Guardar

LA REPUBLICA. Miércoles de febrero de 1988 15 OPINION El agro y el político. No al Nobel.
sí a la paz a man ma resulte Cico, como Rica, muy los men Dery a fuermina beEl nuevo maquillaje de la Editorial e, por me a, se vive a realidad.
otros meP.
e produce la mate lentes voucido por Costa Rica dicho sea nal de LiPor: Oscar Picado Cordero Céd. 168 081 OSTA Rica es un país eminentemente agrícola cha a su poca agua y tierra con tecnología y perseverany las políticas de producción deben tomar en cia. 4) Los grandes productores (millonarios) deberían cuenta esta hipótesis como posibilidad viable ser clientes del Sistema Bancario Nacional creando así para un futuro mejor.
más fuentes de trabajo y de riqueza.
Lic. Claudio Calderón El panorama actual no nos vaticina un amanecer, ni una patria mejor para las nuevas generaciones. La deu si ni siquiera los costarricenses de clase altísima la deNo podemos pedirle un trato justo a los países ricos Universidad Nacional, Casta Rica da externa e interna crece. El poder adquisitivo de nuestros ingresos está por los suelos y el dinero de los prés see una área de 51. 000 kilómetros cuadrados aproximamuestran con sus conciudadanos. 5) Nuestro país poUE un gran escándalo, un buen ciudadano no le niega a su país ni a sus conciudadanos, el honor de figurar en la lista de los paitamos no se manifiesta en forma tangible por diferentes damante, pero es exuberante en terrenos quebrados que ses que han dado al mundo, un hijo agraciado con el premio más razones, entre ellas: 1) Un proyecto para diversificar pro empleando métodos como terraceo y con tractores peprestigioso del mundo. estas y muchas otras opiniones, algunas ductos, es decir para fomentar la producción en áreas no queños, produciria más de lo que pensamos.
Es decir el Paul Sartre, rechazó el premio Nobel con que fue galardonado en 1964 por muy grosseras, se escribieron y oyeron cuando el célebre parisiense Jeantradicionales, se presenta a un fondo de preinversión en área de nuestro país es más amplia y con estas tecnolola Academia Sueca; Sartre tenía en ese entonces cincuenta y nueve años forma de perfil para que este aporte el dinero en la conso gías protegerían nuestras cuencas hidrográficas. 6) En de edad, la edad de la razón, en que la inteligencia está en plena madurez, lidación del proyecto en cuanto a viavilidad (estudio de el intelecto está siendo cultivado con particular eficiencia y la vulgar vanisuelos, de mercados, áreas beneficiadas, etc. El prés pesca deberíamos, por lo menos hacer el intento de solidad del hombre, ya puede ser vencida por la voluntad.
tamo se negocia y el proyecto empieza a gatear. Qué lite para detectar los bancos de atunes, langostas, etc.
citar transferencia de tecnologia que podría ser con satéEn la carta de respuesta que Sartre envio a la Academia de Suecia, sucede? no se da ni el seguimiento adecuado con una confirma su deseo de no ser más que un hombre y jamás una institución. evaluación extricta y no existe al menos en la práctica, EE. UU. Venezuela pero al llegar a su lugar de trabajo uno más entre tantos escritores franceses y no le gustaba para nada 7) Muchos técnicos se preparan en Israel, Japón, ya en otras oportunidades, Sartre había insistido en que él no era más que una auditoria de proyectos para que el dinero sea empleaque lo distinguieran como el filósofo del ser y la nada. el autor dramático do correctamente. Costa Rica adolece de administrado siguen en el escritorio firmando papeles y escribiendo li de Puertas cerradas ni el novelista de Los senderos de la libertad ni el res de proyectos (profesionales en su campo. Conclu bros. 8) Si no abandonamos esa actitud de limosneros inautor de La náusea ni el brillante profesor de filosofia en Ecole Normasión de estas deficiencias: El proyecto fracasa y el Esta ternacionales sin dar los pasos adecuados para recupele del Havre, del Liceo Pasteur, del Condorcet, etc. tampoco lo impresiodo asume las pérdidas en forma de deuda externa. 2) rar y crear riqueza de los préstamos, seguiremos con los naba ser conocido como el pariente del eminente Dr. Albert Schweitzer, Las cooperativas de autogestión u otras, no se adminis pasos perdidos hacia el holocausto.
premio Nobel de la Paz 1952.
