Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 Para viaje de Arias Reiteran decisión de negar permiso Hoy se reúnen con el presidente de la República, Dr. Oscar Arias, los diputados que integran la fracción parlamentaria liberacionista, encabezados por su titular, Ing. Allen Arias Angulo, con el fin de discutir sobre el permiso del Parlamento o para que el Mandatario viaje a los Estados Unidos.
De acuerdo con declaraciones dadas a la prensa, por el Dr. Oscar Arias, él insistirá ante los diputados de su fracción, para que le otorguen dicho permiso, porque considera que el viaje es de tal importancia, que lo ame La República, otros diputados más se adhirierita.
ron a esa actitud.
No obstante, varios de los diputados verdiblancos que no están de acuerdo con que Sería ésta la primera vez que se le niega el presidente Arias realice ese viaje, dijeron un permiso a un Mandatario, para viajar la exterior.
a La República que mantendrán firme su posición al respecto.
Pero sí se dio el caso de que uno de eSiete de los miembros de la fracción ofi llos, don José Figueres, lo hiciera sin pedir cialista, pidieron, el jueves pasado, al Ing. permiso al Parlamento, en su última adminisllen Arias, comunicar al Presidente esta deci tración (1970 1974. durante un fin de semasión y según se informó, posteriormente, a na.
El diputado Allen Arias fue el que comunicó la decisión al presidente Oscar Arias.
Oposición a las medidas del Central contra nuevos bancos Ultimos bonos de vivienda generarán mil empleos Al tiempo que advirtió que la decisión de impedir la creación de nuevos bancos riñe abiertamente con las intenciones de la Asamblea Legislativa que tramita actualmente proyectos financieros, la Cámara Nacional de Finanzas (CANAFIC) afirmó que reprobaría que el Banco Central volviera a tomar ese tipo de medidas para el segundo semestre del año.
La prohibición de crear nuevos bancos, puesta en vigor en los primeros seis meses del año, fue censurada por CANAFIC, por considerar que es una medida injusta y obedece a criterios subjetivos que lo que pretenden es restringir la participación de financistas ampliamente calificados para constituir nuevos bancos privados.
El Central, al tomar la medida, argumentó que el capital mínimo para constituir un banco privado era inadecuado, y que se veía imposibilitado para controlar a tantos banCOS.
CANAFIC arguyó que precisamente esas mismas razones eran aplicables a las financieras, y que, por consiguiente, si lo que se quería era tomar una medida sana para ayudar al mejoramiento de la Auditoría General de Bancos, debió suspenderse también la autorización para constituir nuevas financieras privadas, las cuales triplican actualmente el número de bancos existentes en el pais. La decisión del Banco de aplicar la prohibición sólo a la constitución de nuevos bancos, la calificó CANAFIC de parcializada e injusta. señaló, por otro lado, que riñe abiertamente con las intenciones de los legisladores que tramitan actualmente los proyectos financieros, quienes se han manifestado a favor de que las empresas financieras poseanmayores capitales y reúnan los requisitos para constituir un banco privado.
La última entrega de bonos de vivienda, realizada el 29 de abril pasado, generará mil nuevos empleos, según manifestó el gerente general del Banco Hipotecario de la Vivienda, Ing. Miguel Angel Murillo.
Se trata de plazas para personas que estarán directamente vinculadas con la edificación de 1035 viviendas. Eso significa indicó el Ing. Murillo que el Programa Nacional de Vivienda tiene un impacto significativo en la reactivación económica del país, aparte de que en esa forma se está resolviendo el problema de falta de techo a más de mil familias costarricenses.
arraigando en un área específiAgregó el funcionario que la ca, sobre todo en las regiones rucolocación, en un solo día, de rales del país. agregó que tam1035 operaciones de crédito, es bién se logra una redistribución una muestra de la modernización de la riqueza, se fortalece la ory agilización del Sistema Finan ganización social y la participación de la empresa privada en el ciero Nacional para la Vivienda, desarrollo de diversos proyectos del cual el BANHVI es el ente rec productivos.
tor.
La entrega de los 1035 boEn lo que respecta al impac nos lo hizo, en esa ocasión, el to de la entrega de los bonos en presidente de la República, Dr.
Ciudad Neilly, Limón, Liberia, Ala Oscar Arias, el ministro de Vijuela y Naranjo, Murillo afirmó vienda, Dr. Fernando Zumbado y que con ello se fortalece a mu miembros de la Junta Directiva chas familias, porque se les está del BANHVI.
La decisión del Banco Central es censurada.
Permitirá restablecer cuota azucarera Congreso petrolero Buscan reabrir el mercado de mundial se celebrará EUA a etanol producido aquí en Costa Rica Un nuevo esfuerzo negociador desplegará a partir En su opinión, es posible recuperar la cuota azucaredel lunes la ministra de Comercio Exterior, Licda. Muni Fi ra en su totalidad si se reabre el mercado de los Estados gueres, en Washington, a fin de gestionar que se abra a Unidos al etanol elaborado en Punta Morales.
Costa Rica nuevamente la oportunidad de exportar eta Figueres dijo que durante dos días se entrevistará nol a los Estados Unidos.
con senadores y miembros de la Cámara de RepresentanFigueres dijo que la reapertura del mercado estadou tes que influyen sobre la legislación comercial y económinidense al etanol producido por la destilería de Punta Mo ca de los Estados Unidos, para tratar este punto, e insisrales, permitirá recuperar el total de la cuota de azúcar tirles sobre la importancia de ampliar doce años más la vique desde 1984, el país ha venido perdiendo en forma gencia del Plan de la iniciativa de la Cuenca del Caribe.
Afirmó drástica.
que procurará que se consideren las exportaciones de países como Costa Rica en forma individual y El mercado norteamericano cerró las puertas al eta no globalmente junto a otros países grandes como Colomnol, según explicó la ministra Figueres, en virtud de una bia, Israel y Perú, a fin de que no se apliquen represalias ley tributaria promulgada en 1986. Asimismo, desde proteccionistas a exportaciones locales.
1984 Costa Rica ha vendio perdiendo drásticamente la Por último, la ministra Figueres calificó de fundamencuota de exportaciones de azúca actualmente, sólo tal el viaje del presidente Arias a Estados Unidos para rese coloca el 25 de la cuota orir el mercado esta forzar, desde las universidades, los argumentos en fadounidense, dijo.
vor de estas iniciativas.
Costa Rica fue designada por el Consejo del Circum Pacífico para las Fuentes de Energía y Minerales, como sede de su próximo simposio, por realizarse en marzo del año próximo.
Este simposio enfocará su atención en las posibilidades de descubrimiento y desarrollo de las fuentes de energía en Centroa.
mérica y el Caribe, y uno de sus objetivos será alentar esfuerzos para identificar, explorar y utilizar esas fuentes de energía en beneficio de los propios países en donde se localicen.
Geólogos, geofísicos, ingenieros y otros expertos vinculados con la investigación, evaluación y producción de las fuentes de energía y minerales, tendrán aquí la oportunidad de presentar infor: mación, intercambiar ideas, y coordinar planeamientos durante cuatro días de presentaciones normales, sesiones posteriores y discusiones informales. La decisión de realizar este simposio en nuestro país, es un reconocimiento a los esfuerzos del país en procura de desarrollar científicamente los procesos necesarios para lograr, a corto pla.
zo, independencia energética, dijo el Director de Información de la Refinadora Costarricense de Petróleo, Lic. Mario Zaragoza.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.