Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1988 Próxima semana Costa Rica exportará más azúcar a la URSS La próxima semana saldrá un nuevo embarque de azúcar, procedente de Costa Rica, hacia la Unión Soviética.
El barco Kapitán Kadetsky fondeará en Punta Morales, para cargar 15 mil toneladas largas (336 mil quintales) de ese producto.
Este embarque es una primera partida de un contrato, cuyo monto no fue revelado, según fuentes de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar. Para finales de este mes se espera realizar otro cargamento.
Solamente este embarque, dijeron fuentes oficiales, representa un volumen superior a la cuota azucarera fijada a Costa Rica para el mercado de los Estados Unidos, la cual, para todo el año 1988, es de apenas 293. 600 quintales (13. 110 toneladas cortas. En 1987 se le vendieron a la URSS, 48 mil toneladas. los Estados Unidos se despacharon 14 mil, y una partida similar salió hacia otros destinos, precisaron voceros de LAICA.
Agregaron que el año pasado, de las 75. 800 toneladas de azúcar exportadas, un 63 salió hacia la URSS. Todo parece indicar que esa situación se repetirá este año.
Para 1988, según el Secretaric Ejecutivo de LAICA, Lic. Adolfo Sha.
did Chaina, se espera que al zafra supere los millones de bultos (240 mil toneladas. que significaría ur aumento del 11 de la producción anterior.
De este volumen, se destinarán 165 toneladas al cosumo interno, 13. 110 al mercado norteameric ano, y para exportar a la URSS hay previstas 30 mil toneladas, inicialmente. Para la elaboración de alcohol anhidro, para exportación al Caribe y los Estados Unidos, se destinará el remanente, o sea 17 mil toneladas.
El incremento en la producción de caña está obligando a exportar azúcar a nuedos mercados, como el de la Unión Soviética.
Cuarenta colegios nocturnos podrían ir a un paro Los cuarenta colegios nocturnos del país podrían ir a un paro, si no se modifican ciertas medidas que implantó este año el Ministerio de Educación Pública.
Así lo manifestó Miriam Espinoza, la vicepresidenta de la Regional de Gobiernos Estudiantiles de Colegios Nocturnos, que agrupa a 29 de estos centros de enseñanza.
Para llevar adelante las gestiones, que serán elevadas al Consejo de Gobierno, en vista de que el Ministro de Educación no escucha sus solicitudes. la semana entrante se celebrará una reunión, con participación de representaciones del resto de los colegios y de estudiantes universitarios. La idea es obtener un consenso sobre las medidas por tomar, para llevar el asunto al Consejo de Gobierno. En caso de que no se atiendan allí, sus instancias, iniciarán paros progresi Agregan que la calificación está sujeta, una lucha de varios colegios nocturnos desvos, aunque la idea es que todo se solucione en un 40 al concepto del profesor, lo cual tinada a impedir que se les obligue a rendir mediante el diálogo.
los perjudica en gran medida.
los exámenes de bachillerato, por cuanto alegan que no tienen tiempo para prepararlos.
Las medidas que objetan, son el cambio Para tener un mayor éxito en su movi Gerardo Vargas, miembro de la Comide horario que este año se impuso de 6:15 a miento, los estudiantes pedirán el apoyo de sión de Apoyo del Gobierno Estudiantil y 10:00 y anteriormente era de 6:30 a los colegios técnicos, los diurnos y la comu Luis Ronald Mesén de la Sección 1 de ese 9:50 la implantación del examen de banidad estudiantil de todo el país.
liceo, declararon que a partir del lunes asistichillerato, que provocará una deserción esturán a lecciones según el viejo horario, aun en diantil, en general; lo cual hará que muchos Primera huelga desacato de la orden del Ministerio, pues afirestudiantes nocturnos no puedan llegar a la Los estudiantes del Liceo de Costa Rica universidad. Denunciaron que si el año pasa Nocturno se declararon en huelga el jueves y Pacheco no les ha dado respuesta a sus demaron que el Ministro Dr. Francisco Antonio do se produjo una deserción del 54 de es viernes anteriores como protesta por el cam mandas.
