Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Responsabilidad compartida ca ¿Ayuda a los contras. Por bos Escuela tes de nos na bitraria rio, ella tropica ΕΙ rante e to apa Comple de una lla dad sición cánica ración EI en cud tre de por el En pocas horas el Congreso y el Senado de la Unión tendrán que tomar una decisión trascendental: aprobar o rechazar una ayuda económica importante para que la Resistencia Nicaragüense pueda continuar ejerciendo presión para Los bosques tropicales, que generan ción en México y otras grandes ciudades, de que el régimen comunista de Managua se democratice y dé libercuencas hidrográficas, flora, fauna y vida, han la disminución peligrosa de la capa de ozono tad a su pueblo. lo que, de acuersido víctimas, sobre todo durante el último si que protege al mundo, de la contaminación ra do con lo expresado por los otros glo, del desarrollo económico descontrolado diactiva en muchas partes y la desaparición cuatro presidentes democráticos Carlos Vargas del área. De acuerdo con datos oficiales, Cen de centenares de especies animales en el de Centroamérica sería el camitroamérica pierde el uno y cuarto por ciento mundo entero. Conservar la vida, conservar no viable para lograr paz en el área.
de su cobertura boscosa primaria todos los a lo que aún nos queda y podemos salvar de la Hay dos premisas generalmente aceptadas: sólo si hay democracia y libertad en Nicaragua podrá haber paz en Centroamérica ños, para limpiar terrenos que han de usar extinción total, es en realidad, una responsay, dos, en Nicaragua no hay democracia.
se en agricultura, o para la explotación fores bilidad compartida por toda la humanidad.
Hay un régimen marxista que no permite la libertad y, en contal. En la actualidad sólo queda en el Itsmo de Con el objetivo de discutir problemas y disecuencia, no hay paz en Centroamérica.
un 35 a un 40 de cobertura boscosa. La ma señar políticas conservacionistas, que logren Dos caminos se siguen para obligar a Nicaragua a vivir en democracia: el del diálogo que procura una solución estrictamenyoría de los expertos predice que para el año mantener el planeta Tierra como un lugar no te política del problema y el de la presión militar con su saldo te2. 000 la región, probablemente no quedará solamente habitable, sino también placentero rrible de destrucción y de muerte que procura una solución imninguna área silvestre, con la sola excepción para el ser humano, se reúnen, a partir de mapuesta por las circunstancias de la guerra. Ambos caminos tiede los parques y reservas nacionales, de los ñana y durante diez días, centenares de exnen ya muchos años de implementarse sin resultados prácticos.
Desde 1980 la nomenklatura nicaragüense ha venido engacuales Costa Rica tiene una cantidad aprecia pertos conservacionistas de 110 países del ñando: primero a la OEA, después a Contadora y últimamente a ble que no puede descuidar.
mundo en las 17 Asamblea General de la los miembros del grupo de Esquipulas y no fue sino después de Algunos problemas que esta situación Unión Internacional para la Conservación de ocho años, al finalizar la última reunión de presidentes en el INCAE, cuando el comandante Ortega se vio obligado a hacer algunas conlleva, incluyen la contaminación de los de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, en concesiones que, aunque insuficientes y plagadas de reticencias pósitos de agua, la pérdida de fuentes de ma nuestra ciudad capital.
y condicionamientos, podrían ser un primer paso tímido hacia la democracia y el pluralismo.
dera y de energía con carbón vegetal, la eroPero. qué peso más en el ánimo del comandante Ortega pasión violenta, la degradación de los suelos y ellos les deseamos el mejor de los éxi ra ceder un tanto en su cerrada posición de buen marxista? La rela desaparición de la fauna.
tos en sus deliberaciones y les damos las gra tórica y el poder de convicción de los cuatro presidentes centroaEl Director General de la Unión Internacio cias de preocuparse por conservar todo lo be mericanos, o la amenza de Washington de aprobar, si no cumplía nal para la Conservación de la Naturaleza y llo y sano que hay en la Naturaleza Universal con Esquipulas, una nueva ayuda sustancial a los guerrilleros de la Resistencia Nicaragüense? Creemos que ambas cosas, pero de los Recursos Naturales. UICN) Dr. Kenton que nosotros, con tanto descuido e irresponsobre todo la amenaza de la aprobación inminente de la ayuda a la Miller, para escoger a Costa Rica como sede sabilidad destruimos. quiera Dios que de esResistencia. Prueba de ello es que el comandante Ortega se aprede la 17a Asamblea General de la UICN citó tas deliberaciones, sobren ejemplos cálidos suró a repartir, en idioma inglés, el boletín en que anunciaba su que en el país hay 850 especies de aves de cómo tratar en Costa Rica los asuntos que brusco e inesperado cambio de actitud.
Este cuadro pareciera indicar que debe continuarse con los (más de las que hay en Estados Unidos y Ca se relacionan con la conservación de los bosdos tipos de presión: la política y la militar para así. a dos conadá juntos) y más de 1200 especies de or ques, y en general, de los recursos naturales, yundas no hay toro bravo, procurar la democratización de Nicaquideas.
sobre todo aquellos que sabemos no renova ragua y la paz centroamericana.
Si no cuidamos ese tesoro todo esto podrí bles, como las aguas de los lagos, ríos y curLa primera, la ejercerán los presidentes centroamericanos via desaparecer en pocos años.
sos de agua que han evitado la conversión silando el cumplimiento de los compromisos de Esquipulas y de nunciando valientemente a quien los incumpla. La segunda, el Someramente, esta es la situación en de Costa Rica en un desierto, fenómeno que Congreso norteamericano aprobando una ayuda muy substancial Centroamérica, pero no es mejor en el resto aunque de manera incipiente, ya se está a la Resistencia Nicaragüense. Entre más importante, mayor será del mundo. Todos sabemos de la contamina dando en Guanacaste.
la presión; pero esa ayuda debe condicionarse a que Ortega y sus comandantes cumplan leal y plenamente los compromisos adquiridos. Si lo hacen, la ayuda militar se suspenderá de inmediato y los millones que no se hayan gastado se aplicarán a la recuperación económica y social de un pueblo empobrecido y destrozado.
Si no cumplen, continuará la guerra y, tal vez, tanto con una cuanto con la otra presiones, se consiga la democratización de Nicaragua y la paz de Centro América.
SUBE EL PRECIO. ASI QUE DEL ARROZ VAS ECHAR MANO DE LA NO VIEJO, RASPADITA UNA PARA COMPRAR RASPADOTA ARROZ, LA OLLA DEL VIEJA?
ARROZ Publicado por Editorial La Razón ra) y de tropic 21 de (Tier de (T.
zará que cia e no, no si de la al e más ро rio.
ро PO La República la el ve Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera ra Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós li Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Central telefónica: 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 88 lalo Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyGuerrillerosMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.