Guardar

8 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1988 Clínica de Pavas. a paso firme junto a la comunidad ule willites Xinia Fernández 646 CIRCULACION PRESTAMO. Nice lokal En servicio consultorios comunales.
Sistema computarizado agiliza farmacia.
Atención preferencial para ancianos y minusválidos.
Servicio de radiolocalización a disposición de los usuarios.
En marcha visitas domiciliarias.
Bosta Rica La promesa de una atención más humana y eficiente con que se dio a conocer y el inicio de funciones de la Clínica de Pavas, se convierte hoy en realidad. poco más de dos meses de iniciado el trabajo de la Cooperativa Autogestionaria de Salud, Coopesalud se han puesto en marcha los servicios preferenciales prometidos.
En estos momentos, los usuarios disponen de una ventanilla especial en farmacia y consulta externa, para la atención de pacientes minusválidos y ancianos.
También se realizan visitas domiciliarias a los pacientes que tengan dificultades para trasladarse hasta la clínica. Tal es el caso de minusválidos, ancianos mayores de 65 años, diabéticos con úlceras en los miembros inferiores, etc.
El servicio de emergencia permanece abierto de lunes a viernes hasta las de la noche. Asimismo, empezó a funcionar la consulta telefónica a través de un sistema de radiolocalización. Actualmente se realizan los trámites ante el Instituto Costarricense de Electricidad para disponer de un teléfono portátil que facilite la localización del médico.
La creación de una serie de servicios preferenciales y el funcionamiento en general de la nueva unidad, son razones por las cuales la comunidad se encuentra satisfecha con la clínica de Pavas. Foto Arturo Jiménez)
Consultorios comunales JURIS Hace semanas inició un programa de consultorios comunales que tiene como objetivos: descongestionar la consulta en la Clínica de Pavas, y sobre todo, acery car los servicios de salud a los usuarios. En estos momentos funciona en Pueblo Nuevo de Pavas y se proyecta crear en cinco sectores más. El Director de la Clínica, Dr. Fernando Marín, señala como meta de los consultorios, evitar que los pacientes tengan que desplazarse desde tempranas horas de la mañana para recibir atención. En el local, cerca de su casa, reciben los servicios que requieren: curaciones, consulta médica, enfermería, inyectables, etc. Incluso, cuando las recetas no son urgentes, el médico se las lleva y pueden recogerlas al día siguiente, sin tener que acudir a la Clínica.
Sobre este programa, don Valentín Salas, Presidente de la Asociación de Desarrollo Específica pro Vivienda La Libertad, dijo que ese fue uno de los compromisos asumidos por los responsables de la salud con las organizaciones comunales. Para él, este nuevo servicio ha venido a agilizar la atención Ya no es igual, aquellas largas filas que hacíamos en la clínica los primeros días, que ahora con ese nuevo consultorio. señaló el dirigente.
La farmacia de la Clínica de Pavas cuenta con un sistema computadorizado que agiliza enormemente la entrega de medicamentos (Foto Tarcicio Sánchez)
Cada vez mayor participación comunal El Dr. Marín señala que la participación de la comunidad en todo el proceso de funcionamiento de la unidad es muy activa. Han constituido comités de salud con el apoyo de las asociaciones, y reciben cursos de capacitación. También, en algunas poblaciones trabajan en la construcción de los consultorios comunales que funcionarán próximamente.
Don Alcides Marín, Presidente de la Asociación Desarrollo Integral de Pavas, ASODIPA, considera que la comunidad debe velar por el progreso de la Clinica. Manifiesta que aunque ese centro es muy joven, los servicios se están dando de manera adecuada y esperan que asi continúe. Don Alcides afirma, que ellos han sondeado entre los usuarios sobre los servicios médicos y están satisfechos.
En tono firme manifestó: Como dicen, toda escoba nueva barre bien, esperamos que ésta sea muy buena y siga barriendo indefinidamente. D Servicio computadorizado El servicio de farmacia fue reforzado con más personal. Laboran farmacéuticos a tiempo completo y se trabaja hasta las de la tarde.
La Cooperativa adquirió un sistema de cómputo con el fin de agilizar la entrega de medicamentos. Con este sistema se realizan las indicaciones y se registran los medicamentos en cuestión de segundos.
La política del centro médico es suministrar al paciente el medicamento que necesita. Por ello, cuando no se dispone de alguno se compra.
Dentro de todo este proceso de prestación de servicios con una orientación más humana, mediante la cual se ofrece al paciente una serie de servicios preferenciales que no existen en otras clínicas, la labor del personal es fundamental.
El Dr. Fernando Marín señala que en Pavas se ha logrado eliminar el concep to del trabajo con horario. El personal, según el galeno, labora tiempo extraordinario para dar un mejor servicio, realizar actividades con vecinos y asistir a las reuniones de las organizaciones comunales y comités de salud.
En la Clínica de Pavas se demuestra día tras día, como personal de salud y comunidad pueden trabajar juntos en pro de la salud.
Поняннннн La creación de consultorios comunales tiene como objetivos descongestionar la consulta y, sobre todo, acercar los servicios de salud a los usuarios. Foto Tarcicio Sánchez)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.