Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves de noviembre de 1988 15 OPNON ¡Salud, Capitán!
Bibliotecas.
saralde Dicen algunos de mis compañeros de Acción biblioteca Nacional CIRCULACION PRESTAMO Patria que es Las imitaciones Most, tos Dra. Norma Handal no nos gobierne en tiempos más apacibles; gracias a Dios, no me equivoqué cuando le manifesté que votaría en 1986 únicamente por tres personas: por él, para presidente emergente, por un diputado que consideré muy talentoso y por otra a quien consideré muy bella y pritiva. Sería de gran provecho para Costa Rica que el Presidente se trasladara a las regiones imaginarias de la paz en Centroamérica y lo dejara gobernando nuestra nación llena de lamentables realidades.
Fui oficial, hace ya un cuarto de siglo, de un grupo acaudillado por Dengo como Capitán, bajo la benevolente dirección y vigilancia del Señor Presidente don Francisco Orlich y, de su extraordinario e inteligente Ministro el señor don Mario Quirós Sasso; funcionarios que tenían el don de saber delegar.
Su manera de actuar de ayer, frente al Irazú, al igual que hoy frente al huracán, siempre ha sido positiva, una lástima que nosotros los costarricenses no le expresamos parabienes a nuestros Por Guillermo Castro gobernantes Eheverría cuando nos rescatan de la fatalidad; en mi caso eso no es cierto, por telegrama lo felicité con sincera alegría a don Jorge Manuel Dengo cuando el señor Arias salió dejándolo como Presidente en la primera oportunidad Para un anciano como yo, es motivo de orgullo infinito ser testigo de que un contemporáneo joven como Dengo, logra dirigir al país magistralmente en un momento de calamidad. Es de lamentar que el oportuna, firme y respetuosa; me y hizo recordar a muchos compañeros de esa época como al eficiente Guillermo Hütt y muchos otros, algunos muertos, otros retirados. Mención especial debo hacer sobre los jóvenes oficiales que lo acompañan en esta nueva tragedia. Todos excelentes; sobresaliente el Viceministro de Salud Pública, el Dr. Brenes.
Me sentí infinitamente contento al comprobar que esa generación nueva, generación que se levanta inmediatamente después de la mía es eficiente, educada. Al empezar a caminar experimentando en mi nueva profesión de ciudadano retirado, considero que puedo bajar la guardia convencido de que cada costarricense que nace, es mucho mejor que quien lo antecedió. Congratulaciones Capitán. Congratulaciones Señor Vicepresidente. Un Teniente Coronel retirado lo felicita por su ejemplo! La Autodeterminación Popular En un Estado de Derecho Democrático como el que vivimos y disfrutamos los costarricenses, los valores supremos de libertad, Lic. Elías Soley justicia e Gutiérrez igualdad cobran plena vigencia y deben ser constantemente desarrollados.
Nuestro sistema político, que a basado en esfuerzo ha llegado a constituirse en una Democracia pluralista en la que la función política es dirigida por la voluntad de las mayorías, tiene la característica de ser fiel reflejo de los principios y costumbres más puros del pueblo; responde plenamente a las necesidades sociales básicas.
Aunque con el transcurso del tiempo la política nacional ha caído en un dañino y peligroso electoralismo, el cual ha traído como consecuencia el surgimiento de una descarada demagogia a nivel de cierta dirigencia, lo cierto es que los principios básicos se mantienen con fortaleza y han sido absolutamente inculcados en la manera de ser de la gran mayoría de los costarricenses; prueba fehaciente de lo anterior es el hecho de que a pesar del ascenso público de algunos dirigentes irresponsables, sin hacer distingos partidistas ya que el mal por desgracia es común a todas las agrupaciones, Costa Rica ha demostrado tener las bases morales, políticas y jurídicas suficientes para resistir el embate y poder superar la crisis, para rechazar la nociva participación de algunos dirigentes y para rectificar el rumbo de nuestro destino En la actualidad mantenemos el privilegio de elegir libremente a nuestros gobernantes; tenemos seguridad de que no sólo el Estado respeta la dignidad del administrado, sino que en el campo internacional cada día crece más la administración por nuestro desarrollo político y social. Los derechos fundamentales del individuo son tutelados por un régimen de derecho amplio, equitativo e imparcial, el cual per se es la suprema garantía social de nuestro sistema. Todo lo anterior constituye prueba contundente de que el país no ha cesado de desarrollarse políticamente, a pesar de la acción de algunos inescrupulosos que escalando posiciones públicas han sacado beneficio particular y han desnaturalizado lo que sanamente se concibe como función estatal.
En los próximos cuatro meses, nuestro país será escenario del capítulo final de una lucha política. esta vez se trata de Convenciones internas de los Partidos políticos mayoritarios. Sin entrar a analizar aspectos ideológicos de fondo, para lo cual habrá suficiente tiempo, no se debe dejar pasar la oportunidad sin resaltar y engrandecer, desde nuestros propios Partidos, ese gran esfuerzo social del costarricense, cuyo resultado disfrutamos hoy y nos compromete incondicionalmente para el mañana.
