Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1988 En el PUSC Cita definirá candidatura ras a Por Danilo Arias Madrigal Hoy Calderón hará una visita a la ciudad cional aprovechará la decisión del Calderón de Heredia y, como dijo un socialcristiano, para insistir en que Unidad es un partido con Mañana o el martes regresa al país el Dr. esto pareciera ya un calendario de visitas dueño.
Miguel Angel Rodriguez, precandidato de la de Rafael Angel.
Calderón es consciente de que desató Unidad Social Cristiana, para definir frente a Rodríguez esta semana una tempestad dentro del Partifrente, con el Lic. Rafael Angel Calderón, el El Dr. Rodriguez Echeverria, de 48 a do Unidad y que esa situación no se puede panorama dentro de esa agrupación politica. ños, según las encuestas, es el precandida prolongar por semanas ni mucho menos por Rodríguez está en Miami y se informó to más fuerte dentro de la Unidad. En segun meses.
que aunque su plan original era quedarse do lugar se sitúa al Lic. Germán Serrano y en Cuestión de horas hasta el 15 de febrero en ese lugar, decidió tercero a don Jorge González Martén.
Al adelantar el Dr. Rodriguez su regreso regresar antes, debido a los últimos aconteciSe indicó a LA REPUBLICA que una vez al país para mañana o el martes, se precipita mientos políticos dentro de la Unidad.
que el Dr. Rodríguez regrese al país, de inme también la definición dentro del Partido UniTambién está fuera del país el Vicepresi diato se concertará la entrevista con el Lic. dad Social Cristiana.
dente del Partido Unidad y fuerte seguidor de Rafael Angel Calderón para definir posicio Existe, según dijo ayer un alto dirigente, Rodríguez, el Lic. Rolando Laclé.
nes.
el peligro de que si el Dr. Rodríguez se retira Mientras, aquí, el Lic. Rafael Angel Cal Una vez el Dr. Rodríguez declaró que si para darle campo al Lic. Calderón, se proderón estuvo anoche en San Rafael Arriba Dr. Miguel Angel Rodriguez: adelantó su Rafael Angel era el candidato, él se aparta duzca una división dentro del PUSC, entre regreso para mañana o el martes con mi de Desamparados, con un grupo de amigos y ría, ya que lo consideraba el líder máximo quienes no quieren que Calderón sea candidefinir la situación dentro del alli fue proclamado como candidato por los del partido.
dato y apoyan a Rodríguez y los que si apoPUSC.
entusiastas seguidores.
No se sabe cuál es ahora la opinión del yan en forma incondicional al Lic. Calderón.
Dr. Rodríguez, al haber crecido enormemen Esto, desde luego, seria de gran benefite su tendencia dentro del Partido Unidad So cio electoral para el Partido Liberación cial Cristiana, pero muy pocos creen que se Nacional.
le vaya a enfrentar a Calderón, en una lucha de tendencias. con miras a la selección del candidato social cristiano.
Posibilidades Son varias, en el caso del Dr. Rodríguez Echeverría: a) que tras hablar con Calderón, anuncie su apoyo a la candidatura de éste; b) que se oponga resueltamente a ello y decida ir a la lucha para que los socialcristianos El presidende de la República, Dr. Oscar es necesario, para que se aprueben los pro escojan el candidato en una convención abierta, el 27 de noviembre próximo; c) que Arias Sánchez, está dispuesto a reunirse yectos.
decida dejar la política electoral y regrese de con los diputados del Partido Unidad Social Cristiana, para analizar con ellos la urgencia tos de tipo económico, financiero y agrope das por la intensidad de la pre campaña; d)
Según el Dr. Arias Sánchez hay proyec lleno a sus empresas, hoy semiabandonaen que está el país de la aprobación de va cuario que el país necesita que se convier que acepte luchar al lado de Calderón, caso rios proyectos de ley no partidistas.
tan en leyes.
en el cual, de hecho seria el que encabece la El Mandatario, quien el pasado viernes se reunió en La Catalina con diputados de Li El Presidente dijo a algunos de sus mi papeleta de diputados por San José lo cual beración, algunos ministros de su Gobierno nistros que se necesita del concurso nar lo convertiría en diputado de 1990 1994, ocay los dos vicepresidentes, dijo que se reuniri nal y la actitud de los diputados de la Unidad sión que serviría para foguearse en la Asamblea Legislativa, con miras a una evena con los diputados socialcristianos, si ello es decisiva.
tual candidatura en 1994.
Calderón Personas allegadas al Lic. Calderón dijeron ayer que el ex candidato está sopesando una serie de factores, antes de tomar una decisión, pero que son evidentes dos cosas: Lic.
Rolando Laclé: Vicepresidente del a) que Calderón deberá hacer el anuncio a PUSC, quien también está fuera del más tardar este mes; b) que Liberación Na pais.
