Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1988 Maratónica ayer para damnificados tre los damnificados.
En los últimos dias numerosas agrupaciones y organismos han estado trabajando en la campaña que impulsaron el periódico La Nación, la Cruz Roja Costarricense y la Fuerza Pública.
Radio Monumental y Canal 13 entre otros, se sumaron ayer a la campaña nacional, que con el propósito de recoger alimentos, ropa, medicinas y dinero para los damnifiy cados del Atlántico, venían efectuando otras empresas e instituciones del país.
Durante todo el día de ayer estuvo abierta la recepción de la ayuda frente a las instalaciones de la radioemisora citada, ubicada en la Avenida Central, y de acuerdo con el personal, la acogida de los costarricenses fue formidable.
Asimismo, numerosos conjuntos musicales, entre ellos La Banda, Jaque Mate y La Nota, ofrecieron conciertos gratuitos y atrajeron la atención de decenas de personas que se aglomeraron en el sitio.
El periodista, José Gerardo González, quien labora para Monumental, informó que los donativos serán enviados de inmediato a la región afectada, por medio de la Sección de Socorro de la Cruz Roja Costarricense, para lo cual se constituyeron comités en Limón, encargados de recibirlos y distribuirlos enEsta empresa entregó a la Cruz Roja el jueves de febrero 300 mil, para solventar las necesidades más urgentes de cientos de personas de la región atlántica que perdieron su techo a causa de las inundaciones.
ola TO Mucha fue la ayuda que brindaron ayer los ciudadanos en ropa y alimentos, principalmente.
Camiones con esos artículos partian, en cuanto estaban cargados, hacia el Atlántico. Castillo Jr. El público también colaboró con dinero. media tarde se estimaba que se habian recogido unos 4800 mil. Castillo Jr. DEC 243 En millones Diputados del PUSC reiteran su fe en Esperan incrementar Calderón Fournier producción bananera de cajas Los productores de banano sembrarán este año más de mil nuevas hectáreas de ese cultivo, y alcanzarán un volumen de exportaciones estimado en 52 millones de cajas.
Este anuncio se debe a la preocupación del bananero por mejorar la parte técnica, la canalización financiera y la productividad promedio de cajas por cada hectárea sembrada. dijo don Luis Umaña, Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Bananeros.
Para 1988 los productores estiman que la exportación de la fruta se incrementará en millones, con respecto del año anterior que fue de más de 50 millones de cajas Umaña manifestó que los productores bananeros requieren mayor asistencia financiera por parte del Banco Central. Por el momento se espera financiar 100 hectáreas por medio de la conversión de la deuda externa, mecanismo económico que ya se ha utilizado, y por lo tanto instan al Gobierno para que los continúe impulsando.
El resto del hectareaje se financiará con recursos del Sistema Bancario Nacional, previstos en el plan crediticio para este año, con el aporte de los productores.
Todo esto está enmarcado dentro del plan de Fomento Bananero, iniciado en 1985, que tiene como objetivo exportar, en 1990, 60 millones de cajas de la fruta.
del Partido Unidad Social Cristiana estima que el Lic. Rafael Angel Calderón aplastará a Araya o Castillo, de Liberación, en las elecciones de 1990. Reiteramos dicen la fe y la confianza en nuestro máximo líder Rafael Angel Calderón y en la sabiduría del pueblo de Costa Rica, para instaurar, en 1990, un gobierno identificado con el pueblo y capaz de llenar las aspiraciones de bienestar y desarrolio nacionales.
La declaración, autenticada por el diputado Lic. Carlos Monge Rondriguez, indica que la fracción parlamentaria de la Unidad agradece el apoyo masivo de miles de costarricenses a la actitud asumida por esta fracción, de pedir al Lic. Calderón que aspire a la candidatura presi Lic. Rafael Angel Calderón Fourdencial para 1990.
nier.
Señala que la actitud de los precandidatos liberacionistas, senso de sus diputados y mucho raya y Castillo es de pánico, te menos, con el respaldo de la bamor y derrota.
se y salen a la prensa a criticar Agrega la declaración que esa unidad gestora y de consen esos precandidatos sienten la so nacional, obtenida por los desazón de no contar con el con diputados socialcristianos.
Dentro de los planes que se tienen para aumentar el área sembrada de banano, figura el de utilizar la conversión de la deuda externa.
Discutirán problemas del transporte de carga en Los distintos sectores vinculados al pasado se llevaron a cabo en varios países gaciones de organizaciones de cooperación Este estudio servirá de base para lograr Vransporte de mercancías del área centroa del istmo.
para el desarrollo, tales como SIECA, BCIE y la solución de los problemas del transporte mericana buscarán allanar los problemas por Esas actividades tuvieron el patrocinio miembros de instituciones relacionadas con en el istmo, como son los costos relativaps que está atravesando la actividad.
de la Federación de Entidades Privadas de el comercio exterior, como la Oficina Regiomente altos del transporte regional, carreteras inadecuadas, sistemas de mantenimienDichos sectores se reunirán el 18 y 19 Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP) y nal de la AID (ROCAP. el Departamento de Ade febrero en Guatemala, en la Reunión Re algunas de sus entidades afiliadas, como la to y reparación deficientes; falta de instalagricultura de los Estados Unidos y el BID.
bional para el Transporte de Carga, actividad Cámara Empresarial de Guatemala (CAEM. ciones adecuadas para el uso efectivo de central de una serie de seminarios de transCINDE, FUSADES FIDE.
También personeros de la firma Parsons contenedores; leyes y procedimientos obsoBrinckerhoff, que llevó a cabo un estudio so letos y la ausencia de instalaciones de almaу porte, que durante el último trimestre del año En esta reunión estarán presentes delebre el transporte en la región.
cenamiento refrigerado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.