Guardar

Suplemento XVII Asamblea General de la UICN. LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1988 Actualmente, en Costa Rica tenemos dos tipos de plantas para generar electricidad: HIDROELECTRICAS (A BASE DE AGUA DE LOS RIOS)
TERMOELECTRICAS (A BASE DE COMBUSTIBLES)
Con estas plantas se está cubriendo el 80 de la demanda.
Con estas plantas se está cubriendo el 14 de la demanda oto En la actualidad, por el exceso de consumo y por la sequía, estas plantas no pueden cubrir la demanda total, por lo que se ha hecho necesario importar un de energía hidroeléctrica desde Honduras y generar el 14 faltante con plantas termoeléctricas.
El costo de generación de electricidad de estas plantas es mayor, porque los combustibles son caros. Este gasto tenemos que pagarlo todos los costarricenses por igual en el kilovatio hora consumido y se llama FACTOR TERMICO ael De continuar la tendencia hacia el consumo excesivo y la sequía, habrá que generar más energía termoeléctrica y, por consiguiente, aumentará el monto de la factura mensual al abonado.
a AHORRE ENERGIA DINERO.
USE LA CORRIENTE RACIONALMENTE Os LUZ PARA TICE SERVIR INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD al FUENTE DE PROSPERIDAD NS ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES Publicentro CNFL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura luventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.