Guardar

1 Ag otr tar tór CO rra re un СО 16 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL CIUDAD DEL VATICANO (ANSA. Yo creo que el Papa quiere ir a Cuba porque es el único país de América Latina donde no ha estado.
Pero antes necesita que sea invitado y que quien lo invite y esté dispuesto a recibirlo y haya preparado bien las cosas. dijo en una entrevista exclusiva a ANSA Monseñor Fiorenzo Angelini, Presidente de la Pontificia Comisión para la Pastoral de los Operadores de la Salud. alto prelado agregó que también contribuyó para una decisión al respeto el intercambio de visitas, realizado este año, entre él y el Ministro de Salud cubano, Julio Teja Pérez.
Monseñor Angelini precisó que fue a Cuba por primera vez en marzo pasado invitado por la Conferencia Episcopal local, luego en noviembre pasado invitado por el Gobierno para participar en un congreso de ministros y operadores de la salud de todos Por Alberto del Bianco los países socialistas, y de haber mantenido, en esa ocasión, un coloquio con Fidel Castro, quien expresó el deseo de reunirse con él. un hombre atento, reflexivo, que siempre supo que hizo una revolución cuando tenía sólo 32 años, y que es responsable de un pueblo que está a sólo 150 Kms. de los Estados Unidos.
Además, Monseñor Angelini dijo haber quedado favorablemente impresionado por la atención puesta por el Gobierno de La Habana a los problemas de la salud, porque Cuba es el único país del mundo donde la política sanitaria ocupa el primer puesto, seguida por la educación escolar. Este es un gran acto de inteligencia, afirma, de quien guía la política cubana.
El responsable de la salud del Vaticano dijo que le pidió a Castro que permita que ingresen más religiosas a Cuba. Hoy las religiosas y las enfermeras católicas trabajan en las instituciones sociales, pero sólo con los ancianos. los niños enfermos en particular, que exigen una asistencia de extrema dificultad, no tienen acceso. Castro se comprometió a conceder mayor espacio a los operadores sanitarios católicos.
Asimismo, para Monseñor Angelini, Fidel Castro abrió las puertas de las iglesias tres años atrás porque es un hombre que quiere servir una causa del hombre, y comprobó que un camino hecho con la Iglesia es más fácil. Ciertamente Fidel Castro tiene una fe: cree en el hombre. la doctrina de Juan Pablo Il está centrada en el hombre.
ul la: tie ра es pe ta сс р ta lc talletacas ¿Qué pasó con Cuba y el Vaticano?
масса, to CIRCULACION PRESTAMO Dinoteca Wacionet Se josh Ales basha Entre los dos viajes del importante funcionario del Vaticano se produjo la audiencia que el Papa concedió el 10 de noviembre pasado al Ministro de Salud cubano, Teja Pérez, por pedido de este último.
Muchos observadores interpretan sus recientes viajes a la isla como una señal premonitoria de un inminente peregrinaje papal. Ciertamente estos viajes facilitan el viaje del Papa a Cuba. La misa es una visita de muchas facetas: nació de una exigencia pastoral de reunirse con los operadores y visitar las instituciones sociosanitarias católicas.
Al preguntársele sobre si se podía teorizar que el actual acercamiento entre Cuba y la Santa Sede haya sido influido por el nuevo curso soviético, Monseñor Angelini consideró que sé que Mikail Gorbachov ahora va a Cuba, por lo tanto hay una influencia.
Con respecto a la entrevista que mantuvo en noviembre pasado con Fidel Castro, el prelado dijo haber encontrado a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel CastroSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.