tran con ejecutividad gerencial y pensando en recuperar Sartre pre hablar de los tiempos en que escribía sus apuntes filoEn la tierra (fauna y flora) está nuestro futuro, pero sóficos en los cafetuchos de Saint Germain des Prés, como el Flora o el la inversión, más parece que el dinero viene del cielo y más que en la tierra en hombres inteligentes que dirijan Procope, siguiendo la tradición de escritores de la talla de Voltaire, que los se gasta a manos llenas incrementando la debacle. 3) Pa nuestros destinos con la brújula correcta y que canali frecuentaban, para aprovecharse de su calefacción, ya que aunque poises como Israel y Japón, para citar dos luchan contra cen las aspiraciones de nuestro pueblo, dejando atrás bres y con dignidad, no les alcanzaba para pagarla en sus cuartuchosla sequía y falta de espacio y han logrado ganarle la lu esa mentalidad colonial.
buhardillas de estudiantes. aqui Sartre era un auténtico Bohémien y en estos ambientes que algo debían tener de mágico, se incubaban ideas como el Existencialismo. que unos entenderian como la salvación en el desorden o costumbre de no bañarse mucho.
José Porras Cédula: 152 001 Los que si llegaron a entender su real significado, sabían que los escritos de Sartre eran más poderosos y hacían más impacto que la mismisiARA quienes hemos seguido de cerca, a través una vez mas la tempestad, las obligaciones económicas ma dinamita inventada por el Sr. Nobel y además sabían que el Existenciade los años la brillante labor desplegada por la y poder solventar la crisis de la institución y darle la ima lismo de Sartre era la sintesis de una corriente de ideas que se habian reEditorial Costa Rica. Fundada por la Ley 2366 gen de empresa rentable y cultural.
forzado un siglo antes por la polémica entablada entre un solitario filósofo del 10 de junio de 1959) y cuyo objetivo primordial es rescatar el tesoro cultural literario, sobre todo el cual lo estamos percibiendo y digno de destacar, según deramente esencial en el mundo, eran las angustias y sufrimientos de los Otro de los aspectos propuestos por el Consejo y el danes, Soeren Kierkegaard y nada menos que Herr Hegel, que le molestó que un filosofillo danés, le recordara e insistiera que la única cosa verdapensamiento creador, en su mayoría de los escritores y palabras de Alfonso Chase. La presa de 282 libros que individuos. una piedra o un insecto es algo respetable que es pero un artistas, nacionales y extranjeros. lo largo de sus casi debía publicar la Editorial, se ha reducido a 92; asimis hombre es algo que existe. esto quiere decir que es o quiere ser libre, es30 años de existencia, la Editorial, como es lógico, ha en mo, se espera poner en circulación en 1988 alrededor de coger, tener conciencia de si y de sus limitaciones. de estas ideas parriquecido el intelecto de muchos costarricenses y por en 140 textos, entre reediciones y ediciones.
Asimismo, se tió Sartre para su tratado filosófico que en 1943 tituló El ser y la nada. de la industria editorial pública y privada del país.
anunció que ya están circulando los 21 libros y que ingre que para el vacío social y espiritual que dejó en Europa la Segunda Guerra Ha mediados de 1987, especialmente en los últi saron en la bodega entre noviembre y diciembre de Mundial, sirvió para que se refugiaran en él todos los desesperados, hasta que con la reinstauración de la Paz, los pueblos comenzaran a reorientarmos, dicha empresa cultural se vio opacada por proble 1987. Noticias que como lector nos halagan. Otro de se de nuevo, para reconstruir Europa con la ayuda del Plan Marshall mas administrativos y financieros que, culminaron con los aspectos sobresalientes, ha sido la agilización de los Sartre hizo que se hablara y se escribiera más sobre su persona y onuevas reestructuraciones en su totalidad gerencial. Ac concursos anuales, los que cuentan con el apoyo del Mi bra, cuando se negó a aceptar el Nobel, y a nadie, ni siquiera a sus peores tualmente el presidente del Consejo Directivo, es el escri nisterio de Cultura, Juventud y Deportes y de la Asocia enemigos se les ocurrió decir que lo hubiera hecho por pose o por atraer tor y poeta Alfonso Chase, vicepresidente, el periodista ción de Autores de Obras Literarias Artísticas y Científi más atención, lo que nos pone a pensar que por mucho prestigio que teny ex diputado, escritor Julio Suñol, secretario, el acadé cas de Costa Rica, como lo son: Premio Joven Creación, ga un premio, hay premios que se prestigian más ellos, que la persona premico y poeta Jorge Charpentier: estos son los nombra. instituido en 1977) y el que abarca los géneros de poe miada. según la calidad humana del escogido y el acierto de los escogedomientos de mayor importancia. Intelectuales que se han sía, cuento y novela corta, el de Literatura Infantil Car res, que desde luego a veces también se equivocan. Cuando a Sartre le dieron el Nobel que no aceptó, fue asediado por empeñado y han puesto en marcha sendos programas y men Lyra y el mismo Premio Editorial Costa Rica, y cada multitud de periodistas que le gritaban ya desesperados: Monsieur ¿cuál planes de carácter divulgativos; entre los que se hallan, año el Consejo asigna o señala, la rama o género.
