Guardar

5. 2221 on dbpe 1958A 32. LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 Guillermina Molina Garita Gonzalo Fernández Aguilar (Chalo)
Obituario ha fallecido ha fallecido Su esposa Rosario Rojas.
Sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer de octubre a las de la tarde en la iglesia de Las Animas pasando luego al Cementerio General San José, de octubre de 1988.
Su esposo Rosario Rojas Oviedo.
Sus hijos María de los Angeles y Ana Isabel Rojas e hijos, Oscar y Virginia de Alfaro, Manuel y Victoria de Castillo, Humberto y Julieta de Muñoz, Omar y Flor de Liz de Ramirez, Gerardo y Marjorie de Rojas, Isaías y Elida de Rojas, Juan y Sonia de Rojas, Olmar y María Eugenia de Rojas, nietos, bisnietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer de octubre a las de la tarde en la Parroquia de Orotina pasando luego al cementerio de la localidad. 10 20 S.
ragü.
los daim Osca venc ta lib de rán chez FUNERARIA Orotina, de octubre de 1988.
POLINI Funeraria del Magisterio Nacional pani gua.
ingr de Róg CC HEGESOS TESCO Aria tros quír side güe VO me!
tua Rige nuevo Acuerdo Internacional del Café o Jp dar los que Se favorece la calidad arábica et están nuevamente funcionando, pues desde el segundo del último día de setiembre, fueron parados según establece el reglamento que dice que el nuevo Acuerdo Internacio nal del Café debe entrar en vigencia el primer segundo del primer día de octubre.
Las negociaciones finales fueron difíciles, pero el resultado fue bueno. dijo Joria Dauster, jefe del equipo negociador brasileño. El jefe de la delegación norteamericana, Jon Rosembaum, dijo por su parte que fue un resultado positivo.
Los delegados dijeron que el nuevo acuerdo es muy complicado, pero dirigido fundamentalmente a mantener el precio proLONDRES (ANSA. Delegados de los Brasil, el mayor productor y exportador mun ganización Internacional del Café, después medio del café, que es actualmente de 1, 14 países productores y consumidores de café cial de café, dijo que el acuerdo permitirá la de la última semana de octubre, se encuendólares la libra, por encima de los 1, 15 dólalograron superar divergencias y establecer estabilización del precio y que los consumi tra por encima de 115 centavos de dólar por res y por debajo de los 1, 45 en el año de coun nuevo Acuerdo Internacional del Café pa dores contarán con la variedad de café que libra de café, la cuota global anual será incrementada en un millones de sacos.
mercialización 1988 1989 que comenzó el sára 1988 89 en el que se favorece a la varie damandan.
dad arábica.
Brasil produce mayormente café de la El acuerdo establece que se procederá bado.
Reunidos en la sede de la Organización variedad robusta. mientras que Colombia, con un nuevo incremento, quince días desEl acuerdo propugna el establecimiento Internacional del Café, en Londres, los repre el segundo exportador mundial, produce gra pués, si el precio continúa por encima de los de una cuota mundial de exportación de 56 sentantes de los 75 países miembros acorda no de la variedad arábica. de mayor deman 115 centavos de dólar por libra de café. millones de sacos para 1988 1989. Un saco ron que la cuota global anual de exportación da entre los países consumidores.
El documento elaborado durante la matiene 60 kilos de café (132 libras. para los países productores será de 56 millo El Acuerdo Internacional del Café 1988 drugada de ayer, establece que no se podrá nes de sacos de 60 kilos, dos millones de sa 89, establece que todo incremento en la cuo reducir la cuota global anual a menos de 53 Los lineamientos básicos del acuerdo fueron convenidos en una reunión entre los cos más que la propuesta de los producto ta global anual, favorecerá a la variedad ará millones de sacos de café o incrementar por res, pero cuatro millones menos que la pro bica bajo un mecanismo complicado relacio encima de 63 millones.
jefes de las delegaciones de Brasil, Colombia, Estados Unidos y Alemania occidental, puesta inicial de los consumidores.
nado con los precios en el mercado.
