Guardar

ngon lại ngà LA REPUBLICA. Lunes de abril de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL ро sa es cl a Al nivel de consumo de 1985, las reservas de petróleo en el mundo alcanzarán sólo para los próximos 35 años, y la mayor parte está en los países árabes, que son los que menos consumen.
En el territorio nacional se estiman las reservas de carbón en cerca de 50 millones de toneladas, y su aplicación en la industria nacional será de gran beneficio, al sustituir, al menos en parte, petróleo importado.
tid pa qu tito qu su de ple de Los países árabes tienen la sartén por el mango cia ra Los árabes tienen la sartén por el mango En los países árabes se encuentra el 56 del petróleo mundial, pero estas naciones en la que destaca Arabia Saudita sólo producen el 19. y consumen el Por el contrario, Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental, cuentan con el 10 de las reservas probadas, producen el 28. y consumen el 49. Están en problemas.
Los países comunistas, respectivamente, muestran cifras un tanto más equilibradas: 12 de reservas, 26 de producción, y 24 del consumo. Pero consumen mucho carbón, lo que les aliviará el futuro.
El Lejano Oriente tiene el de las reservas, produce el y consume el 15.
Porcentualmente, están tan mal como el resto de Occidente.
América Latina goza de buenos índices, con un 12 de las reservas, una producción también del 12. y un consumo del Africa también está en buena posición, al tener el de las reservas, una producción del y un consumo del Todas las cifras aproximadas. Por Mario Zaragoza Borrasé SI lo señala un estudio de la firma British Petroleum Statistical. publicado en la revista Review of World Energy. en Inglaterra, dado a conocer por las autoridades de RECOPE, cuyos técnicos y profesionales siguen muy de cerca todos los acontecimientos relacionados con hidrocarburos en el mundo.
Con base en los estudios publicados por la revista especializada Petroleum Economist. para el año 000 (próximos 12 años. el consumo de petróleo en el mundo bajará un para colocarse en el 40 del total de la evolución del consumo de energía en los países no comunistas (en el año 1973 era el 56. Las fuentes de energía con mayor nivel de crecimiento serán la energía nuclear (del al y el carbón (del 18 al 23. En Costa Rica RECOPE tiene programado iniciar este año la explotación de las minas de carbón a cielo abierto ubicadas en Limón.
En los países árabes se encuentra el 56 del petróleo mundial, pero sólo producen el 19. y consumen el Estos números demuestran el por qué del interés geo político estratégico de las grandes potencias por el Medio Oriente, pues está visto que en los próximos años, quien controle a los países árabes, controlará el mundo, dado que la producción mundial está basada en el petróleo, y a corto o mediano plazo esta dependencia no será transformada. Esta es una razón por la cual en Costa Rica debemos investigar y desarrollar nuestras propias fuentes de energía.
Reservas probadas, producción y consumo de petróleo en 1985 (en términos porcentuales)
Relación reservas probadas producción: Años de reservas con base en la producción de 1985 Reservas 100. probadas Producción Consumo 100100 Medio Oriente La Orente 100 Europa Occ. Lene Ore 15. 7)
90 Leone. 13 América Latina 90 Africa (8. 1)
Europa Occ. 69 80 Africa 80 Palos Com 11. 5)
70 Europa Occ. 20. 2)
III Europa Occidental 70 75 60 América Lat (11. 9)
Lejano Oriente Area 1)
80 Países Comunistas 50 50 40 a comunita y Canadá 40 50 Africa (29 30 30 América Latina (11. Camurit 123. 20 35. 20 29. 10 América Latina (7. 59 Maarapeepa 10 25 18. 0 15. Países comunistas:U. CHINA, OTROS.
14. 9. LEJANO ORIENTE INCLUYE JAPON. FUENTE: Elaboración propia con datos de British Petroleum Statistical Paises Comunistas: S, CHINA, OTROS. LEJANO ORIENTE INCLUYE JAPON Review of World Energy, London, June 1986.
FUENTE:Elaboración propia con datos de British Petroleum Statistical Review of World Energy, London, June 1986 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismEngland
    Notas

    Este documento no posee notas.