Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32 LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1988 MUNDO Noriega acepta diálogo directo con la oposición Irak admite armas químicas BRASILIA. ANSA. El canciller de Irak, Taziq Aziz, admitió que Irak podrá utilizar armas químicas contra Irán, abogó por una paz justa y duradera en Medio Oriente, y afirmó que Irak está dispuesto al cese del fuego contra Irán, y acatar la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en tal sentido.
Taziq Aziz, interrogado sobre armas químicas. destacó que Irak ratifica aquí su posición de utilizar todos los medios a su alcance para defender su soberanía y desalojar a las fuerzas invasoras de Irán de su territorio.
bic log la de na ca со té.
cic na rid ya WASHINGTON y PANAMA (DPA ANSA)El general panameño Manuel Antonio Noriega declaró que estaba dispuesto negociar con la oposición para lograr una salida a la crisis que enfrenta Panamá desde hace 11 meses.
El general Noriega hizo esta declaración durante la visita que realizó al batallón de La Dignidad, que está compuesto por voluntarios civiles que se preparan para hacer frente a una eventual invasión norteamericana.
En el estadio de Barraza, lugar de entrenamiento, Noriega dijo efiriéndose a sus adversarios que ellos esperan recibir órdenes de Washington para sentarse a dialogar conmigo.
El jefe de las fuerzas de defensa de Panamá declaró también su disposición para sostener nuevas conversaciones con el subsecretario de estado para asuntos hemisféricos, Michael Kozack, pero aclaró que yo no negocio nada, yo sólo estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, con Estados Unidos o cualquier otro país.
Refiriéndose a especulaciones de que el ex presidente Arnulfo Arias Madrid podría llegar a asumir la presidencia, Noriega señaló. Arnulfo Arias tendrá que ganar con votos Varios dirigentes panameños de oposición se reunieron esta semana para discutir formas de presión conlas elecciones de 1989 si quiere llegar a ser juntas para buscar la salida de Noriega. En la gráfica de izquierda a derecha, cuando salían de una reumandatario.
nión, Carlos Arellano Lenox, Ricardo Arias Calderón, Carlos Eleta, Francisco Otárola y Arturo VallariPor otro lado el Departamento de Estado norteamericano confirmó que las sanciones El portavoz Charles Redman, quien dio ga renunciaría el 12 de agosto próximo al poeconómico políticas contra Panamá segui la noticia, no quiso sin embargo explayarse der, cuando se cumplan exactamente cinco rán en vigencia a la espera de la reimplanta sobre versiones procedentes de la oposición años de su permanencia en el rol de líder u cid del gobierno constitucional en el país panameña según las cuales, por un acuerdo hombre fuerte de Panamá y comandante de del canal.
ya asumido, el general Manuel Antonio Norie las fuerzas de defensa de ese país.
Militantes en masacre BOGOTA. DPA. Militares activos y desertores de la guerrilla izquierdista participararon en la masacre del pasado cuatro de marzo, en la que 23 trabajadores fueron asesinados en dos fincas de la región bananera colombiana de Urabá, según un informe de investigadores del Departamento Administrativo de Seguridad. DAS. El informe, que tenía caracter de confidencial, pero fue conocido por la revista Semana. que publicó apartes, fue elaborado por 30 de los más destacados investigadores del DAS. que fueron desplazados hasta Urabá para establecer las circunstancias que se produjo la masacre.
Prohíben entrada de Marcos MANILA. AP. La presidenta Corazón Aquino prohibió a su derrocado predecedor en el cargo, Ferdinand Marcos, la entrada a Filipinas para asistir el sepelio de su madre.
Aquino mencionó motivos de seguridad nacional al anunciar su decisión en un discurso televisado a todo el país pocas horas después de la muerte de Josefa Edralin Marcos, de 95 años de edad. р te one Buato ta te no.
u 13 en un día 19 Ola de secuestros en Colombia Alemania no enviará tropas a Centroamérica BOGOTA (DPA) En acciones simultáneas en diversas ciudades de Colombia, el pro castrista Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha secuestrado a 13 personas en menos de 24 horas.
