Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
See Suplemento XVII Asamblea General de la UICN. LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1988 Por La Pacífica modelo para la conservación hu se sar log de bre ne pu ge ec nc De Basilio Quesada Chanto a nat se cor eje cor hud car Se recursos Los parques nacionales de Costa Rica oza ma tod SO cd ex bic reu as pa es ate fur Situada en la provincia de Guanacaste, la Hacienda y centro ecológico LA PACIFICA es un ambicioso proyecto desarrollado por la empresa privada con el fin de salvaguardar una parte importante de nuestros recursos naturales y a la vez incentivar la investigación sobre la ecologia nacional. La Hacienda y Centro Ecológico LA PACIFICA tiene una ex De acuerdo don Carlos Pérez tensión de 350 hectáreas, de Centeno (presidente de la Asocialas cuales un total de 500 hectáción Centro Ecológico La Pacifica) la XVII Asamblea General de reas están destinadas a la conla Unión Internacional para la Conservación del bosque que posee servación de la Naturaleza, traerá rrollar proyectos para el mejoramien 70 especies de reptiles, 30 de muchos beneficios, pues a nivel nacional fortalecerá la lucha to de semillas para la industria ma mamíferos, 300 de árboles y arpor la conservación de nuestros derera, la medicina, la producción bustos, así como 254 de pájaInternacionalmente de alimentos, así como control de ros, incluyendo las aves de pa Costa Rica adquirirá mayor renomenfermedades y plagas.
so. señaló don Carlos Pérez bre. Edgar Mora)
También el intercambio de cono Centeno, presidente de la Aso vel internacional con exposición cimientos sobre el proceso natural ciación Centro Ecológico La Pací de tópicos particulares de cada delbosque permite una mayor identi fica.
país, además habrá talleres soficación de especies y de sus siste Unafamilia suiza adquirió ha bre temas especializados: mas de vida, además para determi ce varios años los terrenos y Conservación marina y nar las que están en peligro de extin desde entonces se dedicó a con costera.
ción.
servar los bosques de la hacien Conservación en la AntárPero todos estos avances cien da. Por iniciativa de los suizos tida tíficos están amenazados por el u se formó la Asociación, cuya jun. Conservación de los huLa proteción de los recursos na debidamente autorizada para invesso no planificado de la montaña, a ta directiva está integrada por medales través de la explotación irracional los señores: Carlos Pérez Centeturales para la preservación de las. Conservación de plantas tigaciones científicas.
de la madera, por el uso de agroquí no (presidente. Jorge Gonzá desérticas generaciones futuras es un reto pa El compromiso asumido por ra los costarricenses que por mu Costa Rica, fue reforzado con micos utilizados en actividades agri lez, Carlos Eduardo Robert, Lore. Relación entre población na San Román y Marco Boza, tochos años no fueron concientes de y conservación Ley Forestal, lo cual permitió poste colas, por el uso del fuego, por la dos ellos son destacados empreque era un recurso abundante pero riormente la creación del Servicio mano irresponsable del que penetra Desarrollo forestal en zoen las áreas silvestres protegidas agotable.
sarios y profesionales que dedi nas tropicales de Parques Nacionales, que a la feEsta quizá fue una de las razocan buena parte de su tiempo a cha protege un 10 del territorio, apara destruir todo lo que se encuen Diversidad biológica, cientra a su paso.
la lucha por la conservación de cia y acción nes por las cuales Costa Rica se in proximadamente unas 432. 000 ha. Por lo tanto, usar los recursos tegró a la red internacional de pallas riquezas naturales de Costa compuestas por 23 áreas silvestres Manejo de áreas proteginaturales de manera racional y en el Rica.
das ses preocupados por la preserva que constituyen los 14 parques nación de sus recursos, a través de la cionales, reservas biológicas y un momento oportuno para continuar El Centro Ecológico se ha. Aplicación de las ciencias Convención Internacional para la disfrutandolos es un reto y es la constituido en un sitio de investi de la conservación monumento nacional.
proteción de la flora, de la fauna y más válida definición que se debe gación, educación, asesoría agriCon este porcentaje del territo Legislación para la conserde las bellezas paisajísticas naturadar al término conservación, por esvación rio protegido los costarricenses aún cola y forestal, así como en una tar en directa relación con la espeles de los países de América. ratifi se abastecen de agua potable y de importante reserva ecológica. Economía y conservación cie humana.
demás, la Hacienda y el Centro cada por la Ley 3763 de ocubre agua para actividades agrícolas e in Etica y política de la cony de 1966.
dustriales, se conservan también Una nueva etapa se inicia en el tienen un enorme potencial para servación En este tratado internacional, Servicio de Parques, esta vez den el turismo ecológico. agregó el Bancos de datos de la aunque muchas de ellas en una forCosta Rica convino prohibir la caza, señor Pérez.
ma simbólica especies de flora y rales, Energía y Minas.
tro del Ministerio de Recursos Natuconservación.
