Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 31 de enero de 1988 Por Horacio Brum El Ciudadano Kane El primer conglomerado mundial de medios de comunicación está controlado por un magnate australiano, odiado, temido y admirado en todos los países donde opera. Es austero, vive con discreción pero es capaz de imaginar los proyectos más grandiosos y de responder a cualquier oposición con la máxima energía, Como de afrontar cualquier pérdida. Ciudadano Kane es un La construcción del imperio Murdoch clásico del cine mundial tomó poco más de tres décadas: en 1953 dirigido y escrito por Orson Rupert Murdoch terminó sus estudios en la Welles, que supuestamente Universidad de Oxford y regresó a Australia criticaba el poder acumulado en las manos para hacerse cargo del Adelaida News, un de William Randolph Hearst, verdadero empepequeño periódico fundado por su padre en rador de la prensa escrita estadounidense la ciudad de Adelaida. Poco tiempo después durante las décadas del 30 y del 40. Pero El estableció el primer diario nacional de Ciudadano Kane y el mismo Hearst han queAustralia; consolidó su posición en el país dado empequeñecidos en la realidad por la fi con la compra de otros diarios y revistas y gura de Rupert Murdoch, un magnate de orien 1968 comenzó sus operaciones gen australiano que controla una red mundial internacionales, estableciendo su cabecera de medios de comunicación.
de playa en Gran Bretaña con la compra del Murdoch posee o controla mediante tabloide dominical News of the World (5, intereses mayoritarios más de 30 millones de ejemplares. Aprovechó la publicaciones, desde el diario The Times decadencia del Times para incorporarlo a su hasta la revista Elle; es dueño de canales patrimonio virtualmente lo salvó de la de televisión en y en Australia; de un extinción y hace unos tres años canal de televisión vía satélite que cubre 15 emprendió una verdadera ofensiva de países europeos; de varias compañías compras a nivel mundial.
editoriales británicas; de parte de la empresa En 1985 compró trece revistas de un aérea australiana Ansett y de la compañía grupo estadounidense y con 515 millones de cinematográfica 20th Century Fox, con su dólares se convirtió en dueño de la 20th distribuidora de televisión. Así, a sus 56 Century Fox, con todo su potencial años, Murdoch que se nacionalizó cinematográfico y televisivo.
estadounidense por conveniencia para sus La incursión en siguió con canales negocios, es la primera persona en el de televisión y editoriales, y en 1986 mundo que maneja directamente un imperio Murdoch puso su mira en el Lejano Oriente, de medios de comunicación de masa más precisamente en Hong Kong, donde extendido desde Londres a Hong Kong y compró el South China Morning Post, uno de desde Sidney a Nueva York.
los diarios en inglés con mayor tirada en la Murdoch no va a funcionar.
La personalidad del dueño de este imperio de comunicaciones parece ser tan compleja como sus negocios. Físicamente no tiene un estilo de dueño del poder. con calvicie incipiente y grandes anteojos que cabalgan sobre una nariz bastante prominente, se parece más a un catedrático universitario o a un director de escuela superior. Viste con discreción y no hace ostentaciones en su vida diaria, pero es capaz de imaginar los proyectos más grandiosos y hablar de ellos como si tuviera el poder de Dios para llevarlos a cabo. En politica, es conservador alineado casi incondicionalmente con la derecha, pero si sirve a sus propósitos comerciales puede promover causas liberales y apoyar la persecución de los pocos nazis que aún quedan dispersos por el mundo. Con la misma energía ataca a quienes desafían su poder, cualquiera sea el costo. El año pasado, por ejemplo, decidió introducir los procesos computadorizados en sus periódicos de Gran Bretaña. Cuando tropezó con la oposición cerrada de los sindicatos gráficos realizó despidos masivos, construyó nuevas plantas impresoras y oficinas fuera del área tradicional de Fleet Street y trajo técnicos de sus plantas de Australia y para entrenar al nuevo personal. Las instalaciones fueron virtualmente sitiadas por los sindicatos; hubo incidentes violentos y los edificios adquirieron el aspecto de una fortaleza: rodeados de alambre de púas, con guardias de seguridad en el interior y con policías en el exterior. Pero Murdoch movilizó todo su poder económico cedió la distribución de sus productos a una compañía vinculada, TNT para quebrar a los sindicatos rebeldes y se salió con la suya.
e Europa región. En una repetición ampliada del ciclo original, volvió luego a Australia. donde pagó 600 millones de dólares por la mayor compañía de publicaciones periódicas de ese país y hace pocas semanas unió el tabloide Today a la familia del Times y de los otros periódicos que integran su compañía británica News International.
