Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1988 OPINION Pero. qué es la paz?
Un ramillete para Silvia Dr. Ernesto Ramírez А indudable, que el mayor bien colectivo que pudiera cubrir a este convulsionado planeta, sería el establecimiento perpetuo de ese, hasta hoy utópico, estado de concordia, comprensión y fraternidad, llamado paz. Estado, que el hombre, a la usanza de Diógenes de Sinope, con impreciso afán ha buscado durante el curso de su historia, sin encontrar más que compromisos y promesas vanas o, alguno que otro remedo de paz abortado por la violencia y cuyo trasfondo pasó quizá sin auscultar. juzgando a través del tiempo y el espacio, pareciera que este mundo hubiera sido marcado con un sino adverso, a partir del primer fratricidio cometido en la tierra en los albores de la creación del hombre. Coincide con esta conjetura el hecho simple, de que al abrir al azar cualquier página de la Historia de la Humanidad, nos encontramos con hechos salvo relativamente pocas excepciones que indican que el destino de este mundo parece no haber cambiado: guerras, genocidios, crímenes individuales y colectivos. el hombre continúa buscando la paz.
Pero. qué es la paz, tan deseada y constantemente buscada, siendo que este es un término relativo, abstracto y polifacético. La paz nacional o, la internacional. las cuales podríamos concretar en este caso, en un solo concepto: la paz externa. en contraposición a la más difícil de detectar, la más ignorada y, probablemente, la más importante de todas: la paz interna del hombre, promovida por la paridad de sus impulsos y una conciencia justa.
Si esta paz interna pudiera existir en una forma genérica y estable, es indudable que su influencia redundaria a favor de la tranquilidad de las sociedades, desplegando sobre ellas el manto de la paz. Pero desafortunadamente, ésta es quebrantada constantemente por múltiples motivos, entre los que predominan por su persistencia, los de orden económico y social.
Como un resultado de este quebrantamiento, el hombre entra en un estado conflictivo, que al perdurar se va tornando en un movimiento psíquico de displicencia hacia el objeto que lo provoca; probable origen de esa multitud de descontentos ignorados que pululan por el orbe, presas de una variedad de desajustes, que van desde el resentimiento social hasta la paranoia, pasando por todos aquellos, víctimas de trastornos de conciencia, motivados por injusticias, vejaciones, envidias y frustraciones.
En ellos no hay paz interna. su interior es de tendencia belicosa y desordenada; y en sus divagaciones, la mayoría, al escuchar la prédica secreta de alguien que les ofrece la redención de sus malestares. acuden y se amalgaman en agrupaciones que llaman células en las cuales se sienten mutuamente respaldados. ellas se integran una gama heterogénea formada por ingenuos e ignorantes, engañados, desocupados y aventureros, y aún por quienes mascullan en silencio su inconformidad de no haber sido agraciados por el don natural. en el fondo de sus constantes y promiscuas reuniones clandestinas de asistencia limitada, que celebran con fervor sectario, se va formando una organización, cuyo doctrinamiento genera la válvula de escape que tanto muchos ansiaban y, de la cual emergerán aleccionados, asaltantes, terroristas y potenciales guerrilleros, con un coordinado: luchar a muerte por conquistar el poder, única meta a que aspiran, con miras a destruir el odiado sistema capitalista y su decadente organización políticosocial, origen de sus inquietudes, e instalar su democracia popular.
Paso inicial en la formación de lo que podríamos llamar la primera fase del Anarquismo Práctico, una de las formas de lucha del Colectivismo o Socialismo Nacional: la organización del brazo armado.
Derrocada la dictadura burguesa y así lograda la segunda fase con la detentación del poder, que ya sólo por la fuerza entregarían, se desataría ipso facto, el canibalismo, al cobro de deudas hipotéticas y venganzas personales. ejecuciones, prisiones y torturas a granelen tanto se iniciaría el desbande de ingenuos, ilusos y engañados, considerado de menor importancia, de acuerdo con los principios bolcheviques de Lenin. Seguirían luego, la confiscación de medios de producción; el robo de propiedades; la persecución de disidentes, el hostigamiento a sectas religiosas e iglesias, especialmente la católica; la clausura de medios de difusión opositores y la corrupción del sistema docente y de la moral, en todos sus niveles. Secuela de la instalación de un régimen totalitario de extrema izquierda, sostenido por el terror físico y psicológico. у ahora gritarían. LA PAZ LA DEMOCRACIA YA REINAN EN LA REPUBLICA! Todo esto, sin importarles que el resto del pueblo se hunda en la miseria organizada por su sistema. Esa es la paz comunista! Esa es la paz instalada en la Nicaragua bolchevique de hoy, con la cual se ha buscado el diálogo en Dr. Manuel Angel Cortés aras de la consecución de la paz.
