Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1988 PAGINA DOMINICAL DE LA UNIVERSIDAD Licda. María Eugenia Fonseca Oficina de Divulgación UCR Seno Е, la Las artes conquistan el alma guanacasteca seen y la forma como respondieL baúl quedó vacío. Cinron a la enseñanza.
tas, faldas, vestidos, blusas, rebozos, collaLo novedoso res y cuantas prendas La Escuela de Artes Dramátiguardaba la abuela con gran celo cas también hizo un aporte valioen aquel lugar, fueron desfilando so, con la participación de cinco a.
ante los ojos de su curiosa nieta, lumnos de años superiores de esque buscaba afanosamente algo ta carrera.
especial para lucir.
Ellos habían planeado trabaAl fin halló lo que deseaba.
jar con adultos en el montaje de uCon un poco de pintura y los tacona obra escrita por un guanacastenes de mamá completó la vestico. No obstante, la idea se desementa que usaría esa tarde.
cho, porque la mayoría de los asisLe correspondía interpretar tentes eran niños de corta edad.
papel de una hábil reportera encarDe modo que variaron los plagada de investigar la distribución nes y la labor se centró en la realide una leche en mal estado.
Con una soltura e imaginación Las pequeñas actrices asumieron con mucha seriedad sus papeles, durante esta Primera Concentración de Ar zación de ejercicios corporales, que daban envidia se aprestó a entes Dramáticas, celebrada en Tllarán. Foto Luis Alvarado)
de relajamiento, en improvisaciotrevistar a un apuesto lechero, de nes y en un pequeño montaje que similar edad, ocupado en sus quese presentó ante la comunidad.
Esta actividad fue muy enrihaceres.
Parecía una imagen sacada quecedora para los estudiantes de un libro de cuentos; aunque sóde Artes Dramáticas, pues logralo se trataba del ensayo de una peron descubrir la capacidad artistiqueña obra que presentaría un gruca de los niños, lo que constituyó po de niños de Tilarán.
toda una sorpresa para ellos.
Formaba parte de la Tercera Esto también los llevó a adapconcentración de Bandas Juvenitar el aprendizaje y a improvisar les de Guanacaste y de la Primera Ya una tradición en la marcha, lo cual fue muy valiode Artes Plásticas y Artes Dramáti Por tercera ocasión y cada so, de acuerdo con su criterio.
cas, que realizó la Universidad de vez con mayor entusiasmo, la conCosta Rica del 18 al 31 de enero, centración de bandas se realizó Un gran potencial en esa ciudad.
con la participación de noventa jóSegún dijo el Dr. Carlos GuiFueron auspiciadas por la vi venes, en edades entre los y los llermo Montero, director de la Escerrectoria de Acción Social, la Fa 18 años, procedentes de Nicoya, cuela de Artes Plásticas, el potencultad de Bellas Artes y la Sede Santa Cruz, Filadelfia, Cañas, Las cial que se deriva de esta expeRegional de Guanacaste, con el a Juntas de Abangares y Tilarán.
riencia es extraordinario.
poyo de la Asociación de Mujeres Su formación estuvo a cargo De allí que piensan en sisteVoluntarias de Tilarán, la Asocia de profesores y estudiantes de la matizar todos los conocimientos ción de Padres de Familia y miem Escuela de Artes Musicales y de obtenidos con respecto al niño, pabros de las distintas comunidala Etapa Básica de Música de Guara concretar una pequeña Escuela des.
nacaste. Además, se contó con el de Artes Plásticas.
Con ellas se pretende desarroapoyo de los directores de las banPor ahora, agregó, el problellar la capacidad artística de estos das juveniles de los citados cantoma que enfrentan es la dificultad pueblos y devolverles parte de lo nes, quienes también recibieron para trasladar los materiales y su que aportan a la UCR.
instrucción musical.
costo, aunque ya cuentan con un Este programa surgió a raíz equipo de trabajo que pueden haPara facilitar el aprendizaje de una visita a la provincia, hecha cer ambulante.
