Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 15 XXIV Olimpiadas Seúl 88 Latinoamérica en números 0:00 Medallas para América Latina y el Caribe en Seúl 88 Bronce Total 2 Brasil Surinam Jamaica Argentina Costa Rica Chile Antillas Holandesas Islas Vírgenes Perú México Colombia Oro 1 0 O O 0 Plata 0 1 1 1 0 NOOOOO OO ONN2 Total 10 19 La costarricense Sylvia Poll le dio la primera medalla olímpica a Costa Rica, lo cual es considerado como suficiente para el potencial de nuestro país.
En Seúl 88 El total de medallas alcanzadas por la región en todos los juegos olímpicos, es el siguiente: Malo el balance latino Plata 21 20 12 Bronce 15 13 18 20 Total 59 46 39 36 22 8 Cuba Argentina México Brasil Jamaica Uruguay Venezuela Trinidad Tobago Perú Bahamas Chile Colombia Costa Rica Surinam Antillas Holandesas Islas Vírgenes Puerto Rico Haiti Panamá Bermuda Dominicana Guyana NOONNNNN OOOWN OAUTO CO wa Egmont. 000000000000 Por Esteban Engel SEUL (DPA. Los nadadores Sylvia Poll y Anthony Nesty, el clavadista Jesús Mena y las voleibolistas peruanas fueron las estrellas latinoamericanas de los XXIV Juegos Olímpicos de Seúl, sorprendiendo con triunfos que hasta ahora el público y los medios de comunicación consideraban como dominio absoluto de las potencias del deporte.
FIENTRAS la costarricenSin embargo el balance de los ése Poll y su medalla de xitos latinoamericanos en esta 24 eplata en los 200 metros dición de las olimpiadas de Corea libres venía anunciada del Sur tenía que ser más magra, ya con ocho preseas ganadas en los que nuevamente Cuba, la mayor pojuegos panamericanos de Indianá tencia deportiva regional, faltó a la polis el año pasado, tres de ellas de cita. Sometida a la lógica de la polítioro, el surinamés Nesty dio una re ca y del enfrentamiento entre las veladora lección de confianza y de dos partes de este país dividido, se geografía a los desprevenidos) al inclinó por un boicot en solidaridad batir al as norteamericano Matt Bion con Corea del Norte, completando di y al albatros Michael Gross en ya ocho años de ausencia en los folos 100 metros mariposa.
ros olímpicos. 1 5 1 Aquí, en Seúl, el cubano Javier Sotomayor hubiera tenido la gran posibilidad de refrendar su récord mundial de salto en alto de 2, 43 metros, frente a los 2, 38, la máxima altura en la que se colocó la varilla en el estadiol olímpico. Los boxeadores cubanos hubieran podido cuestionar en el ring buena parte de la escandalosa arbitrariedad con la que algunos jueces fallaron en contra de los escasos púgiles latinoamericanos y otros con posibilidades de victoria.
Los países latinoamericanos son los más fieles seguidores del barón de Coubertin, quien sostenía que participar en los juegos olímpicos es todo. Salvo excepciones que pueden contarse con los dedos de dos manos, en Seúl Latinoamérica de hecho se ha limitado a participarano a competir. la hora de repartir las 237 medallas de oro, los 33 comités olímpicos de Latinoamérica y el Caribe, que representan a más de 600 millones de habitantes, obtuvieron dos, y en total, con bronce y plata, fueron 19.
Anthony Nesty, Sylvia Poll, Jesús Mena, los corredores Joaquím Cruz, Robson da Silva y José Barbosa, el voleibol de las peruanas y el de los argentinos, demostraron estar a altura de los mejores del mundo. Chispazos como el yudoka brasileño Aurelio Miguel o el del tirador chileno Bernardo de Iraurrizaga son más que nada fruto del aislamiento, consecuencia de un trabajo preparado. Amargamente, el fondista mexicano Marcos Barreto sostiene que las medallas ganadas por su país fueron de suerte. y acusa a la dirigencia deportiva nacional de ignorar por completo las necesidades de los atletas.
Pero a la crisis económica que repercute en el deporte, y que han asumido ya dirigentes internacionales como Mario Vázquez Rana, presidente del Comité Olímpico Mexicano y de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA. se suman las mismas pujas internas en los diversos organismos competentes.
Hay casos basta un simple vistazo a la nómina de participantes en Seúl en que se han esmerado más en colocar a amigos en las listas de oficiales que a especialistas del deporte.
Así, en algunas delegaciones latinoamericanas, el 50 por ciento de los representantes olímpicos está formada por estos oficiales. mientras otros países de la región, con el mismo número de deportistas, necesitan menos representantes, médicos o jefes de delegación adjuntos.
Está, por ejemplo, el caso de un equipo, que, decidido a participar en lucha libre, se negó a pagarle el pasaje a un entrenador de esta disciplina y delegó la tarea al técnico de box, que hasta Seúl había visto sólo una pelea de lucha.
Vázquez Rana advierte que el creciente desinterés por el deporte olímpico es un grave peligro para los juegos. Si seguimos por este camino, algún día los juegos serán sólo para las grandes potencias, y los países que no tienen un desarrollo tan fuerte van a decir yo para que voy si no puedo ganar nada.
Si bien la maratonista portuguesa Rosa Mota afirmó después de su triunfo que hoy los países pequeños estamos a la altura de los grandes. la realidad es otra si creemos a las medallas. y a los deportistas. 0 1 1 1 1 El voleibol femenino de Peni fue otro de los grandes actores latinos en Seúl, al ganar la plata en esta disciplina. AP)
Los medallistas del área Los medallistas latinoamericanos y del Caribe en los XXIV Juegos Olímpicos son los siguientes: PEL MEDALLAS DE ORO Antony Nesty Aurelio Miguel (Surinam. Brasil) Judo Natación Categ.
100 mariposa hasta 95 Kg.
MEDALLAS DE PLATA Silvia Poll Joaquim Cruz de Iruarrizaga Grace Jackson (Costa Rica) Natación (Brasil)
Atletismo (Chile)
Tiro (Jamaica) Atletismo (Perú)
Voleibol (Is. Vírgenes)
Vela (A. Holandeses) Vela (Argentina) Tenis (Jamaica)
Relevos 200 libres 800 llanos Skeet 200 metros Mujeres Clase finn Divison II Indiv. mujeres 4x400 Peter Holmberg Jan Boersma Gabriela Sabatini Howard Davis Devon Morris Winthrop Graham Bertland Cameron (Brasil)
Fútbol Final Araccia MEDALLAS DE BRONCE (México. Brasil. Brasil)
Salto Atletismo Vela Clav. plataforma 200 metros Clase star Jesús Mena Robson da Silva Torben Grael Neslon Falcao Lars Grael Clinio Freitas Julio Rocha Mario González Vela Clase tomado (Brasil. Colombia. México. Argentina)
Boxeo Boxeo Voleibol Peso gallo Peso mosca Hombres Los argentinos también celebraron una medalla en doleibol, sólo que esta llegó en la rama masculina y fue de bronc. Laserfoto AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.