Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 Sequía y desocupación figuran entre los grandes problemas que afectan a la Peninsula de Nicoya. Entre los vecinos de la región hay incertidumbre, porque a los planteamientos hechos al Poder Ejecutivo, hace un mes, no se ha dado respuesta. El cultivo del arroz en la mayor parte de la zona ha desaparecido, al igual que el del sorgo. Los potreros están hechos peladeros. y los ríos totalmente secos. En la península, según voceros comunales, ha desaparecido tanto el pequeño como el grande agricultor, y con ello el jornalero que ahora se dedica a la pesca. Los ganaderos, dijeron algunos productores, no se deben llamar a engaño con la anunciada baja de intereses.
Los pastizales desaparecieron. Los potreros son verdaderos peladeros en los que el ganado lucha por subsistir.
Península de Nicoya Desempleo y sequía provocan angustia entre los vecinos nada. Nosotros. expresó éramos agricultores, pero se nos persiguió al igual que ahora se hace lo mismo con el pequeño pescador. Si esto sigue así, nunca tendremos estabilidad. El desempleo es casi total, y es la pesca la que, en mínima parte, salva la situación. Reactivación En la península se habla de que únicamente han existido de parte del Gobierno. buenas intenciones. pero sin lineamientos Por otro lado, en Camaronal de Jicaral, mer. Miles de hectáreas que por esta época en la decisión relacionada con los granos báPor Leví Vega.
Digno Chavarría, quien forma parte de la junse veían listas para la siembra, o ya con cultisicos. La gente, en su desesperación dijo ta directiva local del Banco Nacional, y presi vos de arroz, hoy se ven abandonadas, en el Ejecutivo Municipal de Santa Cruz. tiene sequía y la desocupación son los de la filial pecuaria de esa zona, concretó: y charraladas o todavía con los rastrojos del que salir de sus lugares en busca de trabados grandes problemas que en es Los medianos productores de la península a cereal, vestigios de cosechas pasadas. Ade jo. Entre tanto, Alvaro Alfaro Fernández, de tos momentos afronta la penínula frontamos una crisis fatal, la más seria hasta más, ríos y quebradas secas, tal el caso del Cabo Blanco de Jicaral, dijo que aquí los prode Nicoya, zona de la cual, dijeron ahora presentada. Si el Gobierno no pone los río San Pedro y del río Lepanto, que requeriri blemas están a montones. No hay agua ni patanto productores agropecuarios como algu pies en el suelo, el agrocostarricense va a re an de algunas semanas de lluvia consecutira consumo humano y, para conseguir la ponos vecinos, parece haberse olvidado el Go sultar un verdadero descalabro.
va para tener un buen caudal.
ca que llega a la cañería, las mujeres se lebierno.
vantan a la una o dos de la mañana, porque La crisis, según algunos vecinos, ha gol La radiografía más clara la definió el En Santa Cruz, el ejecutivo municipal, peado duro a la región a la que, a pesar de su presidente de la Asociación de Desarrollo Colos ríos están secos; no hay pastos y, el poProf. Jorge Pizarro, expresó que hay incerti potencial turístico, se le mantiene en aban munal de San Pablo, Carlos Manuel Cruz Va co heno que se logró coger es casi imposible dárselo a los animales porque el estañón de dumbre entre los vecinos de la región, por dono; tanto, que ni siquiera ha sido posible llejo; lo mismo que Euclides Rosales Pérez y que a los planteamientos hechos al Poder conseguir la pavimentación de la carretera Epifanio Cruz: En toda la península, la situamiel subió de 425 a 825 y resulta imposible jecutivo hace un mes, por parte de la Comi Santa Rita Playa Naranjo.
ción tiende a agravarse; el unico trapito de comprarlo. Ahorita, añadió, no hay siembras; sión Coordinadora para la Reactivación de la Las señoritas Marielos Moraga e Isabel dominguear que le queda a mucha gente, es los topes bancarios están cerrados y cuanPeninsula, no ha habido respuesta. No se Villalobos, de Lepanto, manifestaron que qui la pesca. Sin embargo, ahora hay una veda do se puede conseguir algo, es con intereses elevados.
ven soluciones, en tanto hay urgencia de zás, entre los más serios problemas de la pe por tres meses que termina el 31 de julio, en que el Gobierno adopte decisiones claras. nínsula, está el hecho de que no hay fuentes cuyo lapso cada quien tendrá que ver como Por su parte, el productor Alvaro Alfaro, de trabajo. Muchos jóvenes deambulan por subsiste.
