Guardar

Revista Dominical. Domingo de febrero de 19883 Sección del Ministerio de Cultura Culturales Cambios significativos en ley de premios nacionales Aumentará dotación económica El proyecto de reforma a la ley de los Premios Nacionales que presentó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, procura elevar su rango, tanto en el sentido económico como en lo que concierne a los nuevos desarrollos artísticos.
Hasta la fecha, el Premio Nacional de Cultura Magón tiene una dotación economica de sólo diecieséis mil colones. Los premios Aquileo Echeverría reciben cinco mil colones cada uno y se otorgan en las ramas de novela, cuento, poesía, historia, ensayo, libro no ubicable, artes plásticas (pintura y escultura. música y teatro.
ceder los cien mil colones para cada uno de los galardonados.
En el caso del Premio Joaquín Garcha Monge. se otorgaría cada año a un costarricense o extranjero que cumpla con lo establecido por la ley de 1971. pero ya no se circunscribe a la labor de un periodista o crítico como antes lo especificaba esta lev.
Su dotación económica consistiría en una suma equivalente a lo que corresponda en el año respectivo, a cada una de las ramas del Premio Aquileo Echeverría.
Los jurados para cada premio deberán dictar el fallo en el mes de enero y estarán integrados por personas cada uno, representantes de diversas entidades asociadas directamente con la categoría del premio.
Entre estas organizaciones podemos citar: el Consejo Nacional de Rectores, el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, la Academia Costarricense de la Lengua. la Asociación de Autores de Obras Literarias, Artísticas y Científicas de Costa Rica y el Museу o de Arte Costarricense.
Los cambios no sólo hacen más rigurosa la selección de los premiados, sino que pemitirían acompañarlos de una suma de dinero significativa. Con ello se logra el objetivo de elevar el nivel de estas distinciones, las más importantes que se otorgan en el pais en el campo de la cultura.
Adriana Nuñez Artiles Jefe de Publicidad y Prensa Otro de los galardones, el Joaquín Garcia Monge, está dotado, al igual que los anteriores, con sólo cinco mil colones, y se otorga anualmente a un periodista o crítico costarricense o extranjero, que haya divulgado obras literarias, artísticas, cientificas de los costarricenses o bien defendido, exaltado o puesto de relieve los valores culturales de nuestra nacionalidad.
El nuevo proyecto, procura resolver también el problema de que un solo jurado califique a los aspirantes en las diversas especialidades, creando un jurado en cada área para lograr mayor consenso en cada adjudicación.
El premio MAGON, según la propuesta del Ministerio de cultura, deberá otorgarse cada dos años, para lograr mayor rigurosidad en la selección. Se creó en 1962 en honor de Manuel Gonza.
lez Zeledón.
Los cambios De acuerdo con el artículo primero de la reforma propuesta, el Premio MAGON se otorgaría cada dos años, en reconocimiento a la labor de un escritor, artista o cientifico costarricense, y consistiria en un diploma y la suma de quinientos mil colones, sin perjuicio de que mediante la Ley de Presupuesto Nacional, se fije un monto mayor, a fin de guardar la misma relación con el poder adquisitivo de la moneda en la actualidad.
Los premios Aquileo Echeverría se seguirán entregando anualmente, con dos diferencias fundamentales: Se premiarán las mejores obras que se hayan dado a conocer al público en el curso del año inmediato anterior a la fecha del otorgamiento del premio, en cuatro campos: literatura, ensayo, artes visuales y música o artes escénicas. De esta forma, todos lo géneros de la creación literaria se concentran en una sola rama, incluyendo poesía, novela, cuento y teatro.
En la rama de artes visuales, se concederán dos premios, escogidos en categorías distintas. Las designaciones en música o artes escénicas se otorgarán a discreción del jurado, en composicón musical, coreografía de danza o ballet, o dirección escénica de un espectáculo que puede ser de ópera o de cualquier combinación de géneros.
Factor fundamental en el nuevo proyecto, es el hecho de que el Aquileo Echeverria, dispondría de la suma de cuatrocientos mil colones, que se dividirá proporcionalmente entre las personas premiadas. En ningún caso la recompensa podrá exLos premios Aquileo Echeverría, quien fuera el máximo cultivador de la poesia costumbrista, se concederán en especialidaensayo, visuales y música artes plástiEl Premio Joaquín Garcia Monge, dedicado al autor de El to. recibira una dotación económica de aproximadamente cit mil colones y se segura otorgando anualmente. des; literatura, cas artes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.