Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1988 150 millones Sigue rebeldía en el Liceo Arias ofrece fuerte ayuda para los Juegos Nacionales y el Señoritas Una suma aproximada a los nero en cosas inútiles. manifes 150 millones, destinará el Go tó al hacer una comparación con bierno, para la construcción de otros países centroamericanos, infraestructura deportiva que se donde se gastan grandes cantiutilizará en los Juegos Naciona dades en compra de materiales les Heredia 89, anunció ayer el bélicos.
presidente de la República, Dr. Tanto el Gobernador de HereOscar Arias Sánchez.
dia como la diputada Hilda ChaAyer el Presidente entregó al con agradecieron la entrega de gobernador de la provincia de He este primer cheque y la colocaredia, Lic. Luis Antonio Martínez, ción de la primera piedra del Palaun cheque por la suma de 26, cio del Deporte, por parte del Premillones para dar inicio a la cons sidente de la República.
trucción del Palacio del Deporte, El Palacio del Deporte incluye en la Plaza Iglesias ubicada a un la construcción de piscinas, cancostado del Estadio Eladio Rosa chas de basquetbol, voleibol y Obal. Con dinero que pagan los cos tras que serán el marco de los tarricenses a través de los im Juegos Nacionales, que se celepuestos, dijo Arias Sánchez, se brarán en Heredia en 1989.
invertirá en la juventud heredia El Presidente instó a la juvenna, según decisión del Gobierno, tud para que aproveche estas para construir las instalaciones instalaciones en su beneficio, en necesarias para estos juegos de contraposición a la de otros paíportivos.
ses que son preparados para ma Nosotros no gastamos el di tar. Los estudiantes del Liceo de Costa Rica y del Colegio Superior de Señoritas asistirán a lecciones hoy lunes con su uniforme tradicional, informó el representante de los ex alumnos del Liceo, Jorge Villalobos.
Esta disposición se tomó el viernes por la noche en una reunión de más de 500 padres de familia de ambos colegios en el Gimnasio del Colegio Superior de Señoritas.
Los abogados del Liceo, entre los cuales se encuentra el Lic. Gonzalo Castellón se aprestan a presentar el lunes un recurso contencioso administrativo, una vez que se haya agotado la vía administrativa.
El lunes a las p. se reunirán los ex alumnos en el Gimnasio del Liceo de Costa Rica para unirse al movimiento de res.
cate del Liceo. pues dijo Villalobos, si nos quitan el uniforme, el Liceo desaparecera de la historia.
El presidente de la República, Oscar Arias, junto al ministro de Cultura, Carlos Francisco Echeverría y las hijas de ambos, durante la ceremonia de entrega del cheque para la construcción del Palacio del Deporte (Castillo Jr. Recordó que cuando era estu donde se inicia la construcción diante de la Escuela República de estas instalaciones, la cual, de Argentina, venía junto a otros dijo, tiene grandes recuerdos pacompañeros a jugar a la plaza ra muchos heredianos.
No habrá discriminación en cooperativa de salud Todos los trabajadores de la Clínica de Pavas podrán ser socios de la cooperativa que la administrará, sin discriminación debida a puestos o categorías, declararon el viceministro de Salud, Dr. Victor Julio Brenes y el gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. Dr. Edgar Cabezas.
Dentro de los modelos de atención ambulatoria propiciados por la CCSS, dijeron, la clínica cooperativa de Pavas será un modelo mejor que el de Barva en cuanto a la prestación de servicios médicos.
Mientras que en Barva, Heredia, la clínica no es cooperativa sino que opera mediante un contrato con médicos de capitación (sistema de médico familiar con un número determinado de pacientes. en Pavas se va a establecer un sistema, por el cual, se le encarga a una cooperativa la atención médica y la administración de los programas de salud. La cooperativa se someterá a todos los controles que establece el Ministerio de salud y la CCSS.
Se considera que el proyecto de Pavas es una ampliación del modelo de Barva, iniciado hace poco más de un año. Es decir, lacooperativa funcionará con el sistema de capacitación, pero los profesionales y todo el personal van a administrar los servicios, siguiendo los lineamientos que le dicten el Ministerio de Salud y la CCSS, con respecto a la atención integral de la salud de la población de Pavas, dijo el Dr. Cabezas.
