Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
36 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 Aparente granada Heridas en explosión madre y tres niñas OIJ investiga residuos del explosivo Un artefacto explosivo, similar a una granada, hirió a de unos 50 metros e impideron el ingreso al lugar, para reuna mujer y tres de sus hijas menores, al activarse, ayer coger en los alrededores del árbol donde explosionó el aren horas de la tarde, 300 metros al sur de la residencia tefacto, todos los residuos, a fin de analizarlos para dede la Embajada de Alemania, ubicada 400 metros al sur terminar qué tipo de explosivo era.
de la fábrica Paco, en Escazú.
Los agentes no adelantaron información acerca de La madre, de nombre Juanita Rodríguez, y su hija qué tipo de artefacto explosivo es, aunque el Ministro de mayor, Irán Castro Rodríguez, de 15 años de edad queda Seguridad Pública, quien se presentó al lugar de los heron internadas en el Hospital San Juan de Dios, donde el chos al ser informado, dijo que podría tratarse de una Dr. Humberto Araya, presidente de Cirugía, informó que granada.
se encuentran fuera de peligro.
Garrón dijo, sin embargo, que Costa Rica tiene gran La niña Dilcia Castro Rodriguez, de 10 años de cantidad de explosivos, pues se ha tramitado compra edad, y su hemana Verónica, de siete años, quedaron en venta y armas, pero le preocupa que haya dos monsobservación en el Hospital Nacional de Niños. El Dr.
truos capaces de herir a personas inocentes, al referirse Eduardo Hurtado informó que sus heridas son por esquir también, a la explosión de una granada cerca del Centro las y no presentan ningún tipo de lesión interna.
Cultural Costarricense Norteamericano, hace casi tres Según el informe de ambos doctores que atendieron semanas.
a las cuatro heridas, todas presentan lesiones en las partes inferiores del cuerpo, y una de las niñas resultó afectada con esquirlas en el toráx.
Miembros de la Dirección de Inteligecia y Seguridad (DIS) impidieron el acceso a las salas donde se atendía a las heridas en la explosión.
Los hechos Según versiones de los vecinos, la madre se dirigía hacia el norte, por la entrada a las canchas del Costa Rica Country Club, al llegar frente a la residencia del Dr.
Chávez, una de las niñas tomó el artefacto del suelo.
Carmen Ocampo Azofeifa, vecina del lugar, quien dijo que la familia afectada iba de visita a su casa de habitación, manifestó que la madre de la niña le dijo bote esa cochinada. al ver que tomaba el objeto del suelo.
Agregó que cuando la niña arrojó el artefacto a un árbol cercano, éste explosionó y, aparentemente, tiró a las cuatro al otro lado de la carretera, donde fueron encontradas.
Los vecinos coincidieron en que se escuchó un ruido grande, pero no vieron humo y fuego, solamente un olor extraño.
Uno de los miembros de la seguridad del Hospital San Juan de Dios aseguró que la madre de las niñas dijo al ingresar a ese centro médico, que el artefacto era ovalado y tenía escrito 40 OIJ recogió indicios Agentes de Inspecciones Oculares del Organismo de Investigación Judicial (OI) establecieron un cerco Una de las niñas arrojó el artefacto explosivo contra este árbol, y se activó. Castillo)
Las autoridades judiciales establecieron un cerco en el lugar de la explosión, para recoger indicos. Castillo)
Incendio afectó locales en Alajuela Pérdidas totales en uno La Tienda La Parada, propie beros de San José.
dad de Félix Juan Rodón Hernán El incendio se desató alrededor dez, resultó totalmente destruida de las 4:50 de la mañana y fue conpor el fuego, y otros tres locales fue trolado a las 6:18 a.
ron afectados parcialmente, en un Una bodega de abarrotes, proincendio ocurrido en la madrugada piedad de Luis Antonio Herrera, sude ayer, en el costado noroeste del frió pérdidas en un 20 por ciento, mercado de Alajuela.
debido a que el agua afectó los coOtra tienda, la San Gil, propie mestibles.
dad de Eladio San Gil, fue dañada También se informó que el bomen un 70 por ciento, y con afeccio bero voluntario de Alajuela, Fabio nes menores resultaron la Farmacia Oses, resultó afectado por el humo, Eladio Alfaro y la soda La Lluvia, se por lo que tuvo que ser atendido por gún el reporte de la Central de Bom miembros de la Cruz Roja.
No se ha estimado el monto de las pérdidas materiales, ni se conocen las causas del incendio, que se presume, se inició en la Tienda La Parada, debido a que quedó totalmente consumida.
Fuentes de la Central de Bomberos informaron que las dos tiendas afectadas tienen seguro, pero los demás locales no cuentan con esa protección.
Las unidades de bomberos de Alajuela, de Heredia, de Santo Domingo de Heredia y de barrio México, atendieron la emergencia.
Sandinistas entregaron a madereros El Gobierno de Nicaragua entre caragua, por medio de la Embajada gó a las autoridades costarricende Costa Rica en ese país, para que ses los ocho madereros ticos, que fueran devueltos los detenidos.
fueron detenidos en territorio nicaraLos madereros detenidos y degüense, el jueves pasado.
vueltos a territorio costarricense aLa entrega tuvo lugar ayer al mediodía, en el Comando de la Guaryer, son Emilio Gaitán Alvarado, de 29 años de edad; el menor de 13 adia Civil, ubicado en Los Chiles. El comandante Bosco Centeno, jefe ños, Juan Pablo Rojas; Urbano Rodel puesto 3, de San Carlos de Nicajas Fernández, de 26 años, Roger Ortega Ruiz, de 31; Guillermo y Aragua, hizo la entrega al ministro de Seguridad Pública, Hernán Garrón drián Rodríguez Madrigal, de 23 y Salazar.
32 años, respectivamente; Manuel Tras la detención de los costaMendoza Durán, de 28 y José Rivas rricenses la semana pasada, por Sequeira, de 44 años de edad.
parte de los sandinistas, Garrón rea Ortega Ruiz manifestó que un La gran cantidad de humo afectó varios bomberos. Castillo)
astidoresc lizó gestiones con el Gobierno de Ni snicaragüense le dijo que era propietario de la madera, por lo que le pagaron un adelanto de mil. Sin embargo, según versiones de los madereros, ellos no sabían que estaban en territorio nicaragüense.
Manifestaron que los sandinistas no los maltrataron, por el contrario, los trataron bien, pero se quejaron de la mala alimentación que recibieron en San Carlos de Nicaragua, donde estaban retenidos.
Al llegar al puesto de Los Chiles, las autoridades costarricense dieron alimentos a los madereros, y les hicieron un chequeo médico, cosas que agradecieron al ministro Garrón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.