Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1988 Volio pugna por presión contra los sandinistas lativa de Costa Rica, su independencia, des yecto digno de causar ese estupor, como el de el año 1949. hay un estudio del profesor propio don Fernando lo relata: Por Walter Hernández Valle norteamericano, Christopher Baker, quien vi Mi proyecto propiciaba reformar la Consno a nuestro país a realizar su tesis de docto titución, para que, en ciertas ocasiones limirado, en los años sesenta, siendo yo dipu tadas, ciertos proyectos que fueran de ur Acontecimientos últimos tado, entonces, que demostró, después de gencia, desde el punto de vista del Poder Ejetienden a frustrar el Plan un año de familiarizarse con el funcionamien cutivo, la Asamblea Legislativa los aprobara to de la Asamblea, que ésta actúa de acuer o improbara en un plazo máximo de 60 días.
rias do con sus propios criterios, contrariamente si la Asamblea no tomaba ninguna decisión a lo que sucede en otros países.
en ese período, el Poder Ejecutivo tendría la Se padece la crisis de los Pero. es esto suficiente?
facultad de promulgarlos, con el carácter y el Claro que no responde el Lic. Fernan imperio de una ley.
parlamentos contemporáneos: do Volio Me parece que la Asamblea Le¿Y cómo reaccionaron los dela lentitud gislativa cumpliría mejor su papel si pudiera amás diputados?
gilizar sus procedimientos. Si pudiera tomar Salió Montesquieu a relucir contesta, Volio: Se precisan reformas audaces para mejorar decisiones oportunamente, con más sentido sonriendo, don Fernando y hubo desmala Asamblea Legislativa.
Después del fútbol, pareciera que el de de la urgencia y de las necesidades del pue yos y gritos de alarma, de que se estaba queporte favorito de los costarricenses es criti blo.
brando el sistema tradicional democrático y a democratizar todo el istmo y, consecuentecar a la Asamblea Legislativa.
El Lic. Volio Jiménez se refirió al atascala división de poderes.
mente, surja la libertad, protejida por las instiConstantemente leemos y escuchamos miento que frecuentemente se produce en tuciones de la democracia representativa.
ataques, de las más variada indole, a nues las labores de la Asamblea Legislativa, deriSanciones a diputados Pero también está presente la posibilitro Parlamento.
vado de las divergencias en las posiciones El Lic. Volio continuó haciendo referen dad de que no se llegue a realizar lo que soPero. son todas estas críticas, real políticas representadas en ellas, situación cia a la necesidad de llevar a cabo una reor ñó el Presidente Arias. Temo que los acontemente justas y merecidas?
que es común a cualquier otro parlamento de ganización en Asamblea Legislativa y agre cimientos tienden a frustrar el Plan Arias Seguramente, algunas de ellas lo son. mocrático. veces agregó, la culpa es gó: recalcó don Fernando si no se actúa con ¿Requiere la Asamblea Legislativa cam compartida, porque no se busca, con verda Otra reforma importantísima, sufrió una celeridad, con el mismo sentido de la oportubios de algún tipo?
dero afán, el consenso.
suerte peor, porque la liquidaron al nacer.
nidad, de la tenacidad, de la audacia, incluTodos piensan que sí, pero muchos igno Pero lo cierto. continuó expresando el Se trataba de resolver el problema del so, o del realismo, con que actuó el Presidenran que las reformas más revolucionarias, Lic. Volio Jiménez, es que más allá de las quórum, que perjudica la actividad cotidiana te Arias para lanzar su iniciativa.
por así calificarlas, han sido propuestas por actitudes políticas de los grupos que compode la Asamblea. Yo propuse que al iniciar ca Yo creo que estamos cerca del momenun hombre que ha desempeñado el cargo de nen nuestra Asamblea, el Reglamento Inter da sesión, el quórum fuera el de los dos ter to decisivo para cambiar de rumbo y exigirle diputado en tres diferentes legislaturas. no conspira contra una actuación más ágil, cios de los miembros de la Asamblea, o sea, a Nicaragua el cumplimiento de los acuerdos Algunas de estas reformas eran tan no más moderna, de ella. también la Constitu 38 votos, como mínimo. Pero que una vez ini de Esquipulas II.
vedosas, que los restantes diputados ni si ción Política.
ciado, este número se redujera para que pu Lo que ellos están haciendo es ganar quieran permitieron que iniciaran el trámite le Por eso, hace mucho tiempo, en mi cá diera el plenario continuar sesionando sin in tiempo y así, la organización de los rebeldes gislativo de rigor.
tedra universitaria y fuera de ella y aquí mis terrupciones. Pero no se aprobó mi iniciati nicaragüenses se está desplomando y dejaу El impulsor era el Lic. Fernando Volio Ji mo, he dicho que nosotros padecemos la cri va.
