Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
50. LA REPUBLICA. Domingo de mayo de 1988 Magda Santonastasio en la Sala Enrique Echandi LA PRE VSA SALAT Adquiera de la Serie DEMOCRACIA HOY FRENTER, SA DOS a Frente a Dos Dictaduras DICTADURID Jaime Chamorro Cardenal 1987NSA LA REINSALA 1A PRENSA LA PRENS Pags. 194 Precio 500. 00 PRENSA LA PRENSA ENSA TA PRENSA LA LA IRITSALA PRENS PRENSA LA PRENSA Un dramático testimonio de la lucha inENSA LA PRENSA LA LA PRENSA LA PREN claudicable sostenida por más de sesenta años por un diario centroamericaPRENSA LA PRENSAT no en favor de la libertad y la democracia y contra los gobiernos dictatoriales imperantes en su país durante ese período. Se trata de La Prensade Nicaragua, recientemente clausurada por el Gobierno sandinista.
de Costa Rica y del Teatro Nacional.
Los grabados de Magda, que se encuentran en colecciones privadas en todo el mundo, nos hacen volar a su universo maravilloso, que con su habilidad y técnica, ha sabido plasmar, para que nos cautive.
Magda nació en Puntarenas. Su educación superior la realizó con honores en la Universidad de Costa Rica, graduándose en 1975. Desde entonces los que hemos seguido su carrera de cerca, la hemos visto triunfar como profesora, en los colegios Saint Francis y Humboldt, como Directora de Asuntos Culturales de la Universidad de Costa Rica, como presidenta del Directorio del Museo de Arte Costarricense, como miembro del comité de Asuntos Culturales del Museo de Arte Latinoamericano de San Diego, California.
Santonastasio recibió en 1961 el Premio de la Asociación de Estudiantes: Acuarela y Escultura, de la Universidad de Costa Rica. Primer Premio. Acuarela. Club Unión. Costa Rica (1962. Medalla de Oro, Acuarela, Salón Anual (1978. Premio del Juez Harry Stenberg. Prini Club. San Diego California (1984. Premio Nacional Aquileo Echeverría en Grabado (1985. Ha expuesto en La Jolla, California (1971. en el Museo de Arte de San Diego, California (1972. Facultad de Bellas Artes, UCR (1973. Instituto Cultural GermanoCostarricense, Caracas, Venezuela (1974. Gran Hotel Costa Rica (1975. Sala Enrique Ecandi (1975. Cariari Country Club (1976. Gran Hotel Costa Rica (1977. Retrospectiva, Facultad de Bellas Artes UCR (1978. Club Internacional Colón 1983. Galería Kreisler, Madrid, España (1984. Instituto Cultural Germano Costarricense, Colegio Humboldt 1986. Los grabados de Magda Santonastasio han sido expuestos en el Club de Grabado, San Diego Calif. 1982. Biblioteca Grace, Universidad Estatal de San Diego, CaSra. Magda Santonastasio.
lit. 1984. Universidad de Costa Rica (1986) y Museo de Arte Costarricense (1986. partir del próximo miércoles 11 de mayo, la obra de Sus grabados y poemas, en el Teatro Nacional de Magda Santonastasio estará expuesta al público en la Costa Rica (1986) y en la Imprenta Brigton, San Diego CaSala Enrique Echandi.
lif. 1987)
En esta oportunidad podremos admirar los grabados En esta oportunidad Magda Santonastasio nos trae de la consagrada artista nacional, gracias a la Embajada sus grabados, varios de ellos propiedad de LA REPUBLIde la República Federal de Alemania, al Instituto Goethe CA.
Agns Adquiéralo en las principales librerías del país o llame a: Asociación Libro Libre Tels. 25 06 35 34 16 15 Apartado 391 2050 José, Costa Rica IBRI IBRE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA DE TRANSITO Conjunto folklórico checoslovaco en Costa Rica CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL AVISAN: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA DE TRANSITO DEPARTAMENTO DE SEMALAMENTO VAL REGULACION DE TRANSITO Bº CRISTO REY, SAN JOSE.
MARZO 1988 SIN ESCALA DIBD SIERRA AV. 20 AV. 200 FERROCARRIL AL PACIFICO AV. 22 Que para una mejor utilización de las vías de la ciudad de San José, a partir del día de mayo de 1988, la calle 10 entre avenida 20 y la radial San Sebastián, tendrá sentido único de vía de norte a sur; y la calle 12 entre avenidas 20 y 34 quedará en sentido único de vía de sur a norte (ambas en el sector de Barrio Cristo Rey. Simbologia: El conjunto folklórico DIMITROVEC es uno de los más importantes colectivos de la República Socialista de Checoslovaquia. Este país centroeuropeo ha destinado grandes esfuerzos y recursos para el desarrollo de las manifestaciones de la cultura popular.
Es así como desde hace varias décadas el prestigio internacional acompaña a los artistas checoslovacos de diferentes disciplinas a lo largo de los mejores escenarios del mundo. El sabor de las tradiciones checas, su alegría, su humor, la destreza incomparable de sus bailarines, las canciones, las figuras coreográficas y la música, interpretadas con instrumentos clásicos como contrabajo y violines lo mismo que con instrumentos que resultan ser exóticos para nuestro medio como lo es el CIMBALO, en una palabra: DIMITROVEC. podrá ser apreciado por el público costarricenses en la función de gala del lunes de mayo, en el Teatro Melico Salazar así como en la función del día 10 en el mismo Teatro. DIMITROVEC ofrecerá un magnífico programa, dirigido a los estudiantes de todo el país el domingo 15 de mayo en el Gimnasio Nacional. Los boletos para esta última función podrán ser adquiridos en los centros de educación. San Ramón, Liberia (el sábado 14) también están en la lista del grupo.
AV. 24 SERAL DE ALTO. SEÑAL DE NO HAY PASO.
AV. 26 SENTIDO DE VIA AV. 28 ESCUELA REP.
NICARAGUA AV. 30 El Departamento de Señalamiento Vial de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito efectuará los cambios necesarios en el señalamiento vial del sector, con el fin de implementar esta medida.
AV. 32 SN. JOSE VARIEDADES AV. 34 La Dirección General de la Policía de Tránsito velará por el fiel cumplimiento de esta disposición.
SN. SEBASTIAN En su casa.
lo ultimo en la moda, belleza, salud, es cenario, viajes, sicologia, decoración, recetas. he ichos insólitos, cine y sus liguras, etc.
TODOS LOS VIERNES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.