Guardar

14 LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Frente al desastre del guel dirige el di trans figur an mios blin logra en dos dend ne, polit te que mar aqu la ra side Sar de clar elp Jirones de mi alma Cuando la naturaleza nos golpea una vez más, mismos. En fechas relativamente recientes comen Pasaba circunstancialmente y las consecuencias de un temporal generado por zaron a considerar la manera en que la gente pue por el frente de mi viejo y querido un fenómeno meteorológico sobre el Atlántico, se de organizarse para hacer frente a las emergencias. Colegio los Angeles, en el barrio resuelven en inundaciones, vientos huracanados y Pero solamente durante los últimos años, ha habi del mismo nombre y me detuve en seco. El portón de hierro, testigo avalanchas que van costando ya muchas vidas y mu do entre nosotros algunos científicos, que han comudo del paso de cientos y miles chos millones de colones, tenemos que ponernos menzado a pensar en serio sobre la multitud de forde grandes ciudadanos que honrade pie y hacer frente al desastre, primero que nada mas en que los costarricenses podemos increron y honran al pais, estaba abiercon la desinteresada ayuda a los que han sido afec mentar el número y peligrosidad de los desastres to y el patio descubierto caía en dos por él, y segundo con la reflexión a que obligan naturales.
mil pedazos.
los fenómenos ocurridos en el sentido de prever Dichas formas se inscriben dentro de dos cateMe llené de nostalgia y no alos y minimizarlos para el futuro.
gorías generales. En primer lugar, la población pue guanté el deseo de detener mimarAntes que cualquier consideración ya repetida cha, y acercarme temeroso a un de alterar su medio ambiental para hacerlo más dérecuerdo con mi pasado, porque sobre los factores del medio ambiente que puedan bil ante determinados elementos iniciadores de deen ese espacio físico quedaron ji Gaetano Pandolfo Rímolo agravar problemas como el que actualmente se pa sastres, principalmente a las inundaciones. En se rones de mi alma.
dece en el norte y Atlántico del país, queremos for gundo lugar, la población puede vivir sin prevencio Todos los angelinos sabemos lo que significó en nuestra fortalecer el llamamiento que han hecho, en forma con nes de ninguna clase en estructuras peligrosas, ubi mación el viejo colegio, su planta física, sus sacerdotes dominijunta, tanto las autoridades de la Guardia Civil, cuan cadas en terrenos asimismo peligrosos, con lo que cos que moldearon nuestras personalidades, y tanto profesor brito las de la Guardia Rural, la Cruz Roja Costarricen aumenta su vulnerabilidad a los mecanismos iniciallante que ayudó a nuestra formación moral y cultural.
se, la Comisión Nacional de Emergencias y el perio dores de los desastres.
Por eso cuando la maquinaria fría y rigurosa enfrentada al paso lógico del tiempo, destruía las paredes, rompía las piedras, cerdico La Nación. para agilizar un movimiento de De existir un ápice de verdad en la idea de que cenaba los corredores, mi mente voló a los años 56, 57, 58 y quicontribuciones públicas que sirvan para atender el las alteraciones producidas por la población en el zo resumir en un instante eterno, todo aquello que en ese espacio drama de la muerte, la destrucción, el hambre y la medio ambiente resultan en un mayor número de físico que moría, había dado en un momento clave de mi existenruina, que atraviesan miles de ciudadanos costarri nundaciones y de sequías, sería de esperar que cia, la parte esencial y fundamental de mi vida futura como ciuda. censes a quienes la naturaleza desbordada golpeó ambos después del desastre (los tenemos hoy vidano.
de frente.
gentes en Guanacaste y en el Atlántico. fueran auLa generación del 60, llena de grandes hombres, no sólo mis Debemos reconocer que nueve muertos, aprohermanos compañeros de grupo, sino brillantes personalidades mentando rápidamente en número y afectando a uy ximadamente 50 desaparecidos, casi seis mil damnique hoy honran los campos profesionales, industriales, vocaciona población cada vez mayor. Esa es, precisamen nales, obreros, artísticos y deportivos del país.
ficados y pérdidas que partiendo de los 350 millo te, la realidad. Como es también, lamentablemente, Quizá la recia personalidad, la decencia y honestidad, la canes que se asignan al sector bananero del Atlánti la realidad, el que las estadísticas de mortalidad y pacidad sin límite de trabajo del actual ministro de Obras Públicas co, podrían ascender a unos 600 o más millones de de pérdidas económicas afectan principalmente a la y Transportes Guillermo Constenla, mi distinguido compañero de colones, forman las partes de un cuadro aterrador al población más pobre del país.