AS ABLEA Para Costa Rica la Asamblela matanza y la captura de especí fauna que atraen a científicos nacioDel al 10 de febrero nuesmenes de la fauna así como la des nales y extranjeros.
a tendrá una gran repercusión, a Sr. Gerardo Morales trucción y recolección de ejempla De los estudios realizados por Servicio de Parques Nacionales tro país será la sede de la XVII nivel nacional impulsará el desasamblea General de la Unión In rrollo de la conservación de nuesres de la flora en las áreas silves estos expertos, hay experiencias Ministerio de Recursos Naturales, Enertres protegidas, con la excepción ternacional para la Conservación tros recursos naturales e internamuy valiosas que permitieron desa giay Minas de la Naturaleza y se espera la cionalmente el país adquirirá mallegada de una gran cantidad de yor renombre. apuntó don Carcientíficos de todo el mundo.
los. La Asamblea es una imporPROYECTO tante oportunidad para mostrar a corto plazo, en La Pacifimás de 500 personas, de diferen ca se fomentará la cría de venaLos diagnósticos forestales de Costa Rica, ponen actualidad, con una estructura básica para la administrates naciones, el desarrollo de dos, para lo que se tratará de crede manifiesto la necesidad de que el sector, cuente con ar conciencia en la población pación financiera de recursos destinados al desarrollo fonuestro país en el campo ecológico. Además, se fortalecerán ra evitar el exterminio de esta essuficientes recursos económicos que promuevan la in restal, que pondrá a disposición de todas aquellas institulos contactos con científicos de pecie.
versión privada, ya que esto constituye la base del desa ciones nacionales e internacionales interesadas en la careconocida fama internacional. Próximamente se construirá rrollo forestal del país.
nalización de recursos para la conservación de la naturaañadió don Carlos.
El Banco Cooperativo Costarricense BANCO leza.
una biblioteca especializada en Durante la Asamblea, la Lic biología, donde se colocarán cerOP) decidió incorporar a partir de 1987 dentro de sus pla Durante el primer año de operaciones, se financiada. Lorena San Román (directora ca de 180 investigaciones realines de acción una importante participación dentro del ron proyectos de inversión forestal en viveros y reforesdel Museo Nacional de Costa Ri zadas en nuestro país por experPrograma Forestal.
tación con fines dendroenergéticos, tiene en administraca) dará una conferencia sobre tos suizos, alemanes y costarriBANCOOP inició su contribución mediante la ción un fondo para la conservación de recursos naturanuestra ecología, la problemáti censes.
contratación de profesionales forestales, con el propósi les, originado mediante el mecanismo de conversión de ca de la deforestación y la ero También, se incrementará el to de impulsar acciones tendientes a ampliar los conoci deuda externa, contratado con la Fundación de Parques sión en la provincia de Guana turismo científico y educativo en mientos y experiencia del Banco sobre la problemática fo Nacionales. Para el presente año, se pretende la formalicaste.
la Hacienda y el Centro Ecológirestal; estructurar las bases para un programa de finan zación de otros convenios de administración de recurciarniento; identificar fuentes de recursos potenciales pa SOS, con diferentes instituciones del sector y la participa Asamblea establecerán la estraLos delegados a la XVII co, el primero en Costa Rica establecido por la empresa privada.
ra la inversión; brindar apoyo bancario a las instituciones ción en la canalización de los Recursos del Convenio de tegia mundial para la conserva La Hacienda y Centro Ecolódel sector en la administración de sus recursos financie Préstamo BID Desarrollo Forestal y continuar colaboranción y conocerán el informe de la gico La Pacifica es un ejemplo ros y promover la participación de las cooperativas den do activamente como Banco de desarrollo, en la adminisComisión sobre Medio Ambiente. de lo que el sector privado puede tro de los programas de conservación.
tración de otros recursos orientados hacia el financiaDurante las sesiones se tra hacer por la conservación de los Como resultado de estas acciones, se cuenta en la miento de proyectos de inversión forestal.
tarán asuntos ambientales a ni recursos naturales del país.
BANCOOP y su participación en la conservación de los recursos naturales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.