Guardar

8. LA REPUBLICA. Domingo de octubre de 1988 Precandidatos favorecen Parlamento Centroamericano Respaldo, con algunas reservas, al Parlamento Centroamericano, cuyo proyecto de ratificación al tratado correspondiente dio el pasado martes la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa, dan precandidatos de las tendencias liberacionista y socialcristiana, que aspiran a la candidatura presidencial para las elecciones de 1990.
Dicha aprobación contempla, además, nos y la oposición, y con la presencia tamla instancia a los presidentes del istmo para bién de los partidos de las extremas, izquierque las elecciones de los futuros parlamenta da, derecha y moderados.
Lic. Rafael Calderón Estoy ilusionado con rios, en cada país, se realicen simultánea Estoy ilusionado con el Parlamento y le el Parlamento.
mente con las nacionales. En cuanto a esto he dado un apoyo entusiasta, yo he respaldaúltimo, supo La República que ya hay conver do a Cerezo. comentó. Añadió que espera saciones adelantadas con el gobierno de Vi que el tratado aprobado en comisión sea conicio Cerezo, de Guatemala.
nocido en el Plenario de la Asamblea LegislaNuestro periódico recabó la opinión de tiva ya sea en noviembre, o en el período exlos aspirantes a la candidatura presidencial traordinario de sesiones, en diciembre y que, de los dos partidos mayoritarios, a excep lógicamente, sea aprobado.
ción del Dr. Miguel Angel Rodríguez de quien, según se dijo en su tendencia, no sería posiBuena intención ble obtenerla por encontrarse fuera de San José, tanto el miércoles como el jueves, cial, también socialcristiano, Lic. José Hine El aspirante a la candidatura presidencuando se intentó hacerlo, en labores de pro García, también respalda el Parlamento. Sin selitismo. El viernes nuevamente se le busLic. José Hine El Parlamento es un foro en que có y en su oficina se dijo que la opinión del embargo, comentó que se trata de una bueprecandidato estaba lista, pero no la hicieron na intención ante la cual, desde luego, hay se puede hacer conciencia sobre los problemas cenllegar como lo prometieron.
que tener reservas, ya que de buenas inten troamericanos.
El precandidato socialcristiano, Lic. Raciones precisó está empedrado el camino al infierno.
fael Angel Calderón Fournier, manifestó que siempre ha sido partidario del Parlamento Dijo que el problema está en que no se le Centroamericano.
puede tener confianza a los nicaragüenses, Destacó que, cuando fungió como Canciya que ¿qué confianza expresó pueden ller, promovió la reunión de los Ministros de merecer los restantes de ese país que no Relaciones Exteriores de Centroamérica, sean designados en elecciones libres y populares.
que tenían ocho años de no reunirse.
Manifestó que el Parlamento es ventajoSobre el Parlamento, comentó que es un so para el área, por el hecho de contar con foro en el que se puede hacer un poco de Dr. Carlos Castillo Es necesario aprobar un foro en el que se puedan tratar nuestros conciencia sobre los problemas centroameriel tratado para cumplir con el plan Esquipulas II.
problemas con la concurrencia de los gobiercanos, tal el caso del Gobierno comunista y expansionista en que está convertida Nicaragua.
Subrayó, además, que el Parlamento puede servir, con muy buena intención, para el logro de la paz en el área. Destacó, porotro lado: No se debe permitir que los acuerdos que se emitan en el Parlamento sean vinculantes a Costa Rica en lo mínimo.
No obstante saludar la buena voluntad y la actitud de la Asamblea en cuanto al Parlamento, opinó que no hay prisa para su creaу ción, ya que debemos esperar que se aclaren los nublados del día.
de Costa Rica se comen en ASERRI Constitucional Ing. Rolando Araya El tratado no se sale del Para el líder liberacionista Rolando Aracampo constitucional.
ya Monge, la creación del Parlamento Centro las II. Una vez aprobado, examinar sobre los americano no se sale del campo constitucio posibles roces que se pudieran tener, antes nal, como algunos lo creen. Estima, más de ponerlo en práctica.
bien, que es un simple foro en escala ístmiEl Parlamento ca, muy importante, en que todos exponen los problemas de sus países para hacer planEn cuanto al Parlamento Centroamericateamientos de tipo regional. Además, subrano se informó a La República, en tuentes ofiChicharronera yó, pueden salir soluciones que cada goberciales, que el problema que había es que si el nante asume, ya que eso no es vinculante tratado se ponía en vigencia seis meses despara ningún gobierno. Añadió que siempre espués de su aprobación como está estipulaCACIQUE ACSERI tuvo interesado en la rápida aprobación del do, habría que hacer elecciones en ese laptratado.
so. Sin embargo, aparentemente hubo un entendimiento con el Presidente Vinicio Cerezo CON RANCHO CHOROTEGA ASERRI CENTRO Roces en el sentido de que una vez aprobado el tratado en el plenario legislativo, dicho instruEn lo que respecta al precandidato Dr. mento sea depositado en agosto, a fin de Carlos Manuel Castillo, de la tendencia libera que las elecciones para designar a los inte21 años a su servicio cionista, aun cuando tampoco fue posible hagrantes del Parlamento, coincidan con los coblar con él, a pesar de que en su despacho micios nacionales. En tal caso, se votaría se le dejaron varios recados al respecto, en por cuatro papeletas: una para elegir Presila oficina de prensa de su tendencia se afirdente de la República; otra para diputados a mó que el pensamiento del citado líder se cirla Asamblea Legislativa; otra para regidores cunscribe a lo siguiente: pesar de que en municipales; y la cuarta para la elección de relación al Parlamento, se ha hablado de rolos representantes ante el Parlamento, de ces constitucionales, es necesario aprobar tos propietarios y 20 suplentes de los partilos cuales deben ser postulados 20 candidael tratado para cumplir con el Plan Esquipu dos, en escala nacional.
VISITE ASERRI Los mejores CHICHARRONES TAMALES y los MEJORES DE ASERRI en LA CALIDAD NO SE IMPROVISA Tel: 30 3088 50 mts. Sur de la Plaza de Deportes SUPERMERCADOS primeros en precios y servicio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.