Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1988 Millones de colones para playa limpia en Puntarenas Maquinaria para la limpieza de la playa puntarenense, por un monto cercano a los 10 millones, será adquirida con el fin de mantener una campaña permanente de embellecimiento y limpieza en la ciudad de Puntarenas.
con el fin de que sean comprados un tractor, una carreta de volteo y una máquina especializada en la limpieza de la arena de la playa.
Esa acción es coordinada por la Cámara de Turismo, la Municipalidad, la Gobernadora, la Guardia Civil, el Ministerio de Educación, el de Salud y el Instituto Mixto de Ayuda Social, en conjunto con Asoplaya, entidad dedicada a la limpieza de la playa puntarenense. pesar de no contar con suficientes recursos, todas esas instituciones unidas han echado a andar una campaña educativa, de ornato, pintura de edificios y recolección de basura en Puntarenas.
Además, se prevé un aporte de 160 mil mensuales de parte de la empresa privada para esos fines, comunicó Luis Fernando Corella, Ejecutivo Municipal de Puntarenas.
Según el funcionario municipal, la llegada de nueva maquinaria permitiría dedicar otro equipo a la limpieza del resto de la ciu dad. Pero, además, se necesitan unos 400 basureros para ser instalados en la playa Esto podria solucionarse si la municipalidad recibiera donaciones de estañones, apropia.
dos para ese objetivo.
Solamente entre el muelle y la punta, se han llegado a recolectar hasta 300 metros cúbicos de basura de la playa; por lo que urge contar con la máquina especializada, que no sólo recoge basura sino que la clasifica.
Gracias a una norma presupuestaria, esos 10 millones podrían ser traspasados del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) a la municipalidad porteña, Ticos tendrán acceso gratis a siete millones de libros Estudiantes e intelectuales venta en Estado Unidos y, denpodrán consultar gratuitamente tro de poco, los interesados pocualquiera de los millones de li drán pedir los libros por medio de bros almacenados en la Bibliote la computadora.
ca del Congreso de los Estados Todos los datos se encuennidos, desde Costa Rica, gratran almacenados en cinco discias a un equipo computarizado, cos compactos adquiridos por la que recientemente inauguró la UACA, y que el público puede utiniversidad Autónoma de Centro lizar sin costo alguno.
América. UACA. Funcionarios de la universiEl método, denominado BI dad hicieron una demostración BLIOFILE, es un sistema de ca dei servicio a numerosos bibliote: talogación de textos, que permi carios reunidos en la Casa Italia, te al usuario localizar cualquier li el jueves de noviembre.
bro escrito en inglés u otros idio El Rector de la UACA, Lic.
mas, archivado en la biblioteca Guillermo Malavassi, calificó los norteamericana.
sistemas, como una invaluable Otro servicio ofrecido por la herramienta de trabajo para to UACA, es el método llamado das las bibliotecas del país, que ANYBOCK, que permite conocer alcanzarán sus objetivos a cabalos libros que se encuentran a la lidad y a un costo menor.
La UACA puso a disposición de los bibliotecarios costarricenses, un sistema de cómputo para consultar el catálogo de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos. En la foto aparecen el Lic. Guillermo Malavassi (segundo deizquierda a derecha) y la Licda. Ana Raquel Pérez (de anteojos oscuros. Directora de la Biblioteca de la UACA.
Capacitan funcionarios del Central Canadienses ayudarán en las reparaciones en Moín Para ayudar a los funcionarios de la Refi ditor Interno de Riesgos en Operaciones, tonería Costarricense de Petróleo (RECOPE) dos de Petrocanadá, y Ken Pollack, de Interen la reparación de las instalaciones de Mo national Liability and Safety.
in, llegarán, la próxima semana, cuatro espeEstos especialistas están considerados cialistas de la compañía Petrocanadá.
entre los mejores del mundo y vienen gracias a un convenio que forma parte de Asistencia Ellos son: Brian Hattielfd, Gerente de Se Recíproca Petrolera Estatal Latinoamericana guridad Corporativa; Frank MacKenzie, Se. ARPEL. a la cual pertenecen RECOPE nior Engineering Associate, y Roy Ralph, Au Petrocanadá.
Mañana se define gerente para ICT Mañana se define el nombramiento del nuevo gerente para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT. cargo que ha venido ocupando el señor Jorge Monge durante seis años, que de nuevo está entre los candidatos para el nuevo período.
El caso de la gerencia de la institución ha sido, hasta ahora, bastante debatido, desde que el Gobierno nombró una comisión especial que se encargó de investigar supuestas anomalías en el ICT.
La comisión, que estuvo integrada por los Ministros Luis Diego Escalante (de Turismo. Luis Paulino Mora (de Justicia)
Rolando Ramírez (de Gobernación) y el señor Hirán Sotela, estudió detenidamente la siutación y posteriormente entregó su análisis y recomendaciones.
Frente a los dictamenes que rindió esta comisión, quedaron pendientes también informes de la Contraloría sobre el ICT.
El Director Gerente de CINDE, Dr. Federico Vargas y la Ing. Clara Zomer, dieron la bienvenda a cuatro funcionarios del Banco Central becados por un programa de capacitación a largo plazo financiado con recursos de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. Con este programa se pretende mejorar la capacitación de los funcionarios del ente emisor. El primer grupo de egresados lo integran la señorita Ligia Castro, Alejandro Li Glau, Ricardo Jiménez y René Murillo. Obtuvieron maestría en Economia en las universidades de Chicago, Illinois y Carolina del Sur, respectivamente.
Tendencia rodriguista objeta el trámite que se da al presupuesto a a su deber en el sentido de hacer una oposición responsable.
La tendencia que encabeza el precandidato socialcristiano, Dr. Miguel Angel Rodríguez Echeverría, objeta el trámite que se le da al presupuesto general de la República en la Asamblea Legislativa.
ponder a un estudio serio. La fracción socialcristiana de la Asamblea Legislativa. dice un comunicado enviado ayer por la tendencia rodriguista no debe festinar la tramitación de la Ley de Presupuesto, puesto que faltaría a su indeclinable obligación de hacer un análisis detenido rubro por rubro, partida por partida, pues dicha legislación es la que da contenido a las líneas de acción del Gobierno y de no realizarse un análisis detallado, nuestra fracción faltarimero, y ante todo, está el país; y que dentro de esa perspectiva debe tenerse presente la situación actual que enfrenta Costa Rica en el campo fiscal; el destino de los recursos de: be estar muy bien orientado, muy bien caliticado, y no debe permitirse, bajo ninguna circunstancia, festinar nuestro presupuesto pa.
ra complacer al Gobierno y al Poder Ejecutivo, únicamente por ambiciones personales, olvidándose de la responsabilidad ante el país.
Señala además el comunicado: Resulta peligroso festinar su aprobación y tratar de darle un trámite rápido únicamente con fines electoreros, con propósitos de conceder tiempo a algunos diputados para que participen en la campaña de tepdencias.
Tal objeción se hace, dijeron voceros de dicha agrupación, porque se considera que desde el punto de vista legal y constitucional es la Ley más importante que se tramita cada año en el Congreso, y tal trámite debe resAñade: Nosotros consideramos que priEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.