Guardar

10 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1988 Culturales Sección del Ministerio de Cultura La puesta en escena de la Compañía Nacional de Teatro viajará a Bogotá los días 25, 26 y 27 de marzo.
Compañía de Teatro estrena. El alcalde de Zalamea La obra participará en el Primer Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, los días 25, 26 y 27 de marzo.
Adriana Núñez Artiles Jefa de Publicidad y Prensa El clásico del Siglo de Oro español, estará en escena en el Teatro Melico Salazar del ll al 19 de marzo y pasará luego al Teatro de la Aduana del al 24 de abril, con la dirección de Alejandra Gutiérrez.
Es una comedia famosa escrita por Pedro Calderón de la Barca, considerado el máximo representante del teatro barroco español. Su obra se enmarca en una época determinada por una profunda crisis espiritual y moral, desencadenada por la descomposición de los valores renacentistas y por la búsqueda de nuevos valores. El Alcalde de Zalamea cuenta con la participación de grandes artistas nacionales como Ana Poltronieri y Mariano González.
Nacional de Teatro y del Instituto relacionado también con el cine de Cooperación Iberoamericano. y la publicidad.
El diseño de luces es LA DIRECTORA: creación de Jody Steiger.
Alejandra Gutiérrez nació en Sus trabajos han sido Costa Rica en 1943, y es hija del numerosos y variados: ópera, zarzuelas, teatro, danza y escritor costarricense Joaquín musicales.
Gutiérrez. Alcalde de como ésta hay que encontrar un Finalmente, la asistencia de Maestra en artes con Zalamea está enfoque que la actualice y dirección recayó en Eugenia especialidad en dirección por el escrita en verso, aunque es la primera vez que Instituto Superior de Teatro Chaverri, destacada actriz en su mayor parte monto una obra de Calderón, nos costarricense, Premio Nacional Lunacharsky de Moscú y octosílabos, que recuerdan los hemos dado cuenta de que sus doctora en Ciencias en varias ocasiones y viejos romanceros españoles y a parlamentos y planteamientos Humanísticas por el Instituto de actualmente profesora del Taller criterio de la directora estos son teatrales son riquísimos y muy Nacional de Teatro.
Investigaciones de la Academia concretos, directos y muy bellos.
de Ciencias de Polonia, ha El montaje cuenta además sensoriales.
El montaje es una codirigido alrededor de 40 obras de con la participación de Para Alejandra en una obra producción de la Compañía autores clásicos como destacadas figuras del teatro costarricense: en los papeles Shakespeare, Moli ere, Antón Chéjov, Bertolt Brecht, Fedor principales estarán Lenin Dostoievski, así como teatro Vargas, Leonardo contemporáreo griego, chileno y Perucci, Luis Fernando Gómez, Juan Katevas, mexicano.
Considera Mariano González y la función que del teatro es establecer diálogo Stoyan Vladich. En los roles con un público. Paralelo a este femeninos principales: Ana fenómeno, se debe pensar en Poltronieri, Silvie Sesma e una función estética, en la que Ivonne Brenes.
El resto del elenco lo va implícita una visión del mundo y un determinado conocimiento e completan: Gerardo Arce, Salvador Solís, Bernal interpretación de la realidad.
Quesada, Fernando UN EQUIPO Vinocour, Rolando FEMENINO EN LA Quesada, Victor PRODUCCION: Valdelomar, Orlando Gamboa, Eduardo La puesta en escena cuenta Mosheim, Carlos Ureña, con un excelente equipo de Luis Rodrigo Durán, mujeres en los detalles de Roxana Campos, Lilliam producción. El vestuario es obra Quesada, Mayra de Mena, de Maritza González, la Marianella Villalta, Alvaro principal diseñadora de la Marenco, Claudio Dueñas, Compañía Nacional de Teatro.
Adrián Díaz y David La escenografía pertenece González a Pilar Quirós, ganadora del Premio Nacional de esta La obra se estrena el 11 de marzo con la dirección de Alejandra Gutiérrez y de un especialidad en varias. Con la colaboración de excelente equipo femenino en la producción.
Alberto Zúñiga, Compañía ocasiones. Su trayectoria la ha Nacional de Teatro. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín GutiérrezLenin
    Notas

    Este documento no posee notas.