es vuestro máximo deseo? Sartre les contestó. Ahora? Si, le contestasacar del fondo de las turbias aguas y del maremágnun Como asiduo lector admirador de nuestro sello editoron y él les grito ¡LA PAZ. Volvieron los periodistas a preguntarle. cuál caótico y asfixiante que la agobia y así poder reparar la rial, deseamos lo mejor al nuevo Consejo Directivo por el PAZ la interna o la exterior? y Sartre les respondió: TODAS LAS PACES, barca; para ponerla nuevamente a navegar y enfrentar, bien del arte y la cultura en general de nuestra patria. TODAS. TODAS, TODAS.
XISTE un desinterés general del costarri que la arquitectura brota de las medidas de los divercumplir, y en la medida que satisfaga estas necesidacense hacia la arquitectura, por la falta de sos elementos constructivos que componen alguna des será buena o mala.
comprensión del papel que juega esta en sus estructura, esto debido a la representación gráfica utividas.
lizada en los planos para el levantamiento de la obra, Entre las obligaciones la funcionalidad es fu damen La arquitectura siempre ha adquirido una gran re que lejos de dar una imagen clara de la espacialidad in tal, el diseño ha de ir orientado para suplir a cabalidad las levancia en el desarrollo de cualquier sociedad, de ahi terna del edificio en la mente del observador común, exigencias de uso que han de realizarse en su interio que no pueda ser ignorada, por lo menos dentro del viene a inducirle a creer que la profesión se basa en también tienen que reducirse los costos en la edifica sector que se hace llamar culto, este desconocimien dibujos de fachadas bonitas. sin que llegue a com ción, sin que por esto haya detrimento en otras facetas to generalizado quizás se deba en parte, por la forma prender que el espacio delimitado en su interior es el además de que tiene que existir un ambiente agradabll.
principal causante del hecho arquitectónico, concebi dentro para bienestar de los que se desenvuelven en el do en razón de la actividad que se vaya a realizar en y entre otras más ha de ser estética tanto exterior com él.
interiormente.
Se necesita entender el espacio interno en cualquier obra, para así poder dar un juicio más objetivo a La relación espacio hombre no se agota en el inte or de la edificación, su valor trasciende a su exterior, la hora de su crítica, sin dejar de lado otras variables que interactúan en el sistema arquitectónico, y que su compatibilidad con su entorno; en otras palabras, Luis Sáenz no dejan de tener cierta relevancia en el juego.
escena urbana ejerce su influencia en el diseño, conto me se acople a sus alrededores, se estará logrando un Céd. 719 584 De acuerdo con todo lo anterior, una arquitectura propuesta más adecuada y eficiente. Lo anterior no sign errada de verla en el momento de valorarla, debido a hermosa es aquella en que sus espacios internos pro fica de ninguna manera, que la obra ha de pasar inadver que en las deliberaciones se observa del mismo modo vocan una atracción innata en el individuo que se enda ante los ojos del espectador común, pero sí debe rol que la pintura o la escultura; se le analiza superficialcuentre en él, en una relación estrecha y confortable girse bajo ciertos parámetros respetando escalas, volu mente, como mera expresión artística, sin tener bien entre hombre y espacio. La fea vendría a ser todo lo omenes, colores y elementos naturales para no provoca claro lo que la diferencia de las demás artes.
puesto, pero esto no es lo que hay que establecer, siatrocidades a nivel de paisaje urbano.
La arquitectura como la escultura usa un vocabu no que solo hay arquitectura cuando hay un espacio En la medida que se sepa ver la arquitectura, se de lario tridimensional, con la diferencia de que introduce interno, creado por y para el hombre.
cubrirán errores que hay que enmendar para no repeti al hombre en una relación directa con ésta; con la pinComprendiendo todo lo precedente hay que acla los en el futuro. La arquitectura nacional no es tan só. tura sucede lo mismo, la realidad integral del observa rar que el juicio de alguna obra no es suficiente a tra un reflejo de la sociedad costarricense, ni una simple el dor es ajena a la obra en sí, aunque en su plano apa vés de la apropiación de su espacio interno, ya que presión artística utilitaria, es más que todo eso, es el rente tres o cuatro dimensiones.
su valor no se agota ahí, cada edificación se caracteri gar donde se desenvuelven y desarrollan las vidas de Hay una concepción global que tiende a creer za por otras variables o requisitos básicos que debe dos nosotros.
gamos el rtad de a ar con los los niños e sus pasumiendo ben el im yen casi comuniE Saber ver la arquitectura a. Quirós utiérrez 24 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.