Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de noviembre de 1988 Cooperativas agrícolas podrían abastecer sector laboral Democracia Económica La mujer y la maquila ನ ಪ ನ 219 OPINION: Abastecer a los consumidores de hortalizas en centros de trabajo, sindicatos y cooperativas, especialmente de ahorro y crédito es el objetivo fundamental por el cual se reunieron varios dirigentes cooperativos con el Lic. Rafael Rojas, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOP)
Por Lic. Rafael Rojas El Lic. Rafael Rojas explicó que los Director Ejecutivo INFOCOOP.
cooperadores de la producción y la comercialización de los productos hortícolas es necesario que realicen un proyecto de comercialiA situación que hoy día se vive en zación donde se incluyan aspectos como la nuestros países requiere del establecimiento de un sistema en donoferta, definición de políticas de comercialide la solidaridad esté por encima zación para mercado, distribución y transpordel estatismo y el individualismo.
te, aprovechando los recursos materiales y Resulta difícil para nuestros pueblos sa humanos existentes en el Movimiento Coopelir del subdesarrollo, con los pocos recursos que tienen y si además estos se concentran rativo como por ejemplo la red de perecederos. Los participantes plantearon la necesien pocas manos, restringiendo el mercado por la falta de poder adquisitivo de los secto dad de definir la demanda real y la factibilires mayoritario y por tanto deteniendo el cre dad del proyecto.
cimiento de nuestras débiles economías, las El Sr. Carlos Solís Gerente de COOPEAposibilidades son casi nulas. Por eso se haGRI, pues requiere urgentemente de ce necesario fijarnos una meta; de manera reformas a la distribución de perecederos y tal que podamos llegar al inicio del Siglo XXI, transformando la sociedad de proletarios regularizar la comercialización de perecedoLos productores de hortalizas cooperadores realizan estudios para integrar esfuerzos.
que hoy tenemos, en una de propietarios. res.
La sociedad de propietarios solo se puede lograr si es posible democratizar la econoCOOPEMAPLA mía y poner los bienes de producción en funCOOPESANTAFE ción del bienestar de la humanidad y bajo la COOPEVILLA dirección de los grupos organizados que geCOOPECOSTURA neran el crecimiento de la riqueza.
Lic. Mireya Jiménez Guerra rían 36. de maquinaria para tener una rela COOPEMIL Su Santidad Juan Pablo Il en su encícli Presidenta del Comité Regional de la Mujer ción uno a uno de maquinaria trabajadora.
COOPEARFE ca, expresa que la riqueza se logra por meCOOPELEON XIII Ahora bien a nivel nacional se tiene que dio del trabajo del hombre que transforma los Cooperativista de Centro América y el Caribe COOPEABEJA 12 bienes puestos por Dios en la naturaleza; de Es interesante analizar la situación de la existen 25. 000 trabajadoras de maquila con COOPECONFECC manera que pareciera que si los bienes de la mujer en el contexto político, social y empre tra 19. 000 máquinas lo que da una relación naturaleza no se le otorgaron a nadie en parti. sarial del país. En este artículo mencionare de un 76 de trabajadora. máquina, lo que TOTAL cular, sino que fueron puestos al servicio de la humanidad en general, queines transformos la participación de la mujer como empre nos muestra una gran ventaja sobre el secNúmero de Asociadas y Cooperativas man esos bienes por medio de su trabajo, de saria en la industrialización de la maquila. tor cooperativo, sin embargo el Movimiento por Provincias bieron ser los únicos titulares del disfrute de Existen en el país aproximadamente Cooperativo está tratando de impulsar y con de de esa riqueza para su bienestar, pero en nin25. 000 trabajadoras de maquila para un total solidar este subsector, debido a que la mayo rovincia Asociados gún caso la misma debería de usarse en detriCoops.
San José 78 mento de otros miembros de la sociedad. de 19700 máquinas en la empresa privada; el ría de sus trabajadoras son jefes de familia Alajuela 101 Si como ya lo expresé, la filosofía que subsector de maquila cooperativo está repre con obligaciones de sostener a sus depenHeredia nos inspira no está de acuerdo con la estati sentado por 219 asociadas trabajadoras, dientes.
Cartago zación de los medios de producción ni con con un acervo de maquinaria de 140, lo cual Refiriéndonos a los principales problesu concentración en pocas manos, entonPuntarenas Guanacaste 15 ces estamos hablando de un modelo partici nos indica que la representación del subsec mas de estas cooperativas mencionaremos Limón 25 pativo y distributivo que inevitablemente re tor es de de trabajadoras con respecto los tres principales.
quiere la organización de los diferentes gru al total del país y de acervo de maquinaFalta de maquinaria.
TOTAL 219 pos de ciudadanos, que se pongan al frente ria.
Falta de capacitación en control de calide los centros de producción, ya que no es posible pensar en un desarrollo integral en Se advierte en la comparación de estos dad y producción.