rá de existir para continuar la lucha armada.
ménez, actual Presidente de la Asamblea Le sis de los parlamentos democráticos contem Tal vez en ello incidió el hecho de que En cambio continuó expresando don gislativa, a quien La Repúblia entrevistó. poráneos, que es su lentitud extrema en la to yo también proponía, en ese proyecto agre Fernando Volio nada se hace, nada se ha Don Fernando, considera usted ma de decisiones fundamentales.
gó don Fernando la pérdida de su creden hecho todavía, ni hay noticias de que los preque la Asamblea Legislativa cumple Creo, además agregó don Fernando cial, por parte de los diputados que utilizaran sidentes democráticos que firmaron con Orrealmente con el papel que le corres Volio que es a través de la reforma del Reel recurso de no contribuir a la formación del tega el Plan de Esquipulas II, exijan a los aliaponde en nuestro sistema democráti glamento Interno y de la Constitución Políti quórum, como medio de presión.
dos de los sandinistas, es decir, el club coca?
ca, como lograremos agilizar, remozar, momunista internacional, que deje de suminis Yo opino que si contesta el Lic. Volio dernizar nuestros procedimientos. Incluso Ultimátum a sandinistas trar armamento a ese régimen, que es un peliJiménez, porque es un parlamento pluralis. señaló en una forma que ahora nos pareSu condición de Presidente del primer gro para la estabilidad democrática de Costa ta. Hay cinco partidos políticos representa ce audaz.
poder de la República, que lo obliga a no per Rica y un obstáculo para lograr la democratidos en ella y desde ese punto de vista refleja ¿Cuál es esa forma, don Fernan manecer ajeno a ningún importante aconteci zación en el resto de Centroamérica.
el sistema democrático costarricense.
do?
miento nacional e internacional y su calidad. Cuando se les va a exigir a e Por otro lado, desde el punto de vista La que yo mismo usé en algunas oportu de ex Canciller, estimulan al Lic. Volio Jiméaliados de su funcionamiento, aun con las dificulta nidades. Por ejemplo, cuando presenté un nez a referirse a otro tema de gran trascendel régimen sandinista que saquen todos sus asesores. milldes que son comunes a todos los parlamen proyecto de reforma constitucional que en dencia para los costarricenses: la situación tares de Nicaragua y que terminen tos y otras veces afrontando problemas que cuanto llegó al plenario, para determinar si en Centroamérica.
su ayuda militar al sandinismo?
se exacerban y se magnifican, creo que la se autorizaba su entrada a la corriente legis la luz de los últimos aconteci Si no se hace eso pronto, muy pronto, esamblea Legislativa cumple su cometido. lativa, causó tal estupor, que no llegó a votar mientos en el Istmo centroamerica xigiendo, también, al Gobierno sandinista. No es una Asamblea ratificadora re se, porque en eso finalizó el período de sesio no. cómo juzga usted las posibili dejar de aumentar su arsenal bélico exprecalca don Fernando Volio en el sentido de nes ordinarias y hubo que dejarlo para el pró dades del esfuerzo de paz realizado só, finalmente, el Lic. Fernando Volio Jiméque en su mayor parte cumple con lo que el ximo.
por el Presidente Arias?
nez todo lo que ha costado tanto levantar, Poder Ejecutivo desea.
Reforma revolucionaria. Considero posible responde don Fer todo ese andamiaje de la paz, se va a desplo Ya es tradicional, en la Asamblea Legis La verdad, es que se trataba de un pro nando que con base en ese plan, se llegue mar.
SOS Vendidas 240 mil acciones de CATSA Un total de 240 mil acciones de la Cen cual, se estaría cumpliendo con el plan de detral Azucarera del Tempisque (CATSA) han si mocratización económica impulsado por el do adquiridas por diferentes cooperativas Gobierno.
del país, de acuerdo con el último corte heLa meta es vender 500 mil acciones al cho por el Consejo Nacional de Cooperativas concluir el presente mes. CONACOOP)
Representantes de CONACOOP informaRepresentantes de esa entidad consideron que 160 cooperativas compraron ya acran que la respuesta ha sido positiva y la de ciones de CATSA. En el país hay 400 coopemanda de acciones tal, que se han visto obli rativas.
gados a restringir el número que se vende a Por otra parte, manifestaron a los coopecada cooperativa.
rativistas que, durante los primeros años, Con esto, lo que se pretende, agrega CATSA no repartirá utilidades, ya que los exron, es que CATSA pase a manos del mayor cedentes se utilizarán para capitalizar a la número posible de cooperativistas, con lo empresa.
Las cooperativas pequeñas son las que mejor respuesta han dado al proceso de democratización económica de CATSA.
la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cult
Este documento no posee notas.