Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de setiembre de 1988 17 Opinión propósito de las cooperativas A El Cooperativista Publicación dominical CALCETINES Por: Marta Campos Méndez Directora de Apromujer El Movimiento Cooperativo Costarricense, cuenta perativas, eso parece no tener ninguna importancia y tocon más de 500 cooperativas de todo tipo, a saber: agrí do se mide en símbolo de colones. Creo que esto es otro colas, industriales, ahorro y crédito, servicios múltiples, error de los tantos que cometemos, porque hay cooperaconsumo, transporte, pesca, artesanía, juveniles, etc. tivas que si bien es cierto no cuentan con excedentes eDada la crisis económica por la cual se atraviesa en conómicos al final del período, cuentan con un gran exceeste momento histórico, las cooperativas no escapan de dente social, que no es cuantificado.
verse afectadas de una u otra manera. En los últimos a Sin lugar a dudas el mejor ejemplo de lo que afirmo, ños el Movimiento Cooperativo ha crecido cuantitava lo son la gran labor que realizan las cooperativas de vimente, esto es criticado por algunas personas que creen vienda, las cuales por lo general cierran con pérdidas.
que no debemos crecer sin calidad. Yo creo que no hay cial, son las Cooperativas de Mujeres, pues estas repreOtro tipo de cooperativas de gran rentabilidad soningún derecho a quitarle a las personas el deseo de organizar una empresa cooperativa.
sentan para sus asociadas su única fuente de trabajo, la En Costa Rica por suerte para nuestra democracia, posibilidad de contribuir al hogar económicamente, la posibilidad de brindar a sus hijos la oportunidad del estudio está por derecho constitucional, el poder elegir libremeny un techo que les cobije.
te el tipo de organización al que se desea pertenecer, ya Por otra parte, para las mujeres su cooperativa se sea ésta: asociación, sindicato o formar una cooperaticonvierte en el lugar en el cual se reúne con sus compava. Siempre he creído que poner obstáculos para la organización, ya sea empresarial o social, es una violación a ñeras, participa y recibe capacitación para dirigir y adminuestra Constitución Política. Por eso creo que es deber nistrar la cooperativa, y eso las lleva a sentirsen personas útiles y tener una autoestima más positiva a sentir de las instituciones, que de una u otra forma dan orientamayor confianza y seguridad en sí misma.
ción cooperativa, proporcionar la asesoría y orientación necesaria para la formación de nuevas cooperativas, ya pequeñas, no tienen la infraestructura adecuada, ni el Las cooperativas autogestionarias de mujeres, son que el rechazo y acuerdos de no ayudar a los grupos precooperativos, lo único que se logra con ello es que los capital de trabajo apropiado en la mayoría de los casos sus actividades son marginales y poco rentables, pero a grupos, por lo general de gente trabajadora y humilde, pesar de todo eso, representan una organización emcaigan en manos de abogados inescrupulosos que cobran altas sumas de dinero por asesorar en la formación presarial muy importante para sus integrantes, pues es de una cooperativa.
lo poco que han podido lograr con mucho esfuerzo.
Por todo lo expuesto, llamo a la meditación a tres aCreo que nadie tiene derecho a decidir el éxito o el suntos: fracaso de una cooperativa, sólo porque transitoriamen Asesorar adecuadamente a los grupos precoopete ocupa un puesto de poder, la gente tiene derecho a for rativos que solicitan asesoría para formar su cooperatimar las cooperativas si así lo desea, a fracasar o a triunfar, según sea el caso, y la capacidad del grupo. Establecer mecanismos que permitan cuantificar Dentro del Movimiento Cooperativo Costarricense, la rentabilidad social de las cooperativas.
sólo se cuantifican los excedentes económicos y nunca Respetar el derecho a organizarse en cooperatise hace un análisis de la rentabilidad social de las cooCasino en del coria TIENDAS SUPERMERCADOS va. 0 primeros en precios y servicio va.
Oyno75 SOCIAL CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Dirección de Recursos Humanos AVISA COSTA RICA Urete sess CIRCULACION Fidlieteras los señores Profesionales en Medicina, que con la finalidad de regular la situación de las plazas que han venido ocupándose desde hace algún tiempo en forma interina, y para dar cumplimiento a las Leyes y Reglamentos establecidos, se abre concurso externo para llenar las siguientes plazas vacantes.
Ian Jesi JORNADA HORARIO LUGAR TITULO DEL PUESTO Región Brunca Hospital Dr. Escalante Pradilla Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Médico Asistente General Hospital Ciudad Neily Médico Asistente General Médico Asistente General Hospital Golfito Médico Asistente General Médico Asistente General Hospital Dr. Tomás Casas Médico Asistente General Hospital San Vito Médico Asistente General Médico Asistente General 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 44 horas semanales 2do. Turno 2do. Turno 3er. Turno 3er. Turno ler. Turno ler. Tumo ler. Turno ler. Turno ler. Turno PRESTAM04 horas semanales Médico Asistente General ler. Turno Médico Asistente General 44 horas semanales ler. Tumo Clínica Palmar Sur Médico Asistente General Ric44 horas semanales ler. Turno NOTA: Se considera Diumna fx jörnada comprendida entre las y las 18 horas, Segundo Turno entre las 14 y 22 horas. Tercer Turno entre las 22 y las horas del día siguiente.
La convocatoria para el examen se hará oportunamente.
Requisitos e información general Estar incorporado al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
Tener título de Médico y Cirujano.
y Presentar una sola copia del currículum vitae y atestados.
Presentar los originales de los títulos y de las certificaciones, a fin de corroborar la información.
Presentar una nota solicitando la inscripción al concurso.
Salario: De acuerdo con la Escala de Salarios vigente.
Los interesados quedan inscritos para participar en todas las plazas en concurso y el que obtenga la calificación más alta, tendrá derecho a seleccionar la plaza que más le convenga y así sucesivamente, según listado de calificaciones de mayor a menor.
11 44 horas semanales 44 horas semanales 2do. Turno 3er. Turno 44 horas semanales 44 horas semanales ler. Turno 2do. Turno Inscripción: Las personas interesadas deberán hacer su inscripción en la Sección de Reclutamiento y Selección, ubicada en el tercer piso del edificio Lic. Jenaro Valverde Marín. a más tardar el día 28 de setiembre de 1988 hasta las p.
44 horas semanales ler. Turno 44 horas semanales 44 horas semanales 2do. Turno ler. Turno DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Depto. Empleo y Relaciones de Trabajo Sección de Reclutamiento y Selección Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    DemocracySeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.