Intereses situado en Cabo Blanco, caserío ubicado enlas calles, o sencillamente se encuentran re Agregó que, lo más serio en esa región Preguntado el señor Alfaro sobre la baja tre Lepanto y Jicaral, hizo ver que ahorita cluidos en sus casas, por carecor de un me es que ha desaparecido tanto el grande co de intereses anunciada tanto él como los seno hay siembras, ni asomo de que se realidio de trabajo. En esta zona expresa mo el pequeño agricultor, por lo que el peón ñores Digno Chavarría y Tobías Borbón, dijecen, en una zona que ha sido productora de ron la gente, más que existir, subsiste, a jornalero se ha pasado a la pesca para que ron que el asunto es más claro, si se toma en maíz y de sorgo. El arroz ya desapareció por veces no se sabe ni cómo.
su familia no aguante hambre. Hizo ver qu: cuenta que en el país hay 50 mil ganaderos, falta de financiación.
para esa actividad hay limitaciones oficiales; y el plan de reactivación sólo contempla uEfraim Obando Rodríguez, en finca Las La crisis sin embargo, preciso, con permiso o sin per nos 500.
Crucitas, de 74 hectáreas, manifestó que los Lo efectos de la crisis originada por la miso, cada quien se mete al mar, ya que en El señor Chavarría manifestó: Una cosa problemas con el ganado son serios; ha sido sequía se reflejan en cualquier lugar de la pe la pesca logran algún ingreso y, mientras el es lo que se habla detrás de un escritorio en grande, preciso, la pérdida de peso por enfla nínsula: potreros desolados, donde el gana Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) San José, y otra es lo que sucede en el camquecimiento de los animales.
do urga entre la tierra a ver qué puede co no emita políticas acertadas, no se llegará a po, donde se genera la producción.
El Presidente de la filial ganadera de Jicaral, manifestó que la situación es desesperante, desde el momento en que el plazo de readecuaciones contemplado en la Ley de Fomento de Desarrollo Agropecuario (FODEA. venció el pasado 29 de abril, y el banco entrará a ejecutar a quienes hasta esa fecha no se pusieron al día con sus compromiSOS.
En el caso de Jicaral, puntualizó, hay 150 productores que no calificaron en FODEA, por lo que ahora afrontan una situación angustiosa. Si el Gobierno no adopta una determinación en favor del pequeño y mediano agricultor, éstos tendrán que ir a la cárcel. agregó.
Destacó que en la región no llueve desde hace meses, debido a lo cual, por el secamiento de las nacientes de agua, y la falta absoluta de pasto, ya han muerto numerosas reses. Además, la corriente migratoria de campesinos ha sido muy seria, debido a lo cual son muchas las casas que se encuen La pesca es el único trapito de domingueer que medio salva la situación e aquellos jornatran abandonadas.
leros que, por falta de trabajo, decidieron lanzarse al mar. dijeron los seriores Carlos Mañana informaremos sobre la salida Manuel Cruz Vallejo, Euclides Rosales Pérez y Epifanio Cruz, de San Pablo de Nandayu Efraim Obando, en cuya finca se abrió un pozo profundo, aprovecha el agua, por lo menos, para abrevar al ganado, ya que el pasto del potrero desapare portación de hembras que se da en estos momasiva de vacas al matadero y de una exció.
mentos a Venezuela.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lly
Este documento no posee notas.