Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES ¿Quién define las prioridades?
Un hombre nuevo DOO Continuando con nuestras disquisiciones de los presidentes de La República que propinan a MInuestro Editorial de ayer sobre la interesante situa DEPLAN un desdén lesivo para los mejores intereción superavitaria del sector público no financiero, ses del país en términos de la necesaria visión del según ha comunicado al país el señor Ministro de conjunto de su desarrollo?
Hacienda, es oportuno compartir públicamente Desde la lamentable cesión que OFIPLAN hizo nuestra meditación sobre el otro anuncio: la al Ministerio de Hacienda, a principios de la Adminisreunión de los presidentes ejecutivos de los entes tración Carazo, de su competencia legal para prepadescentralizados y empresas estatales, con el mis rar y presentar el Presupuesto Nacional y con la inmo Ministro de Hacienda para. revisar a fondo los troducción de la figura y potestades de la Autoridad programas de inversión y de gasto público para Presupuestaria, elevada ésta a nivel de Ley en 1989 de cada una de las instituciones autónomas. 1982, se han sustraído más y más potestades reguEl deseo es loable, y la iniciativa lo es aún más. ladoras de MIDEPLAN que vinculen planes de deLo que nos preocupa poderosamente es la aparen sarrollo, con presupuestos y programas operativos te ausencia del Ministerio de Planificación Nacional del sector público, y MIDEPLAN tampoco parece ju(MIDEPLAN) en este proceso.
gar un papel de liderazgo dentro de la Autoridad La injustificada supresión del Ministro de Planifi Presupuestaria.
cación en la Junta Directiva del Banco Central Es preocupante que sea Hacienda ahora el Mi que denunciamos al país en su oportunidad nisterio que va a valorar prioridades de gasto e inveren la nueva Ley de Modernización del Sistema Fi sión de las autónomas. Es preocupante que en esnanciero, más el anuncio previamente comentado, ta tarea, el Presidente de la República no haya disnos presenta una situación de inexplicable ausen puesto que sean primero los respectivos ministros cia del organismo nacional con mayor competencia rectores de sector quienes cumplan con sus resy vocación formalmente hablando, al menos pa ponsabilidades y busquen una primera articulación ra asesorar al Presidente de la República en materia de prioridades de desarrollo con los entes autónode planificación de la gestión de Gobierno y del De mos de su sector, y que sean luego ellos, los minissarrollo del país.
tros, quienes discutan y justifiquen las prioridades No podemos permanecer impávidos ante situa de sus respectivos sectores de actividad, y que por ciones que exigen una sensibilidad analítica, por ello asuman responsabilidad ante el Presidente y el parte de los medios de comunicación, que contribu pais. MIDEPLAN debía jugar un papel más vigoroya a enriquecer a la opinión pública sobre temas tan so. Debe haber bastantes bien fundadas razones aparentemente especializados y tecnocráticos. Al de por qué no lo hace, por que parece haber perdimenos en situación de bonanza o tranquilidad eco do tanta vigencia política y técnica. Pero es un desnómica y social, estos se tornan temas intrascen perdicio en las actuales condiciones en que se redentes. de interés casi que sólo académico, pero quiere, como nunca, de una articulación estratégica no para molestarse con ellos a nivel de opinión edi de la acción del aparato estatal en apoyo del Presitorial de un periódico. En situación de crisis, el tema dente de la República. Quién llenará el vacío de MIde la planificación y de la definición de prioridades DEPLAN no lo sabemos, pero Hacienda no debede desarrollo cobra trascendental relevancia.
ría hacerlo; a menos que amplíe sólidamente su Es por ello que nos preocupa sobremanera la competencia y vocación, y absorba incluso a MIDEcasi sistemática ausencia de presencia institucional PLAN (como ocurre en otros países latinoamericadel órgano que en Costa Rica es cabeza nacional nos. fusionando así planificación con programade la actividad de planificación estatal, hacia su pro ción presupuestaria (o para evitar resentimientos pio interior y en su proyección sobre la misma socie que bloqueen una discusión objetiva sobre esto, dad civil: MIDEPLAN.
