Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Domingo. de marzo de 1988 Madrigal pide esfuerzo a embajadores en Europa Danilo Arias Madrigal, enviado de la República vacaciones.
El tema fue planteado como una necesiPARIS. El canciller Lic. Rodrigo Madrigal ASUNTOS dad de mejorar los salarios; aunque se da Nieto les habló severa y claramente a los emFue una conversación de varias horas por descontado que los diputados son reabajadores de Costa Rica en Europa, ayer, en en que el Canciller planteó los temas principa cios a estos aumentos de salarios de embajauna reunión celebrada en la Embajada aquí. les: Imagen de Costa Rica, Plan de Paz del dores.
MISTICA Madrigal Nieto convocó a los embajado. Presidente Arias, problemas administrativos esta en especial para pedirles un y otros.
El canciller Madrigal Nieto les pidió más esfuerzo mayor por afirmar la presencia de Los embajadores escucharon y aporta mística, más decisión, más entrega.
Costa Rica en Europa.
ron a la discusión sus puntos de vista, no sin Les pidió superar los escollos, y puso Asistieron a la cita los embajadores: En disimular algunos su resentimiento por la ge de ejemplo a embajadores que trabajan muy rique Castillo, Francia; Enrique Obregón, Sui neralización de que las embajadas en Euro bien sin estarse quejando.
za; Vivienne Ribera, UNESCO; José Joaquín pa son un desastre. como dijo alguna perso Madrigal Nieto quien salió hace tres seChaverri, Alemania occidental; Octavio Torre na. Uno de los asuntos planteados, quizá el manas de Costa Rica regresará el miércoles alba, Italia; Daniel Ratton, Bélgica; Jorge Al más serio, se relaciona con los salarios. próximo a San José, a las 2:00 fredo Robles, Portugal y Edgar Ugalde, La Al devaluarse el dólar en Europa, frente Ha sido una excelente reunión con los Haya. Estuvieron ausentes:España, por estar a las respectivas monedas (el franco, el mar embajadores. dijo y agregó para La Repúblisuspendida la embajadora y Gran Bretaña, co y otras) los salarios les han sido rebaja ca: Estoy muy satisfecho, porque hacía faldos a los embajadores.
ta esta reunión por estar el embajador, Marcelo Martén, de 90 Lic. Rodrigo Madrigal Nieto: Habló severa y claramente a los embajadores.
Calderón exige atender comedores infantiles 3 1988 6:30 Conjunción hoy de Júpiter y Venus Aldebaran Tauro Pléyades 1 Aries u а Resulta inconcebible que mientras se descuida la atención de los comedores escolares, el Gobierno aplique millones en gastos confidenciales y de representación, abusando así del presupuesto nacional, declaró el precandidato presidencial, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier.
Calderón dijo que la atención a la niñez es una de las prioridades del país y que ninguna razón justifica que se deje de atender a cientos de niños, como podría suceder con los comedores escolares.
Calderón, no sólo instó a los diputados socialcristianos para que mediante su iniciativa, se llegue a solventar los problemas de presupuesto que afectan a esos comedores, sino que le exigió al Gobierno el cumplimiento de sus obligaciones, como la de no descuidar bajo ninguna circunstancia a la niñez.
60 El profesor José Alberto Vi puestas una al lado de la otra, ya llalobos de la Escuela de Físi que la Luna tiene un diámetro ca de la Universidad de Costa Ri aparente de medio grado.
ca (UCR. informó que hoy se proLos dos planetas se han esducirá la conjunción de Venus y tado viendo claramente hacia el Júpiter.
oeste, al caer la tarde. Venus es Añadió que si la nubosidad el más brillante y el más cercano lo permite, tal fenómeno se po30 drá observar a temprana hora de al horizonte. partir de hoy estas posiciones se irán invirtienla noche.
do, quedando Venus más alto y Este día, añadió el Prof. Vimás hacia el Norte.
llalobos, a las p. se dará el máximo acercamiento aparen No deje de ver el 20 y el 21 te. pues Venus estará justa de este mes, una nueva alineamente a dos grados hacia el nor ción de la Luna con los dos pla te de Júpiter, es decir, a la dis netas. fue la instancia del Prof.
tancia de cuatro lunas llenas Villalobos.
Andromeda horizonte 225 255 285 315 Lizano y Escalante niegan que habrá recesión en 1988 El Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano, y el Ministro de Economía y Comercio, Luis Diego Escalante, coincidieron en afirmar que el país no enfrenta un periodo recesivo este año.
La afirmación de que se avecina una grave recesión económica, la hizo la Cámara de Comercio de Costa Rica. la atribuye a las restricciones crediticias, una mayor carga tributaria, y precios mayores de los productos.
En juicio del Dr. Lizano, las importaciones continuaron en crecimiento en enero, el desempleo se mantuvo estable, y todo hace suponer un crecimiento económico mayor del en 1988. Yo no creo que haya una recesión este año. dijo, categóricamente.
La opinión del Dr. Lizano fue compartida por el Ministro de Economía, Luis Diego Escalante.
En su opinión, el crecimiento del índice de precios en 1988, será inferior al de 1987, y la producción registrará un incremento respecto de un año antes.
Lic. Rafael Angel Calderón: instó a los diputados socialcristianos a impulsar soluciones al problema de los comedores escolares.
Dr. Eduardo Lizeno: el crecimiento económico será superior al en 1988.
Don Luis Diego Escalante: el incremento del indice de precios este alo será inferior al de 1987.
Recalificado crédito a pequeño agricultor Una recalificación de los ingresos de las personas físicas para tener acceso al crédito agrícola como pequeño productor, hizo el Banco Central. El tope se incremento de 760 mil a 900 mil, en un esfuerzo por contribuir con la producción agrícola, se indicó.
La afirmación la hizo el Banco de Costa Rica ante apreciaciones de la Unión Nacional del Sector Agropecuario (USA) acerca de una aparente falta de crédito para el sector.
El crédito para el sector agrícola nunca se ha cerrado, por el contrario, existe una gran cantidad de áreas, en las cuales se puede financiar tanto al pequeño como al mediano y gran agricultor, informó un vocero del BCR.
Incluso, se indicó que fue aumentado el límite máximo de ingreso bruto anual que deben tener las personas físicas para efectos de calificar como sujetos de crédito dentro del programa de crédito al pequeño agricultor. El Banco Central incremento este tope de 760 mil a 900 mil.
Sobre las áreas financiables por el Banco de Costa Rica, se mencionan los granos básicos, hortalizas y otros diferentes cultivos que varían en intereses y plazos, de acuerdo con la producción.
El Banco también financia la asistencia técnica, en el caso de ciertos productos, pero en ningún momento la ofrecen como parte del crédito concedido, pues lo que se hace es verificar, técnicamente, y para efectos de la institución que el producto lleve el desarrollo adecuado, para continuar el financiamiento. Sobre los resultados de la aplicación de la ley FODEA, se comentó que ha sido favorable, en la medida en que muchos productores se han acercado al banco para tratar de normalizar su situación morosa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.