Guardar

3 DE NOVIEMBRE 1988 992 APRENDAMOS no mejor. será la lámpara que iluminará las mentes de aquellos adolescentes ávidos de sabiduría. Salve a aquellos Miembros de la Junta Progresista de Barrio Cristo Rey que no descansaron hasta ver coronados sus deseos. Gloria a aquellos Gobernantes, que supieron escuchar el clamor de los vecinos de los Barrios del Sur! no era para menos: el de mayo de 1958 el Gobierno de la República, representado por el senor Ministro de Educación Pública, Prof. Gámez Solano; entrega oficialmente a los vecinos de los Barrios del Sur nuestra Institución Educativa. la vez, da testimonio de su fe y esperanza, en la nueva criatura que empieza a dar sus primeros pasos.
Inauguración oficial del edificio Asesor: Lic. Jose Rodolfo Arce Diseño: Willie Vargas Mosquera La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La vida transcurre en las aulas y pasillos de la Escuela Omar Dengo, donde estaba intalado nuestro Liceo del Sur. Pasan los meses y con ellos se avecinan nuevos acontecimientos para nuestra Institución. Llegamos al domingo de noviembre de 1965, cuando el señor Presidente de la República, don Francisco Orlich con su Ministro de Educación Pública, Lic. Ismael Antonio Vargas Bonilla, inauguran oficialmente las instalaciones. Las modernas instalacioes del plantel constan de 30 aulas ordinarias, aulas especiales (Educación para el Hogar, Artes Industriales, Laboratorio de Ciencias Biológicas y Laboratorio de Física y Química. Planta Administrativa (Dirección, Secretaría, Pro secretaría, Inspecciones, Sala de Profesores, Sala de Espera y Bodegas. dos pabellones de servicios sanitarios, corredores, mallas de protección en el costado Este y Oeste, jardines y zonas verdes, todo con un costo aproximado de 433. 600. 35. Esa mañana los vecinos de los Barrios del Sur celebraron con júbilo dicho acontecimineto y leían con fervor la placa recién descubierta por el Señor Presidente de la República, que a la vez recador don Uladislao Gámez Solano, quien habían desempeñado la Cartera de Educación Pública cuando se creó nuestro Liceo. Ese día hubo muchos discursos de los señores invitados y del señor Director, Prof. Sánchez Fernández. Eran diez años de labor ininterrumpida, luchando contra los avatares de la vida, por hacer de aquella pléyade de jóvenes, un séquito de costarricenses amantes de la paz y la democracia. Para esa época muchos ex alumnos desempeñaban puestos importantes en la vida pública y en empresas privadas, además de formar parte de la vida activa de Costa Rica. Larga e infinita sería la lista de jóvenes que se había liberado de la ignominia social: ingenieros, profesores, doctores, hombres de letras, etc. El Liceo del Sur demostraba a muchos escépticos que lanzaron frases de desesperanza, que era un factor determinante en el desarrollo de aquellas comunidades.
Inauguración oficial Salón Gimnasio Prof. Claudio Sánchez El Liceo del Sur necesitaba un Salón Gimnasio multiuso que sirviera de esparcimiento espiritual a la población estudiantil. Un sitio donde desarrollar actividades culturales para solaz y estimulo a las actividades creativas de los educandos. De ahí que el señor Director Sánchez Fernández, los profesores, Junta Administrativa y demás personas vinculadas al Liceo realizaran las gestiones pertinentes. Logran reunirse con el Lic. Daniel Oduber Quirós, quien ocupaba la Presidencia de la Asamblea Legislativa y le solicitan la ayuda que siempre habían encontrado. El señor Presidente de la Cámara Legislativa se abocó a procurar partidas de dinero para financiar la construcción de un hermoso y funcional gimnasio. Por fin, en noviembre de 1972, en una ceremonia de gala y con invitados especiales, se inaugura el salón gimnasio que llevará el nombre del señor Director de la Institución Prof. Claudio Sánchez como reconocimiento por su labor.
Fue una mañana llena de sol. El señor Ministro de Trabajo y Seguridad Social, y en calidad de Representante del señor Presidente de la República don José Figueres Ferrer, tuvo frases de elogio para nuestro bienamado Liceo del Sur.
Después de los discursos, don Claudio procedió a develizar su retrato y una placa que dice: EL ARTE EN ORET TE za: DVA DELA SCUELA COSTARRICENSE 10 de noviembre, 1988 Este Liceo: Ha sido, es y será siempre, vivero inagotable para el desenvolvimiento educativo, social y económico de las Comunidades del Sur, asimismo, sementera floreciente de libertad, porque los educadores que laboramos en este hogar de enseñanza, así lo prometemos.
SALON GIMNASIO DEL LICEO DEL SUR CLAUDIO SANCHEZ FERNANDEZ La comunidad, estudiantes y profesores como sincero reconocimiento al Director Fundador del LICEO DEL SUR XXX ANIVERSARIO DE FUNDACION DEL LICEO DEL SUR Celebración del Décimo Aniversario de Fundación 89 El de mayo de 1968 se realizó en las instalaciones del Liceo del Sur una Asamblea Pública, para conmemorar el décimo Aniversario de Fundación. Lógicamente no podía faltar el eduSan José, 29 de setiembre de 1972, Bibliografia Fonseca Herrera, Alberto, Bodas de Plata del Liceo del Sur: Hechos importantes en la vida del Liceo. Oficina de Publicaciones de Universidad de Costa Rica. San José, 1983, 55 págs. PRESTAMO ZCULACION INDELEO DE LAS CO2 DE AMERICA LATA 1080px 8 APRENDAMOS

    DemocracyJosé Figueres FerrerOmar DengoPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.