Pero. podría prosperar este proceso, cuando la filosofía la Gracias Silvia. Queremos acompañar esta nota de lógica establece que en un diálogo, uno de los primeros puntos un ramillete de flores con las pinceladas de todos los a fijar, ha de ser la concordancia en el tema a discutir? En este caso, la colores de este terruño tuyo y nuestro. Un ramillete paz. Pero. cuál paz. la de ellos o la nuestra, de acepciones de profundo y cariñoso agradecimiento para que sus completamente opuestas? Pues, mientras el sistema capitalista pétalos vayan cayendo uno a uno durante todos los liberal democrático, busca la años de tu vida como eterna muestra de nuestro verdadera paz con propósitos de evitar la violencia, el sistema reconocimiento.
comunista, busca la violencia como un medio de encontrar la paz interna de sus miembros. La paz TESORA en tu de sacrificio sin límites y con una de sus dirigentes, militantes y corazón de niña sinceridad infinita que no admite paniaguados.
joven tu hazaña, que regateos. Has mostrado que el siendo esto así, frente al camino para conseguir algo es la debate de conceptos antagónicos, por su grandeza ha demostrado lo pequeños y entrega al trabajo, la honestidad provenientes de fuentes mezquinos que somos.
y la verticalidad.
irreconciliables por causa Tu medalla és grandiosa, Garcias a tu hazaña hoy unilateral. qué alternativa nuestros niños cantarán de Silvia, la has acuñado tras quedaría para lograr los fines muchas horas y días de pacifistas? No soy partidario de la alegría, de amor y de esperanza.
sacrificio sin multitudes, sin violencia; pero si fuere preguntado al Hoy hiciste vibrar las fibras del luces fatuas y estruendo del respecto alquien que conociera a alma pura y buena que aún rock. Casi en silencio.
fondo el comunismo, respondería: queda en esta Costa Rica.
Tu medalla es grandiosa Siendo los sandinistas, marxistaSin desplantes de mártir y el largo camino de sacrificio leninistas confesos, es decir, diste un ejemplo a los fatuos que para obtenerla ha sido una bolcheviques ortodoxos, sus ideas luchas por intereses mezquinos.
bofetada a los que buscan la de cualquier orden que sean, esos que con sonrisa vil vida fácil, a los traficantes, a los colisionan en absoluto con las del entregan a las madres cubiertas de luto sus hijos muertos, y de la acera frente a los vecinos hombre normal; y en este caso, como premio, una medalla de de aquel o del otro lado. Tu desafortunadamente, no hay medalla hace honor a la ninguna otra alternativa más, que el sangre. Hoy nos diste un ejemplo claro y diáfano.
dignidad, a la entrega, al empleo de su propio sistema: la Ofreciste una lección de vida a sacrificio, a la entereza, a la acción bélica; por su medio libertad y al respeto.
todos los hombres, mujeres y usurparon el poder y, sólo así, podría También te agradecemos buscarse la verdadera paz en niños de esta Patria tuya. Como tu gesto por tu desición de lo hacen otros, en aras de tu Nicaragua Mientras tanto, ante la amenaza esfuerzo, no has sacrificado adoptar esta patria nuestra de la demoledora ola comunista que pueblos, ni has propiciado como tuya. Nosotros tuvimos la miseria ni mártires.
dicha de nacer y amar a esta pretende invadir el mundo, la positiva defensa preventiva de las Tú has elevado tu hazaña tierra de paz, trabajo y libertad.
naciones que aman la democracia y al cielo mismo. Tu esfuerzo y Nuestro orgullo y felicidad son la libertad, es la opción ejemplo no han sido en vano. grandes por haber nacido en humanitarista, verdaderamente Para conseguirlo nunca has este terruño. Sin embargo, pacífica y objetiva, cual es la blasflemado ante ningún Silvia, tú eres doblemente práctica de la justicia social; porque santuario. Los has ofrendado al costarricense, porque a donde hay justicia hay paz, y donde altar de la Patria.
diferencia nuestra, naciste en ésta reina aquélla impera.
otra tierra y tuviste la opción, Justicia social promulgada por Mientras hacías tu que no tuvimos nosostros, de la Iglesia en 1891, cuando el Papa esfuerzo y te entregabas escoger la patria donde querías brazada a brazada en la piscina León XIII, en su magistral encíclica vivir y a la que querías Rerum Novarum. estableció olímpica de Saúl, nuestros pertenecer. Gracias Silvia, principios justicieros, que jóvenes en contraste, peleaban gracias por todo tácitamente replicaban al Manifiesto pedrada a pedrada por el Comunista de 1848, y reprobaban el uniforme único. Mientras tú te Para tu entrenador y para remanente de procederes del hacías grande algunos de todos tus compañeros de equipo Liberalismo Económico. Política nuestros jóvenes se un fuerte y Waible abrazo eclesial mantenida en vigencia por empequeñecían. Tu lucha, SU OSIVO otros pontífices, entre ellos nuestro Silvia, ha sido honesta, fuerte y Juan Pablo II, que adaptándola al medio ambiente del período de sus pontificados, han expuesto en diversas encíclicas la prioridad de instituir estos principios, forma cierta de erradicar causs de inconformidad social, evitar sus coinciden, neconsecuencias y buscar. verdaderamente la consecución de la paz. Sublata causa, tollitur effectus.
San Jose Pillaisessa Las opiniones contenidas. en los artículo de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismBolshevismCommunismDemocracyGuerrillerosLeninLeninismLiberalismMarxismSandinismSocialismTerrorismTotalitarismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.