se constituyeron dos bandas, una por las autoridades universitarias Considera que la creatividad integrada por alumnos avanzados en 1986, durante la cual se detecEl Taller de Artes Plásticas ofrecido por estudiantes de años superiores plástica es una necesidad para el to la necesidad que tenían de reciy otra por aprendices. Cada una de esta carrera despertó el interés de grandes y chicos. Foto Luis Alvare desarrollo motriz de los niños y su de ellas incluyó flautas, requintos, do)
bir ayuda para formar bandas y desenvolvimiento total. De modo clarinetes, saxofones (soprano, algrupos artísticos.
que tratarán de generar en los esto, tenor y melódico. trompeta, Agregó que, a pesar del hora nas actividades de entretenimientudiantes un gran interés por los Para ello, el Vicerrector de Actrombones (barítono y bajo) y per rio de trabajo tan intenso, responto y se visitaron dos pintores de la pequeños y su educación por el arción Social, Sc. Oscar Fonsecusión.
dieron con gran entusiasmo.
localidad, para intercambiar conote.
ca y el Decano de Bellas Artes, También se formaron dúos, cimientos y darles asesoría.
En este sentido, cree que es Lic. Jorge Luis Acevedo, elaboraPara todas las edades Todos los días, al finalizar las ta primera concentración cumplió tercetos y cuartetos, para revisar ron un proyecto de asesoría, que Por su parte, la concentray trabajar mejor la técnica del inslecciones, se hacía una crítica ge su cometido, puesto que los pacontara con la participación de proción de Artes Plásticas captó el inneral de los trabajos, para que a dres de familia señalaron el camtrumento.
fesionales de esa facultad y de esterés de grandes y chicos, pues prendieran unos de otros y se pre bio experimentado por sus hijos, tudiantes que tuvieran que hacer Se montó un repertorio con contó con la asistencia de 33 niseleccionaban los mejores, con el al estar ocupados, activos y en reel Trabajo Comunal Universitario música clásica, semiclásica y reños de a años, 41 de a 12 y fin de exponerlos al final de la con lación con otros jóvenes. TCU. gional, el cual se ofreció durante 27 adultos, dirigidos por cuatro acentración.
Finalmente, destacó la organila gira que se hizo por la provincia, lumnos de esta cerrera y una de La primera experiencia se lleDicha exhibición se llevó a cazación comunal que existe en Tilavó a cabo en Santa Cruz y la sedel 31 de enero al de febrero, y psicología.
bo en el salón de actos de la Esrán y en especial la participación gunda en Tilarán, donde existe uque comprendió conciertos en Tilacuela Maurilio Alvarado, de TilaA los niños se les impartió dide las mujeres, lo que facilita la lana infraestructura física y una orrán, Cañas, Las Juntas de Abanbujo con crayolas, de líneas, con rán e incluyó muestras de los tres bor de los universitarios.
grupos ganización comunal muy apropia gares, Liberia, Filadelfia, Nicoya y papel desgarrado y de construcPor su parte, las señoras Mardas, para efectuar este este tipo Santa Cruz.
ción y dibujo libre.
Para la estudiante de Artes ta Boniche, presidenta de la Asode actividades.
Plásticas, Giovana Delgado, fue ciación de Mujeres Voluntarias de Según expresó el Prof. Raziel Con los adultos se practicó la la mejor experiencia que ha teni ese cantón y Jilma Masís, presiEste año, paralelamente a la Acevedo, coordinador de la Etapa impresión con papel carbón y se do, ya que pudo valorar sus cono denta del Comité de Música, recalconcentración de bandas, se deci Básica de Música de Guanacaste, llos de papa y zanahoria, la pintu cimientos y apreciar la creatividad caron la importancia de estas condió hacer talleres de Artes Plásti este año el trabajo fue superior, ra digital, la proporción, el vizado, cas y Artes Dramáticas, siguiendo pues un 40 de los jóvenes que atan grande que tienen los niños. centraciones para la formación de la perspectiva, el retrato y la figuel modelo utilizado en las Escue sistieron ya lo habían hecho en los También constituyó todo un los jóvenes y el trabajo desarrollara humana.
las de Verano.
impacto para ella trabajar con refu do por la UČR, sin la cual esto no anteriores.
Asimismo, se hicieron algu giados, por los problemas que po sería posible.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.