Arias a diálogo con opositores a cia considero cer énfaá sujeto a nes que li erable su Junta Dimás cono y para PUSC tiene ya en su poder informe de AID es el de So encarDestinarán (25 millones para salud de refugiados Sanco Naechazado del Convevido por SE tos Do es par y autonoo que dencion de la aria en el eintegro de ndientes a a inclusión Cóximo prerio que es blea Legis Un informe elaborado por el Inspector General de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) de los Estados Unidos sobre presuntas anomalias ocurridas con fondos donados por ese organismo del Gobierno norteamericano a nuestro pase encuentra ya en manos de la fracción parlamentaria del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. Así lo reveló ayer a La República el ex jefe de esa bancada, Ing.
Rodolfo Méndez Mata, quien anunció que el próximo lunes le presentará el documento, formalmente, al presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. Fernando Volio Jiménez, con el propósito de que una comisión legislativa especial que investigará lo revelado en ese informe, cuente con la materia prima básica para comenzar su trabajo.
Esa comsión especial fue integrada esta semana a petición, precisamente, del Ing. Méndez Mata.
El informe del Auditor General de la AID, que consta de 32 páginas, fue revelado en una información que publicó el diario Herald Examiner, de Los Angeles, California.
La República publicó en Costa Rica en exclusiva un resumen de esa información.
Según el informe, dineros donados por el Gobierno de los Estados Unidos, fueron usados en nuestro país para que personalidades prominentes, incluidos políticos, se enriquecieran. También denunció favoritismo en el otorgamiento de becas y que funcionarios locales desviaron fondos y evadieron impuestos.
Criticas Méndez Mata, quien además es el Secretario General del Partido Unidad Social Cristiana, lanzó ayer también críticas al comentar la encerrona que tuvieron autoridades del Gobierno y diputados del Partido Liberación Nacional (PLN. el viernes anterior. nuestro juicio aseguróla reunión es el producto de una reacción obligada ante el evidente deterioro que sufre el Gobierno del Dr.
Oscar Arias frente a la opinión pública, en virtud de las políticas equivocadas y los errores que han venido acumulando en el desempeño de Ing. Rodolfo Méndez: los diputados Ilsus funciones.
beracionistas han actuado por haber tenido que hacerse eco del desconSegún Méndez, las autoridatento que reina en el pals.
des gubernamentales, con su acción ratifican que han sumergido al guro, no obstante, que el país no país en profundos problemas en ca ganará nada con ello si no pasan de si todos los campos, pero principal las palabras a los hechos.
mente en lo económico.
También Méndez Mata recrimiLuego, el Diputado recordó que nó que el Gobierno esté pensando la Unidad ha venido denunciando la en la designación de un Ministro de ausencia de planes y objetivos del Información para resolver los maGobierno para un desarrollo soste les.
nido de la economía nacional, su Cuando el Presidente confalta de atención a los planteamien cluyó diciendo tiene que rogarle a tos que le formulan amplios sec sus propios diputados que dejen de tores nacionales y su carencia de hablar en su contra, es razón podevoluntad política, tanto para generosa para que comprenda que si erar iniciativas propias, com para allos han actuado así es porque han doptar las que le son sugeridas. tenido que hacer eco del descontenAnte las contradicciones en el to que reina en el pais y que es verequipo de Gobierno es bueno que daderamente urgente la rectificase reúnan, dijo Méndez, quien ase ción en el accionar de su gobierno.
Se firmó un convenio entre el Alto Comisionado de las Nacioel Ministerio de Salud, el ACNUR nes Unidas para los Refugiados y la DIGEPARE, por 25 millones (ACNUR. el Ministerio de Salud para apoyar las actividades de y la Dirección General para Refusalud en los centros que alber giados (DIGEPARE) por 25 migan a mil refugiados y regirá llones. Estuvieron presentes los del 19 de enero al 31 de diciem señores Niells Kasperst, encarbre de 1988.
gado del programa de ACNUR para Costa Rica, el Ing. Guillermo El Gobierno de la República Flores, director general de DIGEFederal de Alemania también a PARE y Carlos Valenciano, subу portó 250. 000 para los proyec director.
tos de ACNUR y que entregó el embajador de ese país, señor Ha Entre las tres instituciones rald Nestroy.
se pretende lograr un nivel de saUna suma adicional, igual a lud igual al de los costarricenses la del convenio, se negociará pa centros, dijo el Dr. Mohs. recorpara los mil refugiados de los ra la atención de unos 30 mil re giados que viven dispersos fue fantil entre ellos fue de 57 por dó que en 1987, la mortalidad inra de los campamentos.
mil, casi cuatro veces más alta Como no existe un programa que la costarricense, y que sin de tipo preventivo para ellos, dijo embargo, se logró reducir a 30 el Viceministro de Salud, Dr. Vic por mil, lo cual representa un extor Julio Brenes, en una confe traordinario esfuerzo.
rencia de prensa anterior, ocasio Queremos reducirla al míninan problemas sanitarios y esta segunda partida se empleará mo de 16 por mil, cifra que tuvitambién en la lucha antimalárica.
mos en todo el país en 1987. este fin es que dirigimos los reEl ministro de Salud, Dr. cursos del convenio entre las Mohs, firmó el convenio coordina tres instituciones. concluyó do por el Dr. Carlos Muñoz, entre Mohs. un llama anos para contra de ión del Po te la Autori.
en one en peliufragio y el ocrático y el misma paz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.