenas. por un monto de 3038 millones de colones.
Por acuerdo de ambas entidades, se convino que la ejecución del programa y la utilización de los recursos del financiamiento estarán a cargo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (A y por medio del Programa Ay BID de la Dirección de Obras por Contrato, que será el organismo ejecutor.
El programa tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad del agua potable en varias localidades del medio urbano y rural, así como el alcantarillado sanitario de Puntarenas, para salvaguardar la salud de sus habitantes y ofrecer condiciones de vida más favorables.
Con este programa se atenderá a una población urbana de 573. 798 habitantes, mediante la construcción de 29 sistemas de agua potable, en 33 comunidades.
En el sector rural serán favorecidos 89. 215 habitantes, mediante la construcción de 27 sistemas de agua potable en 52 localidades. la vez, se verán beneficiadas 83. 130 personas de la zona este de Puntarenas, con la ejecución de un proyecto de alcantarillado sanitario.
El total de personas beneficiadas en el país, sumando las 144. 753 de la ciudad de Cartago, es de 890 mil.
El programa está dividido en cinco subprogramas que son: Area Urbana y A, Area Urbana Municipal, Específico de Puntarenas, Especifico de Cartago y Area Rural.
Dentro del Subprograma Area Urbana Municipal, hasta la fecha se han firmado Convenios de Financiamiento y Ejecusión de Obras. entre Ay Ay las municipalidades de Oreamuno, Paraíso, Cartago y Coronado, que comprenden el mejoramiento y la ampliación de los acueductos administrados por estas municipalidades.
El próximo año se firmarán los convenios con otras municipalidades.
Un intenso trabajo de bacheo de vías llevó a cabo la Municipalidad de San José, durante este año, con la utilización de unas 10 mil toneladas métricas de mezcla asfáltica, tanto en el centro de la ciudad como en áreas periféricas.
Este trabajo se ha llevado a cabo con dos cuadrillas de mantenimiento, compuestas por 20 trabajadores y con personal de apoyo en vehículos tipo pick up. con batea metálica.
Su labor es tapar los huecos esporádicos que se presentan, tanto en el centro de San José, como en los barrios capitalinos, ya que el deterioro es igual en todo el cantón. El mantenimiento es intenso, aprovechando la entrada del verano, pues aunque la mayoría de huecos se forman en el invierno, resulta difícil trabajar en esta época, ya que mientras llueve no se puede ejecutar ese tipo de labores dijo el Ing. Armando Cruz, Jefe de la Unidad de Planeamiento y Construcción de Obras del Concejo capitalino.
Cuerpo médico promueve legislación en praxis Distinguidos miembros del Cuerpo Médi esfera, los ingenieros civiles, los ingenieros Para el logro de un cuerpo de disposicio Consideran los médicos que los profesioco Nacional han estado dialogando para orga eléctricos, los abogados, los educadores, y nes legales de ese tipo, los profesionales en nales, al surgir el movimiento de establecer nizar una campaña, a fin de que se legisle soen general, aquellos que pertenecen a un co Medicina pretenden constituir una comisión, bre praxis profesional y se emita una ley ge legio profesional. Agregan que, al no existir que se encargará de visitar a los otros colecausas judiciales por la mala praxis, están neral para todos los colegios profesionales en el mayor desamparo, lo que no es justo, gios profesioales, para ir formando concienen Costa Rica una legislación específica socia y lograr la integración de una gran comi porque deben existir disposiciones legales bra la materia, debe hacerse el ambiente pasión que se dedique a estudiar el caso de la que señalan hasta qué punto llegan sus dereAlegan los médicos que no sólo ellos esra que se dicten las estructuras legales en epraxis profesional y elabore un proyecto que chos cuando, por razones tal vez inexplicatán expuestos a errores o a mala praxis pro se sentido, y se proteja a quienes trabajan posteriormente iría a conocimiento de la bles, cometen errores en la ejecución de sus fesional, sino también están dentro de esa en los distintos campos.
samblea Legislativa, para convertirlo en ley. labores diarias.
del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.