Respondiendo a las críticas y especulaciones en torno al establecimiento de la cooperativa, el Dr. Cabezas dijo que si entregamos todo el sistema sin ningún control, estaríamos privatizando; pero todos los controles van a estar en manos nuestras y simplemente ellos van a ejecutar las políticas que se les delieen oportuna y adecuadamente. eso respondieron, tanto el Viceminis Costos del servicio médico tro del Salud, como el Dr. Cabezas, que en Según el Gerente Médico, los costos sela cooperativa se integran, desde el miscelá rán iguales a los que existen actualmente, neo hasta el director. y que el requisito para aunque no precisó la cantidad necesaria paser socio, es querer serlo y creer en la coo ra atender de 38 mil a 42 mil personas por aperativa.
ño, considerando los asentamientos de precaristas que aumentan la población de Pavas.
Los programas de salud actuales, con excepción de los CEN CINAI, continuarán En todo caso, dijeron los funcionarios, el número de personas y el costo de su atenfuncionando y la opción para los trabajado ción médica, serán determinados por el Minisres del centro médico, será reubicarse en oterio de Planificación. La clínica cobrará los tro, situado en un diámetro no mayor de 10 kilómetros, o pedir, si así lo prefieren, las presservicios con base en el número de pacientaciones, sin que nadie los presione a ello.
tes adscritos, y hará la distribución de dineros salariales o dividendos que demuestren los ingresos.
De integrarse a la cooperativa, ya no se La clínica cooperativa con 91 trabajadorían empleados sino empresarios. parte de res y 16 médicos, logrará mayor eficiencia la cooperativa, sin perder los derechos adqui de servicios, al mejorarse la relación médico ridos. Podrán disfrutar incluso de un permiso paciente; y obtendrá ventajas económicas, sin goce de sueldo por un año, para evitar mediante la racionalización del gasto, añadieriesgos innecesarios. Pero, añadió el Dr. Ca ron.
bezas, nosotros garantizamos que es un En cuanto a la libre elección, médica, modelo mejor de lo que tenemos actualmenel propuesta en agosto del año pasado por te, en el cual la satisfacción de médicos y pa Presidente Arias; dijeron que podría ser una cientes es mayor.
forma de cooperativa con especialistas. Quiénes serán los socios?
Una de las mayores inquietudes de diferentes agrupaciones de desarrollo de Pavas, era la de conocer con certeza, quiénes integrarían la cooperativa, que pasaría con los programas de salud del actual centro, y sobre todo, cuál sería el destino laboral de los trabajadores de salud.
Fiesta espiritual Cientos de alcohólicos en la inauguración del Hogar En una fiesta espiritual que vivieron más de mil alcohólicos en recuperación, y con la presencia de distinguidas personalidades de la vida política del país, fue inaugurado ayer oficialmente el Hogar Salvando al Alcohólico Roberto Soto Gatjengs. en el barrio San Cayetano. Aquí se respira la presencia del Dios. dijo el presentador de la ceremonia Ricardo previamente a invitar a la Segunda Vicepresidenta de la República, Licda. Victoria Garrón de Doryan a cortar la cinta.
El ex presidente de la República don Luis Alberto Monge, bajo cuyo mandato y pro iniciativa suya, se consiguió que el INVU vendiera a la asociación del Hogar un lote, en condiciones muy favorables, pronunció unas palabras de gran emotividad, que incluso provocaron lágrimas en muchos de los asistentes. No estoy aqui para recibir agradecimentos; ustedes dan una alegría a mi espíritu dentro de tantos dolores en mi alma, que me acompañaron durante los años que por la benevolencia del pueblo costarricense, tuve la oportunidad de regir los destinos de mi patria. Con actos como estos, ustedes sanan mis heridas; al ver un acontecimiento espiritual como este, por completo ustedes hacen olvidar mis horas de congoja, que aparentemente me acompañarán hasta mi tumba. dijo Monge.
El Dr. Germán Volio dio gracias a Dios por haber tenido la oportunidad de servirle al Hogar. Hoy es u.
na mañana alegre, en la que culminamos una labor que a todos nos reconforta. aseguró.
La Licda Garrón dijo que este Hogar es un templo al que di mi apoyo, no como Vicepresidente sino como mujer; madre y educadora, que se preocupa de problemas sociales tan graves como el alcoholismo.
Jairo presidente de la Asociación Hogar Salvando al Alcohólico, hizo una reseña histórica de lo que es hoy en días este monumento a la recuperación, y los familiares de don Roberto Soto Gatjeng, develaron su retrato.
Victoria Garrón de Doryan Segunda Vicepresidenta de la República, cortó la cinta en la bauguración del Hogar Salvando al Alcohólico. Cojal)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.