Guardar

6 LA REPUBLICA. Miércoles de febrero de 1988 Piden a Calderón ser el candidato a Sorpresivamente, el diputado de la frac aceptar la candidatura presidencial para los no está en contra de ninguno de los precandi da considera que el Lic. Calderón es quien ción social cristiana, Prof. Federico Villalo comicios de 1990, por el Partido Unidad So datos presidenciales que actualmente compi cuenta con el apoyo total de las bases, es bos Villalobos, anunció ayer que la mayoría cial Cristiana.
de los legisladores que pertenecen a esa ten en la Unidad Social Cristiana, a quienes un verdadero lider del partido y el único capaz de aglutinar todas las fuerzas antiliberaagrupación política, propondrá el próximo jue El diputado Villalobos Villalobos aclaró calificó de excelentes personas, pero señaló cionistas para ganar las próximas eleccioves, al Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, que la fracción parlamentaria de su partido que la mayoría de sus compañeros de banca nes.
Príncipe Felipe en la UNA gu in di Asamblea Legislativa salió de su letargo osooooono EDGE BIODOC POTLINE SOBRE SER En los últimos dos días, la Asamblea Le para incluir la moción presentada por el dipugislativa avanzó más que en los dos meses tado socialcristiano Ing. Rodolfo Méndez Maanteriores, al aprobar un proyecto en tercer ta, tendiente a integrar una comisión espedebate, uno en primero y el informe de una cial que investigue las presuntas anomalías comisión especial muy importante.
en que habrían incurrido funcionarios y Ayer el Plenario Legislativo vio alterado ex tuncionarios costarricenses en el manejo el orden del dia, por iniciativa del Poder Eje de fondos de la Agencia Internacional para el cutivo, que retiró del primer lugar el proyecto Desarrollo (AID. de reforma tributaria integral y lo sustituyó Con respecto a este asunto, el diputado por el de ratificación del contrato de présta Méndez Mata dio a conocer un telegrama mo suscrito entre nuestro Gobierno y el que le envió la Dirección de la AID en nuestro Banco Internacional de Reconstrucción y Fo pais, manifestándole no poder suministrarle mento (BIRF. el informe del que emanó dicho problema, por Por 37 votos contra tres, fue aprobado estar clasificado bajo las regulaciones del en primer debate este convenio, vital para Gobierno de los Estados Unidos, que impiimpulsar el desarrollo de la zona atlántica. den su distribución.
Investigación La Comisión de Asuntos Agropecuarios Mediante una moción suscrita por dipu aprobó una moción que no sólo autoriza, sitados de ambas fracciones mayoritarias, el no que regula y protege, la actividad de los El principe Felipe de Inglaterra inauguró ayer el Centro de Radiodocumentación, servicio que Plenario Legislativo decidió alterar el orden tradicionales lecheros que hacen el reparto apoyará el programa de Maestría en Manejo de Vida Silvestre, que opera en la Universidad Naciodel dia correspondiente a la sesión de hoy, del producto a domicilio.
nal. En el acto estuvieron presentes varios funcionarios extranjeros y locales.
Dr. Eduardo Lizano MONAR Hay que acelerar ajuste estructural de economía Nuevas restricciones para exportar carne En 1988, habrá de acelerarse el proceso de ajuste estructural, afirmó el Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano.
Dijo que el programa que el pais negocia con el Banco Mundial forma parte esencial de este esfuerzo. será necesario llevar a cabo importantes negociaciones entre el Gobierno y la oposición, con el fin de que la Asamblea Legislativa apruebe la legislación pertinente.
Lizano resaltó la necesidad de que ambas pa tes muestren flexibilidad suficiente para hacer las concesiones del cas y llevar a buen término las negociaciones, con la brevedad posible, en aras del bien del país.
Hizo ver que gracias al proceso de ajuste estructural, las exportaciones aumentarán y se diversificarán. Esto implica generar muchos nuevos productos, pero, a la vez disminuir algunos otros.
Subrayó que mal haríamos en asustarnos si la producción de algunos bienes decrece o si, en algunos casos, llegamos aun a importarios.
El proceso de ajuste estructural busca precisamente modificar la rentabilidad relativa de la producción de los diferentes bienes y, por consiguiente, lo inteligente en su opinión, es comenzar a produ Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano cir ciertos bienes y a dejar de producir otros.
Araya nombra a director de campaña finales de 1988, todos los de algún país al cual no se le ha países que exporten carne a los ya extendido la certificación, poEstados Unidos, deberán comen drá ingresar a los Estados Unizar a obtener una certificación dos.
extendida por el Departamento El Ing. Pandolfo mencionó de Agricultura de ese pais, don que Costa Rica, al igual que mude se atestigüe que están apli chos países productores de alicando un programa de control, mentos, ha debido recurrir al uso con métodos analíticos confia de agroquímicos, fármacos y bles, para asegurar el cumpli otros, para proteger e incremenmiento de las normas norteameri tar la producción y productividad canas sobre residuos de sustan agropecuarias. Pero, informó, el cias y químicos en la carne, país ha venido aplicando con efiAsi lo informó la señora Patri ciencia un programa nacional de cia Stolfa, administradora adjun residuos en carnes, que permitita de programas internacionales rá enfrentar el reto que plantean del Servicio de Inspección y Se las nuevas restricciones sanitaguridad de Alimentos de los Esta rias.
dos Unidos.
Este programa se ejecuta Lo manifestó durante la Pri por medio del Departamento de mera reunión técnica sobre resi Inspección de Carnes de la Direcduos en carne. que es organiza ción de Salud y Producción Peda por el Instituto de Coopera cuaria del MAG, con el respaldo ción para la Agricultura, inaugura técnico de entidades como el Lada por el viceministro de Agricul boratorio del Instituto Costarritura y Ganadería, Ing. Osvaldo cense de Investigación y EnsePandolfo.
ñanza en Nutrición y Salud y del De acuerdo con lo planteado Laboratorio del Centro Nacional por la citada funcionaria, ningún de Diagnóstico e Investigación artículo de carne, que provenga en Salud Animal.
Manuel Carranza nuevo presidente del ICT Un abogado, de 34 años, se dará a conocer hoy, al térmicon amplia trayectoria en el no de la sesión del Consejo de campo turístico, será el nuevo Gobierno.
presidente ejecutivo del ICT.
Se trata del Lic. Manuel Ca Carranza sustituirá, en forTranza, ex director ejecutivo de ma definitiva, al Lic. Roberto la Cámara Nacional de Turismo Lobo, y se informó que estará (CANATUR. Según trascendió, tomando posesión de su cargo Ing. Rolando Araya Monge (centro. en compañía del Lic. José Manuel Salazar Navarrete (derecha. presentó ayer al señor Victor Viquez Bolaños (izquierda. quien es el director de organización nacional do su tendencia. Hasta la semana el nombramiento de Carranza a partir de este mismo mes.
pasada don Victor fue el Oficial Mayor del MOPT. Abello)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    England
    Notas

    Este documento no posee notas.