podría decirse que en su caso, MIDEPLAN absorba No podemos entender que las prioridades de a Hacienda, aunque esto es de mucha más difícil e inversión y desarrollo, a las cuales orientar el gasto improbable realización, ante la complejidad mayor público, corresponda definirlas a un Ministerio de de nuestro Ministerio de Hacienda. Pero algo tiene Hacienda.
que hacerse sobre esto, aunque sea con miras a la ¿Qué pasa con MIDEPLAN que no hace valer nueva Administración que arrancará en mayo de sus potestades reguladoras en materia de la ges 1990. El problema es de fondo, y hay que explorartión toda de la Administración Pública, con susten lo a conciencia. ello queremos contribuir, pues to en las potestades que la Ley de Planificación le no es sólo un asunto de interés académico o inteconfiere en varios campos. Qué puede pasar con lectual.
Extraordinarios los conceptos del Lic. Ricardo Harbottle publicados en el semanario Universidad. cuando en una extensa entrevista enfoca el tema de la corrupción en Costa Rica, y afirma que se requiere de un exorcismo para erradicarla. la última pregunta del colega Rafael Angel Ugalde al distinguido abogado, cuando lo interpela con el ¿qué propone Ricardo Harbottle. éste responde.
Gaetano Pandolfo Rimolo El hombre costarricense está moralmente enfermo de co.
dicia, está enfermo de ambición, de poder, nos ha hecho mucho daño el proceso de aculturación a que nos someten, de manera que Costa Rica necesita un exorcismo, pero ese exorcismo debe ser como el de la Revolución Francesa, para sacar a un nuevo hombre.
No es fácil, porque el nuevo hombre tiene que nacer de las cenizas del viejo hombre y estamos muy lejos de eso. El costarricense es exageradamente conservador. Hay estudios en los Estados Unidos, que demuestran que el tico es más conservador que los miembros del «Ku Klus Klan. Eso quiere decir que el costarricense es egoísta, poco cristiano y está dispuesto a que nada cambie, porque teme que en la reestructuración pierda. Exacto querido Ricardo! Has dado en el clavo.
Necesitamos nuevos hombres, Costa Rica está urgida de ellos, pero claro Ricardo, que esos nuevos hombres no serán nunca los que dan una bofetada a un noble y pobre pueblo, gastando millones de millones de colones en una campaña política vacia, inocua, ayuna de contenido, como bien la calificó el ex Ministro de Planificación Ottón Solis.
Estimado Ricardo, estás en lo cierto. Cómo van a ser nuestros lideres, aquellos que tienen como partidarios a compatriotas con las leyendas Reagan Bush. Bush 88 en sus autos, y un poco más abajo, las etiquetas de que fulanito si puede o zutanito no pudo. Conservadores Ricardo, conservadores. Qué pueden darle a los pobres de Costa Rica estos hombres, disfrazados de mecenas sólo en las campañas políticas? lo más triste Ricardo, es que también mi partido, el verdiblanco, está lleno de hombres iguales. Cuándo en Costa Rica vamos a darle la oportunidad a ese hombre nuevo? Tú sabes que existe Ricardo; Costa Rica está llena de hombres nuevos, unos los nota, los palpa, los escucha, hombres y mujeres brillantes, con pensamientos e ideas políticas diferentes, soberanos, costarricenses, latinoamericanos.
Compatriotas que desprecian al comunismo, que aborrecen las tiranías, de derecha e izquierda, que agradecen a las naciones amigas su ayuda económica sin servilismos.
Lo triste Ricardo, es que este hombre nuevo, está marginado de la política; nosotros lo marginamos cada cuatro años.
de liber Birsel LAS NUEVAS PLACAS DIRAN COSTA RICA, JARDIN DE PAZ. CCURACION PRESTAMO Altstore 1517049 STY La República San Jose Publicado por Editorial La Razón TAMA 12 Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge JARDIN DE PAZ 377080 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil N55 39 50 LA REPUBLICA JARDIN DE PAZ 602172 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, QUE LA PAZ SEA TAMBIÉN CON LOS AUTOMOVILISTAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.