Ese esfuerzo que, basado en sacrificio y convicción, hizo posible una realidad que hoy es inherente a la idiosincracia nacional: la autodeterminación democrática del pueblo.
Recordemos que mientras el pueblo analice, estudie y medite las consecuencias de su voto, y la enorme responsabilidad histórica que dicho acto representa, tendremos una garantía legítima de que el Estado funcionará de forma tal que garantice la libre determinación del individuo. No se debe permitir, ni crear espacio, para que la potestad de ejercer el poder político se salga de las manos de las mayorías.
Cooperemos con los procesos de elección popular, cada uno desde nuestros Partidos políticos, respondiendo a los lineamientos trazados por las corrientes ideológicas que nos motivan, y seamos consecuentes con el deber social e histórico de fortalecer la democracia. Mamifestémonos rotundamente en contra de aquellos que, preocupados únicamente por su provecho particular, incitan la participación en ambas convenciones, que fomentan la doble participación del elector.
Debemos educarnos políticamente para responder al llamado popular y al desarrollo nacional. Cada quien desde su propio Partido, con una sola cara, enforma sincera, con integridad moral y consciencia cívica, puede aportar efectivamente su importante ayuda Costa Ric Recordemos que en la mayoría de los casos el fin no justifica los medios, menos en el caso concreto en el que está de por medio el poder soberano de decisión que reside en el pueblo; repudiando la intromisión politiquera en los procedimientos internos de los demás Partidos políticos es que podemos demostrar madurezy convicción por eliminar, y combatir, esa lacra que ha logrado incrustarse en las posiciones de dirigencia de las diferentes agrupaciones. importante escribir un poco sobre las imitaciones de los estimulantes que son drogas fabricadas de forma que se parezcan a las anfetaminas o estimulantes reales y reproduzcan sus efectos. Estas imitaciones contienen de ordinario distintas cantidades de cafeína, efedrina y fenilpropanolamina. Estas tres sustancias legales son estimulantes débiles, y a menudo, se encuentran en preparados vendidos sin receta médica, tales como píldoras de dieta para adelgazar y los descongestionantes.
Más recientemente se han fabricado nuevas drogas llamadas act alifes (de efecto análogo) para evitar las nuevas leyes que prohíben el uso sin prescripción médica. Estas nuevas drogas contienen los mismos ingredientes que las imitaciones, pero no se asemejan físicamente a ninguna droga vendida con o sin receta médica. Se venden en la calle como estimulante. speed y upper. y son caras, a pesar de no ser tan potentes como las anfetaminas. Con frecuencia, se venden a los jóvenes a quienes se dice que son legales, seguras e inócuas. Esta es una razón por las que son objeto de un abuso creciente.
Con respecto a los efectos de las imitacionmes podemos decir que los efectos negativos especialmente cuando se consumen en grandes cantidades, son análogos a los efectos de las anfetaminas.
Entre estos efectos pueden citarse, la ansiedad, desazón, debilidad, intenso dolor de cabeza, dificultad en la respiración y taquicardia (Pulsaciones rápidas del corazón. Hay varios informes de un aumento agudo en la presión sanguínea que conducen a hemorragias cerebrales y la muerte. menudo en una emergencia, los casos de dosis excesiva de imitaciones de drogas son identificados incorrectamente por los médicos y los centros de emergencias. Esto puede presentar problemas en la determinación del tratamiento apropiado.
Algunos de los efectos negativos de estas drogas especialmente cuando se consumen en grandes cantidades, son análogos a los efectos de las anfetaminas.
Entre estos efectos puede citarse la ansiedad, desazón, debilidad, intenso dolor de cabeza, dificultad en la respiración y taquicardia (pulsaciones rápidas del corazón. Hay varios informes de un aumento agudo en la presión sanguínea que producen hemorragia cerebral y la muerte. menudo, en una emergencia los efectos de las imitaciones a las drogas son diagnosticados incorrectamente en los servicios de emergencias. Esto da lugar a problemas en la determinación del tratamiento apropiado.
Uno de los mayores peligros es el de que estas imitaciones de drogas son fáciles de obtener y las utilizan jóvenes y otras personas que normalmente no abusan de las drogas. Cuando las personas comienzan a utilizar estas drogas, existe un riesgo elevado de que pasen a experimentar con otras.
Puesto que estas imitaciones no son tan potentes como las anfetaminas reales, son sumamente peligrosas para las personas que deliberada o accidentalmente toman la misma cantidad de anfetaminas reales que tomarían de las imitaciones. Por ejemplo, las personas que compran imitaciones en la calle. pueden sin saberlo comprar anfetaminas verdaderas y tomar una cantidad suficiente para producir una dosis excesiva. Por el contrario, las personas que han abusado de las anfetaminas pueden subestimar la potencia de las imitaciones y tomar cantidades excesivas que puedan ocasionar una reacción tóxica.
Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta página, son las personales de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.