Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1988 Braccia Mana CIRCULACION PRESTAMO Biblioteca Viajar en el tiempo sera posible 11 st.
dost. Nacional Costa Riet En teoría se cree que lo lograremos. Existen en el espacio túneles del tiempo. Sería superada Teoría de la Relatividad. N teoría es posible viajar a través del tiempo, según cuanto sostienen tres científicos en una tesis publicada por la revista especializada Physical Review Letters.
En el espacio, en efecto, habrian agujeros a rosca (que ampliados podrían convertirse en auténticos túneles del tiempo. a través de los cuales una astronave podría desplazarse instantáneamente de un universo a otro, en caso de que existiese una tecnología lo suficientemente avanzada para construir ese tipo de vehículo.
La tesis está firmada por tres científicos norteamericanos: Michael Morris, de la Universidad de Wisconsin, y los profesores Kip Thorne y Ulvi Yurtsever del Politécnico de California.
Según la tesis de los tres científicos, el descubrimiento de los agujeros a rosca permitiría ir más allá de la Teoria de la Relatividad de Albert Einstein, según la cual no se puede viajar en el tiempo porque es imposible desplazarse a una velocidad superior a aquella de la luz.
En cierto sentido, el hombre puede tener una visión del pasado incluso hoy. Por ejemplo, fueron fotografiadas explosiones de estrellas ocurridas hace cientos de millones de años, porque la luz necesito todo ese tiempo para llegar hasta hoy. En teoria, si una astronave fuera más veloz que la luz, podría seguir en el espacio la imagen reflejada de los dinosaurios o de Julio César.
o Naturalmente, en la práctica los rayos de la luz fueron absorbidos por el polvillo ambiental y además Einstein demostró que la velocidad de la luz no puede ser superada.
Pero todo esto, señalan los científicos norteamericanos, es cierto en el universo en el cual vivimos. Pero si los universos son muchos como creen también muchos científicos. entonces también la relatividad resulta relativa. Viajar en el pasado escribe Michael Morris fue siempre considerado imposible porque en teoría cualquiera podría asesinar a sus padres antes de nacer y entonces asi dejaría de existir. Pero esta paradoja se evita con nuestra interpretación de la tesis de Einstein. Nosotros sugerimos la existencia de un número infinito de universos paralelos. El pasado en el cual se podría viajar sería diferente a aquél en el cual se ha vivido hasta ahora.
El doctor Morris y sus colegas llaman la atención sobre la teoría de los muchos mundos propuesta en 1975 por el fisico Hugh Everett, según el cual el universo se ramifica continuamente y podría muy bien existir un mundo en el cual, por ejemplo, Michael Dukakis y no George Bush hubiera ganado las elecciones norteamericanas.
Entre uno y otro universo habría agujeros a rosca que según Morris podrían ser ampliados con una tecnología avanzada para llegar a aprovecharlos como un túnel a través del espacio y del tiempo y en los cuales una astronave podría realizar viajes instantáneos, imposibles según los criterios tradicionales de la física. Nuestra teoría subrayó Morris. es muy especulativa y podría emerger una nueva idea que la demuestre imposible. Pero especulaciones similares tienen valor, porque alientan a los físicos a explorar el universo de nuevas formas. Por Biallini, para DOMINGO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.