Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DC perdido en mayo pasado En 10 LA REPUBLICA. Domingo de setiembre de 1988 resultados negativos.
Los restos de la aeronave fueron en.
contrados ayer, aunque se ignora a qué pro fundidad, a unos 350 kilómetros al noreste de Managua, lo que pondría al avión fuera de su ruta razonable.
Según ANSA, la desaparición del carguero había provocado una serie de especulacio.
nes y se llegó a afirmar que había sido derri.
bado por la misma artillería antiaérea del ejér.
cito sandinista, al confundirlo con un avión de abastecimiento a la contra que opera en MANAGUA SAN JOSE (ANSA y ReLos demás miembros de la tripulación las tiendas exclusivas de venta en dólares, la región atlántica.
dacción. unos 40 kilómetros frente a la eran el copiloto Ricardo Tadeo Czarski, de que mantiene el Gobierno sandinista.
costa atlántica de Nicaragua, fueron localizanacionalidad argentina, el ingeniero de vueAgrega la agencia que otras versiones El aparato, que volaba sin radar y conhablaron de que la CIA, de los Estados Uni.
dos los restos de un avión, en el lecho del lo, Marvin José Arana, de nacionalidad nica fiado sólo a un viejo compás, interrumpió sus mar Caribe, los que podrían corresponder al ragüense, al igual que los tres mecánicos, señales cuando volaba sobre Panamá en di dos, enterada del cargamento del avión y considerando que no debía llegar a su destiDC de AERONICA, desaparecido misterio Juan de Dios Morales, Juan Francisco Pa rección a Costa Rica, para entrar por el norsamente en mayo pasado.
vón y José Félix Chávez.
te, hacia el aeropuerto internacional de Mana no, ordenó su derribamiento.
Buzos del ejército sandinista iniciaron a El avión carguero de AERONICA, DC 6, gua.
Fuentes de la gerencia de AERONICA yer, labores de rescate para reflotar los res matrícula NYCBE, salió del aeropuerto Omar El Ministerio de Seguridad Pública reali en Costa Rica, informaron que de la casa matos, y se dispuso el envio de bolsas plásti Torrijos, en Panamá, el 24 de mayo pasado, zó operativos de búsqueda del avión por dos triz en Nicaragua no se les había comunica.
cas por si se recuperan los cadáveres de los con unas 11 toneladas de carga, con destino semanas, debido a que se creía que había ca do, en avanzadas horas de la tarde de ayer, seis tripulantes del avión carguero, entre a Managua, pero desapareció sin dejar ras ído en nuestro país, pero terminó sin ningún si se habían identificado los restos de aero ellos el piloto costarricense William Gross, tros. Según ANSA, se trataba supuestamen rastro del aparato. También AERONICA destinave encontrados, por lo que no se ha confirde 35 años de edad.
te, de mercaderia comprada en Panamá para nó una aeronave a buscar el carguero, con mado si corresponden al carguero perdido.
Localizan aparentes restos de carguero de AERONICA en ción llo, Gua mar Stad do do les non bar Las del cha el pro go, su Huelga de hambre en el Buen Pastor Impulsan programa de prevención del delito leg baj nur cul to, He del dic tar sin dia Ag nis ag Un total de 38 internas del Buen Pastor se levantaron el pasado viernes en huelga de hambre, según manifestó el Director de Adaptación Social, Lic. Gerardo Villalobos.
Villalobos expresó que el motivo de esta actitud es que las reclusas quieren que la comisión parlamentaria que estudia el problema del narcotráfico en el país les escuche, pues ellas consideran injusto que, como consumidoras de droga, se les trate igual que los traficantes de ese producto.
La huelga se inició el viernes en la tarde, con la participación de 23 imputadas y 15 sentenciadas, todas por problemas con las drogas.
Villalobos manifestó que la posición de Adaptación Social es de preocupación por la salud de estas jóvenes, ante algo que está fuera de lo que concierne a esa dependencia del Ministerio de Justicia. Por ser una situación distinta a nuestras acciones de trabajo, hemos tratado de persuadir a las internas de que depongan su actitud y busquen otro mecanismo para que logren su propósito de ser escuchadas. aseveró don Gerardo.
Dijo además que incluso ellos podrían ayudarles a conectarlas con quienes deseen, pero ellas insisten en mantener su actitud hasta que se les preste atención.
Para estas reclusas, el primer problema que dicen tener con esta legislación de psicotrópicos es que no se les permite la excarcelación y es parte de otras condiciones que ellas consideran injustas.
