Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
38 LA REPUBLICA. Domingo de octubre de 1988 Honduras insiste en plan para expulsar a los contras ruana testa cump en 19 TEGUCIGALPA (AP) Honduras puso dad.
en otra nación.
de relieve el planteamiento que formuló ante Deseamos también. que sea Hondu López Contreras dijo a The Associated la Asamblea General de la Organización de ras el país que se encargue de desarticular, Press que nuestra postura está dirigida las Naciones Unidas (ONU. respecto de es desarmar o reubicar a las fuerzas oposito esencialmente a lograr la paz en el área. Por tablecer una fuerza internacional de paz pa ras, particularmente de Nicaragua y El Salva ello es tripartita, para resolver los conflictos ra evacuar de su territorio a los rebeldes ni dor. añadió.
que agobian a Honduras como consecuencaragüenses y salvadoreños.
cia de lo que ocurre en Nicaragua y El SalvaEn un discurso pronunciado el de octu dor.
El Ministro de Relaciones Exteriores, bre ante la Asamblea General de la ONU, LÓ Con una fuerza internacional de paz se Carlos López Contreras, dijo que deseamos pez Contreras instó al Secretario General Ja podrá erradicar el uso del territorio hondurerevitalizar el plan de paz de Esquipulas II (fir vier Pérez de Cuéllar a que se supervise la ño de parte de grupos (extranjeros) alzados mado en Guatemala el de agosto de 1987 creación de una fuerza de paz compuesta en armas. y nuestro planteamiento busca por los presidentes centroamericanos y ratifi por militares de Canadá, España y Alemania también el diálogo profundo de las superpoу cado en enero en Costa Rica. con el propósi Occidental, para inicialmente reubicar a los tencias, porque a raiz de esa situación es to de que la región retorne a la armonía, la rebeldes nicaragüenses y salvadoreños en que Centroamérica permanece convulsionaconcordia, el trabajo productivo y la prosperi Costa Rica y Guatemala, y luego instalarlos da. añadió. Advierten a La Prensa de la la pc de e el pa das mera Carlos López Contreras, Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras.
Sandinistas anuncian juicios por calumniar a militares Papa pide a Europa un futuro libre y digno BRA Jose del Lusi ráct el del tras río de ció: lac nife ро me ma tal SO sa MANAGUA (AP. El Gobierno sandinista anunció que enjuiciará a quienes calumnien a funcionarios e instituciones encargados de velar por la seguridad pública, en una evidente alusión al diario de oposición La Prensa. El anuncio hecho por el Vicepresidente Sergio Ramirez Mercado, fue interpretado por la Directora del diario, Cristina Chamorro, El Vicepresidente nicaragüense, Sergio Ramírez Mercado, dijo ayer que enjuiciaría a los mecomo una nueva adios de comunicación que en adelante calumnien menaza a la libertad a las fuerzas de defensa asignándoles calificade expresión.
tivos y delitos que no cometieron.
Ramirez dijo, durante un encuentro con funcionarios judiciales, que existe una campaña de la reacción en el sentido de calificar a los funcionarios de seguridad pública y a las instituciones encargadas de velar por el orden interno de crímenes y asesinos a mansalva. Todos los que sean responsables de crear, inventar y difundir bajo su propia responsabilidad falsedades, serán llevados ante los tribunales de justicia para responder por estos delitos. dijo Ramirez.
La Prensa fue amonestada anteayer por la Dirección de Medios de Difusión del Ministerio del Interior, por insistir en su campaña difamatoria de presentar al Gobierno de Nicaragua como responsable de hechos criminales.
El día anterior, la misma dirección de medios acusó al diario de falsear descaradamente la verdad. Al mismo tiempo lo obligó a publicar un largo comunicado alusivo a informaciones supuestamente falsas publicadas por dicho diario entre el de agosto y el de setiembre.
La última se refería al asesinato de tres supuestos trabajadores de la Central de Unificación Sindical (CUS) de oposición, por presuntos militares sandinistas, aunque el Gobierno insiste en que eran militares.
ESTRASBURGO FRANCIA (AP. Al comenzar una visita de cuatro días a Francia, el Papa Juan Pablo Il instó aquí a que Europa construya un futuro basado en la dignidad, la libertad y los derechos que trascienden las fronteras nacionales.
En su cuarto viaje a Francia y el número 40 que realiza al exterior desde que asumió el papado el Pontifice habló aquí ante el Consejo de Europa y posteriormente ante la Corte y Comisión Europeas por los Derechos Humanos, en el primero de los cuatro dias de su visita a la región oriental francesa de Alsacia Lorena. El Papa fue recibido a su arribo al ae ESTRASBURGO, FRANCIA (AP. El Papa Juan Pablo II saluda a un grupo de niños franceses que se le ropuerto Estrasburacercan a saludarlo. El Papa se dirigió ayer a la comunidad europea en esta ciudad gala. Laserfoto)
go Entzheim por el Presidente francés Francois Mitterrand, quien en su alocución se refirió a un En anteriores ocasiones el Pontífice evocó la visión sueño de una Europa unificada.
de una Europa unida desde el Atlántico hasta los MonEn la ceremonia de bienvenida al Pontifice hubo alretes Urales. y se explayó sobre el tema en sus dos disdedor de 150 dignatarios así como otras 200 personas, cursos de ayer, esperándose que también lo hará el marentre quienes figuraban hombres, mujeres y niños ataviates ante el Parlamento Europeo.
dos con los tradicionales trajes folklóricos alsacianos.
El mensaje del Papa se produce en momentos en que se desarrolla un activo debate entre las naciones de En sus declaraciones en francés, el Papa dijo que la la Comunidad Económica Europea (CEE. que han acolo Iglesia Católica observa con satisfacción los esfuerzos dado la plena integración de sus economías en 1992, lo realizados por los países europeos para estrechar aún cual hizo surgir discusiones sobre si Europa occidental más sus vínculos y para forjar un futuro común.
debiera enfilar hacia una única entidad política.
rar pa cid го no U וח d Según ejército Violencia dejó 75 muertos esta semana en El Salvador SAN SALVADOR (AP. Aproximadamente 75 salvadoreños, entre militares, civiles y guerrilleros, murieron en una semana de combates en diferentes puntos del país, según informes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de El Salvador.
El Comité de Prensa de las Fuerzas Armadas. COPREFA. dijo que en combates registrados en el periodo comprendido del 30 de setiembre al de octubre de este año, 15 guerrilleros murieron y 10 resultaron heridos. 9, con el uso de minas terrestres. Tanto el COPREFA informó que en los enfrenta FMLN como el ejército se acusan del uso inmientos murieron 11 efectivos militares, discriminado de las minas.
mientras que otros 18 quedaron heridos al COPREFA también informó que los insurcombatir a los terroristas del Frente Fara gentes sabotearon una oficina de la estatal bundo Martí para la Liberación Nacional compañía de telecomunicaciones, una agen(FMLN. cia bancaria, y una locomotora de los ferrocaLa fuente militar responsabilizó a los in rriles nacionales.
surgentes de asesinar a 12 civiles en las Agrega al informe que en el mismo periozonas rurales del país y provocar heridas en do, los rebeldes del FMLN destruyeron parcialmente un local de la defensa civil, y en su ataque al ya deteriorado servicio de la energía eléctrica derribaron torres, y 21 postes sostenedores de cables.
EI COPREFA también informó que en las últimas horas se han registrado en diferentes puntos del territorio nacional, encuen tros de combates con los terroristas con un saldo de dos guerrilleros muertos y dos efec tivos militares heridos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.