Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Estrategias INFOCOOP 1988 Deben fortalecerse cooperativas existentes Opinión El cooperativismo brilló en Santa Cruz, Guanacaste Por: Pres Yadira Jinesta Lobo Jefa Relaciones Públicas INFOCOOP Por: Adrián de Jesús Rojas Jaén Periodista Grac tarias, ot guración 29 de er da unac davía cu vir a los como no, y bo Fortalecer cualitativamente infraestructura ya existente.
las cooperativas que ya exis Los esfuerzos serán conten es la estrategia fundamen centrados en asistencia técnital para 1988 que aprobaron la ca, más calificada, como por eDirectiva y Dirección Ejecutiva jemplo en la Supervisión de Crédel Instituto Nacional de Fomen dito.
to Cooperativo (INFOCOOP. Se considera que de 1976 a Se establecerá una mayor 1986 la población cooperativa coordinación con los organisse incrementó en un 71 por lo mos de segundo grado, es decual la dirigencia del movimien cir, los que agrupan cooperatito cooperativo define nuevos vas, para que éstos asuman rumbos para fortalecer las coo fundamentalmente los nuevos perativas existentes y contro grupos que necesitan cooperalar el crecimiento acelerado de tivizarse. Además, INFOCOOP la última década.
les canalizará fondos financieAnte esto, las nuevas estra ros para que éstos se encartegias del nivel superior de IN guen de colocarlos en las cooFOCOOP consisten en: perativas.
Se delegará la educación y Para recibir créditos las coocapacitación preferentemente perativas deberán cumplir tres al Centro de Educación Coope requisitos fundamentales: factirativo (CENECOOP. bilidad económica y social, proLa regionalización se fortale bada capacidad administrativa cerá mediante el empleo de la y adecuadas garantías.
Dios.
En vigilancia, nada mejor pudo racterizan y le representan en una haber hecho la XXVI Asamblea, que comunidad que está clara de los obelegir a Carlos Roberto Pizarro, jetivos que él se propuso desde su quien junto a Benito Caldera, hom llegada a Coopemapro, LLEVAR bre de gran experiencia en este LA CUSPIDE DEL PROGRESO campo, complementarán satisfacto CONOMICO NUESTRA ORGANIriamente la labor de Edyn Ruiz Rosa ZACION. por eso y por ser un hom.
les.
bre recto y sincero, mi reconociEl Comité de Crédito tomará una miento.
visión más positiva, ya que todos Aprobar la capitalización de los sabemos como trabajan Florita Bre excedentes por un año, es un gran nes de Ramírez y el profesor Hubert paso que ha dado la cooperativa, Bustos Alvarez, quienes conjunta con esta decisión firme de la Asammente con Julieta Alvarez, forma blea, muy pronto Coopemapro rán un triunvirato que tramitará con tendrá un hermoso, cómodo y resdecisión, objetividad y sentimiento plandeciente edificio.
cooperativo las solicitudes que se Para quienes somos dueños de presenten esta organización social, para quieReferente a la Gerencia, siento nes queremos a nuestra Cooperatimás que una obligación un deber de va, la mañana del 14 de noviembre reconocer la gestión del joven Juan nos hizo mirar hacia el futuro y conCarlos Castillo Ramirez; su capaci fiar que una vez más ha brillado el dad, su buen trato y su sincera rela cooperativismo en este cantón parción laboral con los empleados y di te de la inconfundible bajura guanaferentes Cuerpos Directivos, le ca casteca.
Después de celebrarse la Vigésima Sexta Asamblea Anual de Coopemapro los principios del cooperativismo brillaron en el cantón de Santa Cruz Guanacaste.
Con la designación de los señores Wagner Valle, Meisoniette Ruiz, José Blas Espinoza y Olger Digeres, el Consejo de Administración viene a robustecer su timón, el que desde hace algunos años, busca incansablemente el progreso y desarrollo social.
Para quienes estamos pendiente de los sucesos de Coopemapro la nominación en el comité de Educación de Martín Gutiérrez, Luis Bernardo Barrantes y don Luis Matarrita, nos permitirán seguir contando y confiando con un equipo responsable y sobre todo dispuesto a trabajar por esta Institución.