Los relojes de la sede de la OrganizaJoria Dauster, jefe de la delegación de Si el precio promedio quincenal de la Or ción Internacional del Café, en Berners Strelos mayores productores y consumidores del mundo, dijeron los delegados.
Ministro Escalante desde Londres ten Gil.
nog ron ma rio. Grandes logros para Costa Rica en OIC de ció de rio ap la.
te este es el país que más consume esie producto, del grupo de los no miembros de la OIC. Estamos intentando, a pesar de haber obtenido una cuota más grande, andar detrás de los países que compran café y no son miembros de la Organización. dijo Escalante. Tras su visita de dos días su regreso a Costa Rica se espera para el próximo miércoles, según el mismo lo confirmó.
qu de dre ta: no de Limón tiene nueva reina SU nig Се ас СС Tres fueron los mayores logros de Costa Rica en la reunión de la Organización Internacional del Café (OIC. dijo, desde Londres, el Ministro de Comercio Exterior, Lic. Luis Diego Escalante, al ser entrevistado por La República via telefónica.
El Lic. Escalan Lic. Luis Diego Escalante: Costa Rica llegará te señaló que el defia tener una cuota de minir cuotas más ajustadas a la realidad llón y medio de sacos del mercado, el que de café.
la cuota refleje las necesidades de café que requiere el mercado y la elección de Costa Rica en la Junta Ejecutiva del OIC para estudiar el nuevo convenio, son los grandes alcances del país en la reunión mundial. Creo que lo más importante es que Costa Rica llegará a tener una cuota de millón y medio de sacos, con lo que se incrementa de 46 a 57 su participación en el mercado cafetalero mundial. expresó.
Con esto, señaló, se aumenta en 300 mil la cantidad de sacos con que se cerrará el año, siendo esta una cuota bastante importante.
El haber introducido los cambios en el sistema de fijación de cuotas, al introducir la parte selectiva dentro de la fórmula, explicó el funcionario, tiene una gran importancia, ya que al favorecerse la calidad arábica. que se produce también en el país, se beneficia directamente la producción cafetalera nacional.
En lo referente a la selectividad, el ministro, quien es el encargado de las negociaciones cafetaleras, indicó que la misma es un gran paso hacia el convenio en el futuro, ya que indica que los países están entendiendo los temas más importantes que se necesitan en el mercado mundial del café.
La elección de Costa Rica en la Junta Ejecutiva, otro de los logros alcanzados, según manifestó el Lic. Escalante, obliga al pais a trabajar junto con otros países en los aspectos que deben irse adelantando en las bases del nuevo convenio.
La comisión, indicó, está compuesta por ocho países productores e igual número de consumidores. Entre los miembros productores que fueron electos se encuentran Colombia, Brasil, México, Perú, Costa Rica y dos naciones africanas. Este grupo de trabajo deberá analizar el convenio y mantener reuniones, con el fin de cumplir con su cometido.
Checoslovaquia Aprovechando su estancia en Londres como representante costarricense ante la reunión del OIC, el Ministro Escalante se trasladará a Checoslovaquia, donde permanecerá por dos días. Durante estos mantendrá conversaciones con diferentes funcionarios de esa nación.
El objetivo principal de su visita es conectarse con diferentes personas e instituciones de ese país, con la intención de lograr exportaciones de café costarricense, ya que Marta Connor Vargas, una hermosa joven de estilizada figura y 16 años, fue electa reina del Carnaval Limón 1988, en el marco de un concurrido baile que se llevó a cabo, el pasado sábado, en el salón El Bohío, amenizado por los grupos Marfil y Atlántico.
El segundo y tercer lugares correspondieron, respectivamente, a las señoritas Marisol Rodríguez y María Francis. La coronay ción de Marta se realizará el próximo 14 de octubre, en un baile popular en el Estadio Big Boy El jurado calificador estuvo compuesto por ocho personalidades, dentro de las que destacaron la legisladora Marcelle Taylor y la gobernadora de Limón, doña Virginia Quirós de Andrés El carnaval limonense se inicia el 11 de octubre y se tienen programadas varias actividades, para el disfrute de todos los que lleguen a participar de él. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.