Guardar

8 LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1988 Terraplén mató a dos niños mientras dormían Una avalancha de tierra que sepultó, par Los lesionados, también hijos del matri mo y Gilberth, el jefe del núcleo familiar, con cialmente, la vivienda de la familia Solís Ma monio, fueron identificados como Alejandro, golpes varios.
rín, ayer poco antes de las 4:00 a. en el de 20 años, quien resultó con fracturas en Por ataque nervioso fue atendida Eunibarrio Los Mojados. en la ciudadela López las caderas, German (24) con politraumatis co, de 18 años.
Mateos de San Sebastián, dejó como saldo trágico dos niños muertos y cuatro lesionados. Los niños que perecieron sepultados fueron identificados por el Organismo de Investigación Judicial (OI) como Hazel y Gilberth, hijos de los esposos Gilberth Solís y Carmen Marín.
Según se estableció, las causas de esta avalancha se originaron en un tubo averiaLa rifita Gabriela Solts de años sobrevivió a la tragedo por el cual salía agua, y que poco a poco dia ocurride ayer, en horas de la madrugada, cuando sus dos hermanos mayores murieron sepultados. El oficial fue minando un farallón cercano a la residenGarcía la consuela dentro de uma cidad de la Cruz Roja.
cia en donde vivía esta familia. Castillo)
Ante el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados fue reportada la avería, pero en ese ente, según dijo don Gilberth Solís, de 49 años, nadie dio cabida a la queja y el problema fue creciendo, a tal punto que ocasionó la tragedia.
Explicó que, en horas de la madrugada, oyó un rugir y de pronto parte de la casa estaba bajo tierra con más daños donde estaban los niños, los cuales quedaron prensados por la estructura de la vivienda.
Unas personas que jugaban a las barajas corrieron a auxiliar a toda la familia, en medio de gritos, llantos y voces que exclamaban isaquen primero a los niños. sin embargo, fue imposible. los menores habían falle De esta forma quedó la casa de la familia Solís Marín, al producirse un deslizamiento de tierra que causó la muerte a dos niños. Socorristas de la Cruz Roja, cido.
luego de una ardua labor, lograron recuperar los cadáveres de los menores. Castillo. Desarticulan banda Acreedores de IBEŞA de narcotraficantes Operaba en Barrio Los Yalile Monge Alfaro, los acompañó Angeles y Cristo Rey en un taxi, hasta el Barrio Vizcaya, en San Rafael Abajo de Desamparados.
Agentes antidrogas, de la Unidad Preventiva del Delito. UPD) lo Al llegar a este último lugar, no graron desarticular una red de nar encontraron al otro contacto, por lo cotraficantes, que operaba en Ba que se dirigieron a Concepción de rrio Los Angeles y Cristo Rey, dedi Alajuelita, en donde un sujeto de cada a la venta y distribución de co nombre José Espinoza Vargas, les caína y marihuana, en gran escala. completó la cantidad. PosteriormenAgentes encubiertos de este te, retornaron los dos agentes y cuerpo policial se hicieron pasar por Monge Alfaro, al Barrio Los Angeconsumidores de cocaína, y la priles, y allí llevó a cabo la venta del mera acción que desplegaron fue el producto, por el cual se pagó desplazamiento de dos oficiales a 11. 500.
Casi en forma inmediata, la casa de una mujer, identificada los agentes antidrogas se identificacomo Delmi Bonilla, en Calle 12 y ron como policías de la UPD, y proAvenida 16 del Barrio Los Angeles. cedieron a detener a la mujeres; al En este sitio, hicieron los prime tiempo que otros policías se desplaros contactos para comprar cocaí zaban a apresar a Espinoza Varna, cuyo gramo era vendido a gas, en Concepción de Alajuelita. El mil, pero como no tenían la cantidad hombre portaba en la bolsa derecha requerida, otra mujer que compartía del pantalón dos envolturas plástila casa con Bonilla, cuyo nombre es cas, que contenían el polvo bianco; La violencia llega a San Lucas mientras que a otra mujer que se encontraba en el sitio, identificada como Lisbeth Morales Castilo, se le incautaron 26 bolsitas de cocaína, según la policía.
Por otra parte se encontraron otras envolturas de empaque muy comunes en el tráfico de la droga, cuyo contenido había sido derramado en el lavado, así como en el servicio sanitario de la casa.
Agentes de la UPD, especificaron que se decomisó además gran cantidad de bombas plásticas y pajillas, las cuales se utilizan para introducir drogas y venderlas, en el mercado local.
El Director de la UPD, comisionado Rigoberto Méndez Rivera, informó, finalmente, que los detenidos pasaron a la orden del Ministerio Pública por el presunto delito de tráfico de droga, en perjuicio de la salud pública.