Las autoridades y la opinión pública esperaban al mediodía de ayer con creciente expectativa la liberación de las 13 personas, entre ciudadanos extranjeros, dirigentes políticos y periodistas quienes están como rehenes del grupo guerrillero de izquierda que dirige el sacerdote español Manuel Pérez.
Entre tanto, para las autoridades y organismos de seguridad colombianos, el paradero de los cautivos y los móviles de la escalada de secuestros por parte del ELN permanecía en la encrucijada, pese a los incesantes operativos y allanamientos desplegados en diferentes regiones del país.
Según los informes oficiales, además de los cónsules honorarios oeste alemanes de Medellín, Hellmut Luecker y de Bucaramanga Siegfried Markert, están en poder de supuestos integrantes de la Unión Camilista del ELN, los funcionarios comerciales suizos Ricardo Auftereggen y Wilfredo Lehner quienes fueron secuestrados en Bogotá, el presidente de la Asamblea Provincial de Santander Darío Parra y el dirigente político Otoniel Torres.
BONN. DPA. El primer ministro de Ale y que fueron recogidas por la prensa.
mania occidental, el democristiano Helmut Según esas versiones, el gobierno fedeKohl, afirmó en Bonn que su gobierno no tie ral alemán analizaba en estos momentos la ne intención de enviar soldados alemanes posibilidad de enviar miembros de las Fuer ni en uniforme ni vestido de civil a Nicara zas Armadas Federales alemanas, vestidas gua u otro país de América Central para inte de civil, a América Central para integrar el regrar la Comisión de Verificación y Control del ferido Comité de Verificación del Acuerdo de Acuerdo de Paz Esquipulas II.
Paz Esquipulas II.
La afirmación fue transmitida a la prensa por el portavoz gubernamental Friedhelm Por su parte el canciller hondureño habíOst, al rechazar versiones de círculos diplo a dicho en una conferencia de prensa que Camáticos de Bonn y afirmaciones del canciller nadá, España y Alemania occidental estaу hondureño Carlos López Contreras, quien vi ban de acuerdo, en principio, en enviar militasitó Alemania occidental la pasada semana, res a aquellas región.
Buscan distensión en huelga polaca VARSOVIA. ANSA y DPA. Finalmente se perfila alguna posibilidad de distensión en el choque que desde hace días enfrenta a los huelguistas polacos con el régimen comunista, aunque la situación está aún difícil.
Después que el Gobierno rechazó la posibilidad de negociaciones directas con los trabajadores, ayer dos misiones de buena voluntad. patrocinadas por el episcopado, con el consentimiento del poder y el Placet de Solidaridad. se encuentran en las ciudades más candentes del país, Gdansk y Cracovia, para tratar de desbloquear la situación. Al mismo tiempo los obis El portavoz del gobierno, Jerzy pos polacos, rompiendo un silencio Urban, dejó la puerta abierta a cualque dura desde hace varios días, pi quier interpretación, limitándose a dieron a las autoridades negociar un no comment sobre el papel de con grupos representativos de la los mediadores católicos. Ayer missociedad. incluida la oposición, pa mo la policía levantó el sitio a los asra poder terminar con las huelgas y tilleros de Gdansk.
sacar al país de la crisis.
La finalidad de las misiones de No obstante el jefe del sindicalos católicos egon indican fuento Solidaridad, Kornel Morawiecki, tes de la oposiciones sobre todo fue detenido al llegar a Varsovia prosuperar el obstáculo que represencedente de Roma. En Gdansk, el gobierno polaco ha calificado de terrota el rechazo del gobierno a tratar con los comités de huelga que se rismo y coacción las demandas de los huelquistas del astillero.
crearon en las fábricas y que no piden sólo más dinero sino también El sindicalista Kornel Morawiecaperturas en el sentido del pluralis ki salió de Polonia para seguir tratafro sindical, sobre todo en Gdansk. miento médico. en Roma.
El lider sindical polaco Lech Walesa dio una improvisada conferencia de prensa en e bar del sindicato Solidaridad en el astillero Lenin y dijo que los intentos de mediación de la Iglesia son muestras de la buena voluntad del Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministeriozisambada polaceasta Rica
Este documento no posee notas.