colegio los años de secundaria; la forma de ver la política, limpia y sin trucos, con alma de niño e ingenuidad de hombre sano del que debemos proponernos eliminar de los aconte Para el estudio futuro que el Gobierno y las ory Lic. Germán Serrano Pinto, y porqué no decirlo, ese coraje y discicimientos del futuro en el país.
ganizaciones de rescate y protección de la naturale forjan su paso por la función pública de mi hermano Osvaldo, re: plina que derrochó en los rectángulos del baloncesto y que ahora Siendo Costa Rica un país pobre, repetidamen za, deban realizar en torno a cómo disminuir el impresentan lo que en tres valiosos ciudadanos del país, significó te sacudido por acontecimientos desastrosos, no pacto de los desastres naturales, debe considerar su paso en un momento de su vida, por esos patios y esas aulas resulta inútil precisar que la fuerza de muchos de es se con mucho cuidado este factor de la degrada del viejo Colegio los Angeles, que hoy terminan sus días.
tos sucesos se duplican por la degradación ambien ción ambiental, la pobreza, el rápido crecimiento deAquellas mejengas en el patio con techo; la pequeña bola de tenis se hacía grande en las piernas de un Guido Peña idolo luetal que va avanzando de manera acelerada.
mográfico, y la falta de orientación, probablemente go de multitudes futbolísticas; los choques basquetbolísticos, los Regiones como la del Atlántico, y algunas de originada en que carecemos de lo que anteriormen clásicos colegiales de donde salieron valores como el Macho Talas llanuras del norte, presentan cuadros de una de te llamamos una real geografía para emergencias. basch. Luis Alfaro, Kiko Conejo, Eric Thompson, Hernán Barquero forestación aguda, con serios problemas de ero a fin de que los costarricenses comiencen a apreny tantos más.
sión, y pastoreo excesivo de las tierras, por lo que El parqueo para las bicicletas, uno que otro carajillo con plader que sus viviendas, empresas y comercios, no ta tenía moto; recuerdo la del Dr. Francisco Escobar, la vespa del tienden a verse afectadas de manera más dramática pueden construirse de cualquier manera, y en cual nútile Fernando Aronne, las flacuchas NSU que empezaban a por las inundaciones.
quier terreno, donde quizás la historia de los fenócircular y estaban de moda. El que era campeón nacional de moto¿Forma realmente, la degradación ambiental, menos naturales ha dejado en el pasado la huella agua.
ciclismo, Pepillo Zamora ya llegaba en carro y nos hacia la boca parte de la causalidad de los desastres? En un prin de la destrucción. Todo un proceso educativo ten Aquella soda en un rincón de ese patio, los partidos de béis.
cipio, los científicos llevaron a cabo estudios de los drá que aplicar Costa Rica, para hacer que los cambol cuando la pildora bolaba de patio a patio y era jonrón; los niños mecanismos iniciadores de los desastres: procesos bios de humor de la naturaleza, no terminen en dra puerta para conocer a sus compañeros más grandes.
de la primaria en el otro extremo del colegio, que atravesaban la climatológicos y geológicos. continuación, exami mas y tragedias como la que estamos viviendo ac. Cuántas horas de mi vida en ese patio, los ensayos del orfenaron el comportamiento de la población ante los tualmente.
ón del padre Olegario, un grupo coral que fue gloria de Costa Rica, donde comparti posición de solista junto al Lic. Carlos Eduardo Mas y Javier Sandoval, tenor, baritono y yo tiple con voz de niño.
El cuerpo de tambores, el uniforme de gala crema, los desfiLA PORNOGRAFIA les, los exámenes de bachillerato. Qué val, ese patio fue mucho para mí.
SE CUELA POR LA TELEVISION PUES AQUÍ PAQUITO SOLO VE PROGRAMAS PARA NIÑOS Publicado por Editorial La Razón que can hur blio nac mus vert aliz cor quis sor est qui da po Lu Со an ta log Сс in es in or nd ра SI С La República Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera ta Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós UULL Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Central telefónica: 23 02 66 Publicidad:22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 laloos 88 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres da Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.