Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
BUZON ESTUDIANTIL Izquierda:Conejos jóvenes de rabo algodonoso. Suins titivo hábito de permanecer inmóviles mientras la madre está lejos, da a estas crías una ligera protección contra sus enemigos naturales tales como el agaza pado zorro rojo que se ve abajo APRENDAMOS RONALD AGUERO MURILLO Colegio El Carmen de Alajuela Sección 6 HELLEN SEGURA GONZALEZ Colegio Liceo del Sur Sección 2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BANESSA BRENES TRISTAN ROJAS Colegio José Fidel Tristán Sección 4 ANIBAL ARAYA MADRIGAL Liceo Luis Dobles Segreda Sección 4 en una bolsa que hay en su abdomen. lo que parece sugerir que desplazarse a saltos es un medio más eficiente para moverse en las praderas de escasa vegetación que correr usando las cuatro patas Dondequiera que vivan, los roedores de las praderas secas son de color más claro para adaptarse al medio ambiente en que viven, pues su colorido no sólo les ayuda a ocultarse de los depredadores, sino que también es una defensa contra el calor. Se nutren principalmente de los alimentos que existen en las praderas, tales como semillas, raíces y tubérculos.
Algunos de estos roedores acumulan alimentos bajo tierra, como el heno o forraje, para usarlos en estaciones desfavorables.
Otra adaptación útil es la habilidad para resistir largos períodos sin beber agua. Algunas especies, como en el caso de los grandes herbívoros que consideramos en anteriores capítulos, pueden cubrir todas sus necesidades de agua por medio de semillas y otros vegetales con los que se nutren. La mayoría de los roedores son nocturnos y esto les favorece para ocultarse de los depredadores y para evitar el calor del día protegidos en sus madrigueras. Quien visite una pradera en pleno día puede pensar que los pequeños mamíferos son muy escasos; pero un paseo por el mismo hábitat durante la noche, cuando los ojos de los animales brillan al ser heridos por los focos de los coches, pone de manifiesto que están presentes en considerable número.
Algunas partes de las estepas euroasiáticas son mucho más secas que otras, y los pequenos animales de los tipos más secos de tierras esteparias son bastante diferentes de los que viven donde la vegetación es más frondosa y forma una cubierta continua. Los mamíferos pequeños de estepas muy secas incluyen el gerbil meridional, el gerbil del tamarisco, el gerbo norteño de tres dedos, el hamster de Everman y el puerco espín de orejas largas (un insectívoro, no un herbivoro. la mayoría de los cuales pueCARLOS QUESADA CAMPOS Colegio Julian Volio Llorente Sección 4 JAIRO BACCA SOTELA Colegio Liceo de Pavas Sección 5 14APRENDAMOS APRENDAMOS
Este documento no posee notas.