Vin ya pued Qu que la tiernas Gr Colab Asp INFOCOOP otorgó 400 millones a cooperativas de En na aso plazo, dos; pe tipo, miento frontar P: un pla aspect Nº mante Art.
las ac Decenas de cooperativas Una veintena de grupos fuede todos los sectores recibieron ron promovidos para constituirse un total crediticio de c400 millo en cooperativas.
nes en 1987. Asimismo, la Junta Casi dos decenas de coopeDirectiva del Instituto Nacional rativas recibieron asistencia técde Fomento Cooperativo (INFO nica en las siguientes áreas: COOP) aprobó otros 464 millo Elaboración de Planes de nes.
Trabajo y Presupuesto, asesoría El sector más beneficiado organizacional, contable, finanfue el de la industria con e320 miciera y operativa. Se realizaron estudios de readecuación de llones, precedido por la agroindustria con 147 millones. El secdeudas, y factibilidad entre otros.
tor pesca fue impulsado con 134 millones como se observa Mediante un convenio con la Swisscontact, INFOCOOP brinen el gráfico dó asesoría en el uso de maquiTambién, el movimiento coo naria a once cooperativas.
perativo recibió apoyo en el área También, se realizaron once de Educación y Capacitación estudios de prefactibilidad y perdonde se impartieron 23 cursos, files socieconómicos, y 62 estu8 talleres, seminarios y 13 char dios de inscripción de cooperatilas.
vas.
Créditos Formalizados de Enero a Dic. de 1987 200 Créditos prome gos Art. un to devol cuant Art. plimi La Primera Dama de la República Sra.
Margarita de Arias manifestó que el cooperativismo contribuye a mantener la paz social y la democracia.
te ac Art.
serva prod!
Constituida primera cooperativa escolar en Grecia nes naci vend para en la ga dos tene dor sión def Información periodista Bernardita Sánchez tros Eduardo Barrantes Conejo y Beleida Alfaro Alfaro.
150 Cooperativismo, germen de paz Recientemente se constituyó la cooperativa en la esEn la constitución de COOPESELA estuvo precuela de la Arena de Grecia, este es el primer fruto del sente la Primera Dama de la República Sra. Margarita Peconvenio firmado entre COOPERATIVA VICTORIA, CE non de Arias, así como autoridades educativas y del MoNECOOP UNACOOP Coopegrecia y el Ministe vimiento Cooperativo Nacional.
100rio de Educación Pública.
En su alocución, la Primera Dama destacó la imporEstas cooperativas se dedicarán a proyectos pro tancia del cooperativismo para mantener la paz social y ductivos con plantas ornamentales, viveros, suminis la democracia en nuestro país; felicitó a las organizaciotros, granjas avícolas, entre otros. Para ejecutar éstos nes que impulsan estos proyectos de cooperativismo esel Consejo de Administración de COOPEVICTORIA dio colar, e instó a los niños a seguir con el espíritu de coope100 mil colones previendo 10 mil para cada cooperativa.
50ración y trabajo conjunto en beneficio de todos.
Constitución de COOPESELA También hicieron uso de la palabra los gerentes de La Cooperativa de Servicios Escolares de la Arena COOPEGRECIA Lic. Rusmarily Gómez y el de COOPEde Grecia COOPESELA está integrada por aproxi VICTORIA Lic. Francisco Mora Villegas. Ambos manifesmadamente 50 asociados, quienes por votación secreta taron su complacencia por ver realizada parte de un pro0eligieron a los miembros del Consejo de Administración y yecto tan importante para el movimiento cooperativo, oА 1 C P SERV VIV Comités de Vigilancia y Educación.
frecieron la ayuda a estas organizaciones infantiles con Escala en millones de colones Para la constitución de esta cooperativa se contó el objetivo de que continúen adelante, procurando la con el apoyo de los educadores del Centro Educativo, en unión, el esfuerzo y la solidaridad en bien del futuro del Fuente: Deptos. Financiamiento y Cómputo. INFOCOOP tre ellos el director Amado Alfaro Bolaños, y los maes cooperativismo nacional.
Definición de siglas Agricultura I Consumo, Industria y Pesca l Agroindustria SERV Servicios Publicación Dominical Comercialización VIV Vivienda Número 222 Coordinación: Yadira Jinesta Lobo créd en vel sidi no obt be: ció 44 El Cooperativista de lled Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.