11 familias evacuadas Por Elsiana Lewis ción, organización y capacitación, en la búsqueda de solucioDentro de los programas nes de sus propios problemas, que desarrolla el Ministerio de con el fin de romper con la conJusticia, ante el problema de la cepción del Estado generador de delincuencia en nuestra socieacción y autogestión.
dad, está el de prevención, impulsado por la Comisión Técnica InLa prevención a posteriori terinstitucional de Prevención es entendida como las acciones del Delito.
desarrolladas después de que la conducta desviada ha apareciDicha comisión parte de do. En este caso, según el Minisque el fenónemo se produce y tro, el énfasis principal debe cendebe ser comprendido en un contrarse en el desarrollo de mecatexto socioeconómico más amnismos jurídicos y de cualquier oplio, que contemple las condiciotra índole, que garanticen al máxines sociales desfavorables que mo, el respeto a los derechos inhiben el desarrollo pleno del fundamentales del hombre.
ser humano; situación que se refleja en diversas formas de disExplicó que dichas acciones deben ir encaminadas a incenso social.
tervenir sobre el sistema de justiLa Comisión Técnica señala cia juvenil y de adultos, para disque la criminalidad no se circunsminuir el efecto criminalizante cribe a las conductas convencioque genera este proceso.
nales de desviación social y criminalidad, sino que abarca otras Funciones de la Comisión formas y modalidads con posiTécnica bles consecuencias y daños sociales mayores, como son el tráfiLa Comisión Técnica Nacioco internacional de drogas, los nal de Prevención del Delito, que denominados delitos de cuello se creó con el Consejo, tiene enblanco, la explotación irracional tre sus funciones, realizar diagde medio ambiente, y otros.
nósticos situacionales de las diversas regiones del país, en maFrente al fenómeno de la criteria de desviación social.
minalidad y de la repercusiones del delito en las sociedad, que Deberá determinar, dentro se expresa no sólo a través de del proceso de desarrollo del Dr. Luis Paulino Mora, Ministro de Justicia.
lesiones y pérdidas económicas, país, las tendencias de la desviasino en el impacto emocional y ción y formas de reacción social en los efectos desfavorables soque permitan el desarrollo de un bre la calidad de vida de los cosLa Comisión Interinstitucio El Ministro de Justicia, Dr.
plan nacional de prevención del tarricense, el Ministerio de Justi nal busca, tanto para la preven Luis Paulino Mora Mora, señala delito, según lo establecido en el cia plantea la consolidación de ción social del delito, como para dos niveles de intervención en decreto que creó la Comisión.
una estrategia de prevención so la atención y reinserción del decial del delito. Esta estrategia de lincuente a la sociedad, el apoyo priori y otra a posteriori.
este campo: una prevención de También tiene como funbe permitir resultados con meno solidario de todas las institucioción, mantener un sistema estares costos sociales y materia nes públicas y privadas, en parLa prevención a priori se redístico actualizado, de los diverles, y deberá apartarse de las ticular los medios de comunicafiere a las acciones encaminasos fenómenos de desviación concepciones retributivas y re ción y la comunidad.
das a impedir que se produzca la social, que permitan establecer presivas.
conducta desviada, y reducirla a pautas preventivas a escala indiEsfuerzos de prevención su mínima expresión. En ese senvidual, comunal y social; así coEl establecimiento de lo antido, se buscan mecanismos de mo planificar y ejecutar acciones terior, según el plan de prevención, implica impedir o disminuir Dentro de los esfuerzos integración y de coordinación in preventivas en escuelas y coleel acceso de nuevos individuos que ha realizado el Ministerio de desarrollo de acciones de serviterinstitucional, que permitan el gios.
a situaciones de desviación so Justicia, para llevar adelante un cios sociales.
El Ministerio de Justicia inicial en general y de delincuencia programa de prevención, está la ció este programa de prevención en particular. Además, implica la creación por medio de un decre Mora Mora explicó que con del delito, en momentos en que atención adecuada de los que to, del Consejo Nacional de Pre lo anterior se pretende que se ge los centros penales del país, enhan infringido el ordenamiento ju vención del Delito, en junio pasa nere en las comunidades, un au frentan problemas de sobrepoblarídico.
do.
mento en los niveles de integra ción.
RL za СО de Ga dia er ga dia qu Inundaciones en Paraíso de ba dc de ra de in El desborde de varios ríos que cubren el perímetro de Paraíso de Cartago provocó ayer que 11 familias fueran evacuadas y un número no precisado de casas quedaran dañadas, según informaron la Cruz Roja y la y Guardia Rural del lugar.
El oficial Daniel Flores, de la Cruz Roja, expresó que unas 45 personas debieron ser trasladadas a las casas de vecinos, ya que los ríos Pucares y Pollo se salieron de su cauce, como consecuencia de los fuertes aguaceros que cayeron desde las p.
Se dijo también que dos escuelas de la comunidad fueron habilitadas para atender cualquier otra emergencia, pero hasta altas horas de la noche no fue necesario utilizar las. En tanto, la Guardia Rural dijo que aparte de las inundaciones en los barrios La Joya, La Loría, La Estación y otros, en la carrey tera hacia Cachi y Orosi varios derrumbes ocasionaron que se tuviera que reducir el tránsito de vehículos a un solo carril. SEED La ch fa lo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.