Un apreciable número de acreedores de IBESA se reunió ayer por la tarde, en el colegio de Médicos y Cirujanos, para analizar el convenio preventivo que fue presentado ante el Juzgado Quinto Civil. Don Alejandro Pozuelo, en la referida reunión explicó que por medio de un gran despliegue propagandístico, los señores Yazdani, tres días antes de decretarse las vacaciones del Juzgado Quinto, se declararon sin liquidez para hacer honor a sus obligaciones, dejando a cientos de familias en situación precaria.
Pozuelo, hablando en nombre de un grupo de acreedores, expresó que estaban muy preocupados por la situación económica de BESA, porque según afirmó se habían dado pasos para retardar las negociaciones y para discutir el fondo del convenio preventivo, presentado al Juzgado Quinto Civil. Se refirió a la necesidad de aportes económicos de los acreedores, para financiar las participaciones de abogados, la adquisición de papelería y la celebración de reuniones, de modo que pueda celebrarse una concentración masiva antes del 20 de abril, que es la fecha convocada por el Juzgado, para entrar a discutir con los acreedores, el mencionado convenio preventivo.
El convenio preventivo es una fórmula para no tener que llegar a una quiebra, expresó por su lado, la Licda. María Esther Fait Shaw, cuando en determinada compañía se da una aceptación de pagos. Como ahora se nos presentó esta situación, los Yazdani optaron por presentar el convenio, aludiendo que los activos sobrepasan a los pasivos. Legalmente, este es un requisito básico para que pueda ser aceptado. Si a la hora de llevar a cabo los peritajes se determina que son más los pasivos que los activos, independientemente de lo que nosotros digamos o hagamos, el juez tendría la obligación de dictar la quiebra. aseguró.
IBESA guarda silencio en relación con el estado en que se encontrarán las fincas en el momento en que se supone de cancelación de la deuda. De esta forma, IBESA trabajará durante tres años, a un interés menos que el interbancario. Pagará nuestros colones devaluados durante tres años y le rendirá un beneficio de mil millones de colones. añadió la Licda. Fait. Es conveniente resaltar que desde el momento en que se dió la cesación de pagos, se han dejado de pagar cerca de el millón diarios, lo que significa, al 20 de abril, 146 millones. añadió.
Asesinado un reo por revelar una fuga Un dramático llamado hizo el Director General de Adaptación Social, Lic. Gerardo Villalobos, al Gobierno Central, para que suministre los recursos necesarios con el fin de detener la ola de violencia en los centros penales, al producirse ayer una víctima, en la isla San Lucas.
Carlos Luis Mora Sequeira, conocido como Espíritu Santo. de 35 años, se agrega a la lista de asesinados en centros penales en los primeros meses del presente año, por una extraña conducta entre los internos, que ha empezado a preocupar a altos funcionarios del Ministerio de Justicia.
Según explicó ayer, en una rueda de prensa, el Lic. Villalobos, al parecer, en el Centro Penal San Lucas, se aplicó la ley del silencio ya que Espíritu Santo había delatado a un grupo de reos que pretendía fugarse.
De acuerdo con las primeras investigaciones, hechas por autoridades de la citada prisión, fue precisamente el grupo delatado el que segó la vida a Mora Sequeira, mientras dormía.
El cuerpo del occiso se encontró a unos 500 metros de donde dormía. Este interno descontaba una pena de 19 años y meses por el delito de homicidio calificado, en perjuicio de Efraín Sequeira y Carlos González.
Fue atacado con objetos punzocortantes, que le produjeron la muerte, según especificó el Lic. Villalobos.
Limitaciones económicas Para el Director de Adaptación Social, la violencia entre los internos se origina, en gran parte, por las limitaciones económicas que vienen sufriendo los centros penales, ya que hace un mes se pidieron 120 millones y sólo les entregaron 20 millones.
El déficit, sólo en Adaptación Social, es de 000 millones mientras que el número de internos se ha elevado en todo el país a mil, los cuales viven hacinados, debido a la saturación en las prisiones.
La población penal ha crecido un 60. mientras que los recursos se han quedado rezagados, en detrimento de los internos, y de la vigilancia misma, aseveró el funcionario.
El Lic. Villalobos preguntó. Acaso, será necesario que haya más internos asesinados, para que los que gobiernan este país, procuren los recursos necesarios. Cómo ablandar el corazón para que se entreguen los dineros?
Indicó, finalmente, que tanto el Ministro como la Viceministra de Justicia, así como el mismo, han tocado todas las puertas de las instituciones que tienen que ver con los presupuestos y sólo han tenido como respuestas, contestaciones parciales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.