Principales problemas de las cooperativas forma individual; y es aquí en donde a la orga datos, que la participación del subsector cooFalta de financiamiento oportuno.
de confección de ropa Legalizar Fuentes Poco cono Nec.
nización cooperativa le toca que jugar un paperativo es mínimo, sin embargo hay que anaFalta de Al presente se ha formado un Comité pel proponderante.
lizar cuales son las circunstancias que influ conformado por representantes de las coopeen que se trabajo en produc El modelo que han seguido nuestros paícontrol y financie calidad ses sigue aún sin dar solución a los proble yen en esa mínima participación.
rativas y los organismos involucrados en el mas de los sectores mayoritarios y muestra El subsector que industrializa maquila desarrollo de la Autogestión, para coordinar COOPEVILLA COOPELEON XIN evidentes síntomas de agotamiento. El sis en el Movimiento Cooperativo es relativamen acciones a seguir a corto plazo.
COOPEARFE tema democrático no ha podido cumplir su te nuevo, teniendo escasamente cinco años cometido, por cuanto la democracia económica apenas se encuentra en ciernes en nuesde experiencia, está formado por 11 cooperaNúmero de asociadas de las cooperativas tros países.
tivas que agrupan 219 asociadas trabajadode maquila La lucha de la época actual en el sisteras; con un acervo de maquinaria de 140, lo SANTACECILIA Cooperativa ma Democrático no debe estar limitada a una Asociadas COOPEMUSUAI que nos da una relación de 64 máquina COOPEMUSAI Democracia que garantice los derechos polí por asociada, mostrando este dato que falta COOPESANTACECILIA 15 ticos, sino también por una Democracia Económica. No puede haber Democracia en forma integrada, aún cuando se tenga el disfrute de la libertad, si existe marginación económica; un país con disigualdades profundas en lo económico y lo cultural, tendrá mucho que hacer en la lucha por la Democracia. El Instituto Nacional de Fomento Coope como la Dos Pinos y también disponen de La Cooperativa de Servicios de MaquinaPor eso tenemos un largo camino que reco rativo (INFOCOOP) planifica ejectuar el desa diez viviendas, gracias a un proyecto con el rrer para lograr la meta deseada y la estrateria Agrícola de los Chiles (COOPEAMPARO gia debe ser, lograrla en el menor tiempo po Zona Norte del país mediante nuevos proyecrrollo de tres cooperativas productivas de la Gobierno de Canadá. dispone de servicios de mecanización sible; solo así lograremos una sociedad de Otra empresa asociativa que ha recibido para la preparación de terrenos a los 24 asohombres libres y dignos, dueños de su protos y futuro financiamiento a COOPEIPECA colaboración por parte de INFOCOOP en el ciados. Los cooperadores que se dedican a pio destino. COOPEAMPARO y COOPECHA rea de asesoría legal y factibilidad de proyec la producción de granos básicos y cacao CHAGUA dijo el Sr. Benigno Campos, tos es la Cooperativa de Ahorro y Crédito y consideran necesario que INFOCOOP colaJefe de las Oficinas Regionales de INFOCO Servicios Múltiples de la Comunidad de Vene bore en la creación de una línea de crédito diОР.
cia en San Carlos (COOPEVENECIA rigida a pequeños productores.
Además, INFOCOOP brinda asistencia donde sus 5500 asociados se dedican a ad Por otra parte, la Cooperativa Autogestécnica y seguimiento a la Cooperativa Auto ministrar un almacén de consumo, una tien tionaria, Agrícola e Industrial de Peñas BlanEL COOPERATIVISTA gestionaria Agropecuaria de Aguas Zarcas da, a cultivar café y productos no tradiciona cas de San Ramón (COOPECHACHAGUA de San Carlos (COOPESANJUAN inte les como el cardamomo, la caña india, el ma constituida por 26 asociados, quienes Publicación dominical grada por doce asociados, dado que recibió racuyá, piña y cítricos.
se dedican a la producción de cacao, chile piNúmero: 263 un crédito por c4 millones 500 mil colones pa En la Cooperativa de Producción de Rai cante, maracuyá y café realizarán un proyecra adquirir un hato ganadero, capital de traba cilla de Ipecacuana de Pocosol de San CarCoordinación: to de desarrollo integral de la finca con la cojo, instalar cercas y adquirir materia prima. los (COOPEIPECA integrada por 32 laboración del INFOCOOP.
Yadira Jinesta Los asociados a la COOPESANJUAN productores, están interesados en que INFOLobo se dedican a la ganadería de leche producto COOP promueva la instalación de un almaM. Yadira Jinesta Lobo que entregan a la Cooperativa de Producto cén de suministros agrícolas para los asociaDepto. Relaciones Públicas res de Leche (COOPROLE conocida dos y la comunidad. 11 terreno de cimiento conoc recursos ción TOS encuentran COOPEABEJA X x X Х х COOPESANTAFE COOPECOSTURA COOPEMIL COOPEMAPLA COOPE Х х 51 7 10 10 INFOCOOP proyecta desarrollar Zona Norte 無無 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.