Murdoch sigue embarcado en su gran proyecto de una cadena nacional de televisión en Esta cadena la cadena Fox es la primera que se establece desde que se creó la ABC en 1948. La ABC es hoy una potencia, pero solo a partir de 1970 comenzó a dar ganancias y por ello son muchos los que creen que el proyecto de Brid) o)
BC Prid)
EN)
Galaxia literaria Irid)
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Ma. Cecilia Molina errez, hio Maribién fue Suprección de 1910.
os y el electria constas. Lle untareA LAS PERSONAS QUE SE ACOGIERON LA CONVERSION DE CERTIFICADOS DE DEPOSITOS PLAZO Cria, por (Murió habla casado llena de ilusiones; y alli quedaba, en una casa sin amor, sin hijos, sin muebles. No tenía adónde ir.
Los ocho cantarillos humanos que habia procreado, iban en pos del padre. Ella los veia como una fila de hormigas que huian del lugar. Mientras los mayores lo arrastraban, el más chiquitico volvía, incesantemente, hacia la casa su carita sucia.
Una vida agotada por la miseria, el desamor y una pesada carga: Madrugaba más que el alba para poder dar abasto con el trajín que diez cuerpos demandan y cumplir con las ropas ajenas que lavaba y planchaba. Cuántas noches no supo lo que era poner la cabeza en la almohada por estar arrollando cigarrillos de encargo o dándole a la planchal eso estuviera como estuviera, en ocasiones con las piernas tan hinchadas cual vástagos de plátano.
Esta cita, si no fuera por lo de arrollar cigarrillos a los que imagino amarillos, como los que fumaban nuestras abuelas tendrla un 100 de actualidad. La mujer constituye una parte considerable de la fuerza laboral. Muchas, al terminar su trabajo en la fábrica, la oficina, algún centro de enseñanza o la casa de otros, tienen que prolongar en su casa las horas de trabajo, robandole tiempo al descanso.
Cuando algún miembro de la familia se enferma, es la madre quien se desvela cuidándolo.
Nadie le pregunta si ya está cansada. Al dia siguiente, hace caso omiso de la mala noche y vuelve a su trabajo asalariado, pero no sin antes dejar todo encaminado en el hogar.
Carmen Lyra, desde su triple papel de escritora, mujer y educadora, abogó por la justicia social. Por una educación integral del ser humano.
Por eso nos legó el relato Ramona, la mujer de la brasa, en el que clama por el derecho de la mujer a ser respetada, amada y a que se le reconozca su trabajo y su derecho al descanso.
Ramona, esa humilde y trabajadora mujer, a quien sus padres llamaron de la misma manera del santo cuya fiesta se celebraba el día en que ella nació porque antes, en Costa Rica, no usaban los nombres llevados por los personajes de telenovelas se habla casado llena de ilusiones, y había sido vilmente aprovechada. Cuando, al fin decide que lo que llevaba no se podía llamar vida, y accede a que su esposo se vaya, se queda en la más absoluta soledad y pobreza: Anochecla. Las piezas se llenaban de silencio y de sombra.
Ramona se metió en la cocina y se dejó caer en una piedra abandonada en un rincón, lo único suyo era una brasa que había quedado entre las cenizas del hogar. la mirada de aquella mujer se agarró ansiosa de aquella luz mortecina y su corazón se tendió como un animal herido por el frío, hacia el pedacillo de calor que brillaba en la oscuridad.
Bonilla, Abelardo. Antologia de la Literatura Costaricense.
Editorial STVDIVM, San José, 1981 de la denominada Presa de Divisas, por Bonos de Estabilización Monetaria, según acuerdo de Junta Directiva (Sesión 424587, artículo se les avisa que dichos títulos se encuentran a su disposición de la contraseña 001 a la número 300.
era pie as de la (Avenio el 10 Los PreLos interesados deben presentarse en la caja 14, primera planta, edificio principal, a partir del lunes 1º de febrero de 1988.
José acional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.