tudiantes nocturnos, con la nueva medida la bio de horario ordenado por el Ministerio de ELos alumnos manifestaron que el nuevo cifra será mucho más alta.
ducación Pública, pues estiman que los per horario no les da oportunidad de descansar Finalmente, quieren que el Ministerio de judica en gran número, especialmente a los durante los recreos, pues las horas de entraEducación tome en cuenta el parecer de los que trabajan durante el día.
da y de salida, así como de los recreos, han Además, el Liceo Nocturno se sumará a alumnos a la hora de imponer medidas.
sido modificadas.
Gestión de diputados Piden 000 millones para revivir Guanacaste Diputados guanacastecos de todas las fracciones políticas de la Asamblea Legislativa, se reunieron con el presidente Arias para solicitarle una fuerte inversión en su provincia.
Una de las más altas inversiones se realizaría en la obra del puente sobre el río Tempisque, con un monto que oscila entre 400 y 500 millones.
Sobre este asunto se abren las gestiones para realizar los estudios, previo financiamiento que se logre en el exterior, de acuerdo con lo manifestado por el Dr. Arias.
También se pretende el reacondicionamiento del Aeropuerto de Llano Grande, en Liberia, para que tenga capacidad de recibir aviones grandes, instalación de tanques de combustible y comodidades para pasajeros, carga, etc.
Se solicitó también la electrificación de las áreas de la costa, lo que será analizado con el ICE.
Las dos últimas gestiones tienden a incrementar el turismo en Guanacaste, como una alternativa para levantar la provincia de la crisis económica en que se encuentra, según manifestó el diputado José Joaquín Muñoz Bustos.
La inversión total, según dijo el Presidente a los diputados, alcanzaría a unos 000 millones, por lo cual sería necesario contar Durante la reunión de los diputados guanacastecos con el presidente de la República, Dr. Oscar Arias, aparecen en el orden usual: Jocon empréstitos externos.
sé Joanin Muñoz Bustos, Dr. Arias, Victor Julio Román, Angel Marín y Antonio Tacsan. Foto Sigurd Peña)
Un costarricense Padres de familia demandan presidiría BCIE al Colegio San Judas Tadeo el lunes se presenten con el uniforme tradicional no entrarán a clases.
Un costarricense podría ser llamado a presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE. según se informó.
De acuerdo con versiones que circularon en fuentes bancarias, el cargo podría recaer sobre el ex presidente del Banco Na.
cional, don Oscar Cadet. Aunque tratamos de ubicar a don Oscar, ayer sábado, no nos fue posible.
Sin embargo, si se indicó que hay certeza de que un costarricense, concretamente, un banquero del Nacional de Costa Rica, con mucha trayectoria en el sistema, sería escogido para ocupar el cargo de presidente del BCIE, al vencer el período del actual presidente ejecutivo, el hondureño Dante Gabriel Ramirez.
Se indicó que por lo menos tres países de la región, incluyendo a Costa Rica, respaldan el nombramiento del costarricense.
Los padres de familia del Colegio San Judas Tadeo demandarán a esa institución en un juicio civil puesto por el Lic. Pedro Beirut, por la orden del Director de que los alumnos se presenten a partir del lunes con el uniforme único, mientras la Corte se pronuncia sobre los recursos contencioso administrativo y de inconstitucionalidad.
padres de familia se dio a conocer la acción judicial de los padres de familia contra la institución, informaron el Lic. Rodolfo Piza Escalante, abogado del Colegio y su director, Lic. Luis Andrés Cordero.
Posteriormente, los padres de familia elevarán además un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte. pesar de la medida, el Lic. Cordero manifestó que les enviará una circular y que aquellos alumnos que El Lic. Cordero estima que la situación es grave. porque el Ministerio de Educación Pública tiene que cambiar de actitud y sería bueno que el Presidente Arias interviniera. Ahora la situación es irónica pues por acatar la dispocisión ministerial, nos demandan.
Ayer por la noche en reunión de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    StrikeURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.