Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1988 Propuesta de Madrigal en México Exito no oculta la laboriosidad Ejecutiva de Cancilleres, en Managua el 12 y 13 de enero, dará a la cita.
Después de que algunos llegaron a afirmar que la reunión de presidentes estaba en la cola de un venado. el esfuerzo costarricense legitimó su liderazgo como defensor de la paz.
CIRCULACION PRESTAMO sinteticas.
98 San Jose, Costa en la Costa Rica No hubo sorpresas Lo sucedido en México, al tomar nuevo ímpetu el soñoliento Plan de Esquipulas, no Por Arnoldo Rodríguez sólo se desprende de las conversaciones al Léxito de la propuesta abrigo del alero mexicano. La insistencia tica costarricense para revitalizar el fue factor determinante del reavivamiento de Plan de Paz para Centroamérica no sólo resultó de la reunión de algo que, más que proceso, parecía receso.
Pero también cabe destacar que entre el cancilleres en México. Exigió el esfuezo de discurso pronunciado por Madrigal Nieto en la diplomacia nacional para convocar el la OEA y la reunión del 29 y 30 en la capital interés de naciones europeas y azteca, la Cancillería costarricense mandó latinoamericanas, así como de los secretarios de la ONU y OEA.
copias de su propuesta a todos los países miembros del Grupo de los Ocho, a Canadá, Muchos de los elementos de la propuesta del Ministro de Relaciones Alemania y España, así como a Pérez de Exteriores, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, Cuéllary Baena Soares, al igual que a la tendente a echar a andar de nuevo el Plan de Comunidad Económica Europea y al Pacificación del Istmo y que fue presentada Parlamento Europeo. todos se les pidió ante los concurrentes a la Asamblea General apoyo antes de llegar a México.
de la Organización de Estados Americanos Según el Lic. Luis Guillermo Solis, Jefe (OEA. flotaban en el ambiente desde hacía de Gabinete de la Cancillería, en cuestión de mucho tiempo, pero Costa Rica recogió dos días todas esas naciones, personas y algunas de esas iniciativas, las respaldo con organismos recibieron la propuesta con la su prestigio y las unifico para someterlas a la respectiva petición de respaldo. Tras ello opinión mundial.
comenzó a ser recibida una serie de Esa labor de diseño de una propuesta respuestas afirmativas, encabezadas por que incluía los intereses de muchas Alemania, España, la Comisión de la naciones, no terminó con su presentación en Comunidad Económica Europea, Canadá, la OEA. Entre el momento de su divulgación las naciones latinoamericanas y, por último, y su discusión en México, por parte de los del Parlamento Europeo.
cancilleres de la región, Madrigal Nieto También el Secretario de Estado de desarrolló una incesante labor de Estados Unidos, George Shultz, contaba concentración de las buenas voluntades de con una copia de la propuesta.
muchos gobiernos y personas. Ello requirió de un efectivo trabajo en que también La seguridad y lo político tuvieron que ver los embajadores ticos en De tal manera, no se esperaban varias naciones latinoamericanas y sorpresas por parte de Madrigal Nieto y el europeas.
cuerpo diplomático que le ayudaba. Esto Al llegar a México, el Canciller Madrigal también aseguraba que en El Salvador, los Nieto contaba con la confirmación del presidentes centroamericanos discutirían respaldo de los gobiernos que su propuesta cosas concretas y se entregarían a la llama a participar en un mecanismo de resolución de problemas tangibles.
verificación de la pacificación del área.
Por otro lado, Costa Rica recuperó Antes de que los cancilleres agregaran camino en la captación del interés no sólo algunos cambios a la propuesta para por aspectos de seguridad del área, sino por mejorarla, ésta contaba con el beneplacito la negociación de aspectos políticos y el mayoritario y era conocida ampliamente.
seguimiento de los acuerdos que, en materia La propuesta Lic. Rodrigo Madrigal Nieto insistió en que los compromisos políticos por la democratización deben ser de democratización, estableció el pacto de Como se recordará, la propuesta cumplidos, a la vez que se resuelven aspectos de seguridad.
Esquipulas.
impulsada por Rodrigo Madrigal Nieto, incluía como el retiro de la demanda de Nicaragua fue que, después de abordar la discusión de Al reunirse en Managua, los cancilleres la formación de un sistema de verificación, contra Honduras en la Corte Internacional de las inquietudes de Rodrigo Madrigal, se deberán abordar el estudio de las cuestiones control y seguimiento de los acuerdos de Justicia de La Haya.
determinó la celebración de una reunión políticas y de la democratización del Istmo.
Esquipulas. Este mecanismo estaría Esa opción costarricense recogía cumbre de mandatarios, en El Salvador, el En resumen, Rodrigo Madrigal Nieto compuesto por representantes civiles de algunas ideas hondureñas, relacionadas con 15 y 16 de enero de 1989, fecha llegó a México con amplio respaldo y margen España, Canadá y Alemania Federal, con el el concurso de contingentes de paz en las condicionada a la confirmación y auspicio del Secretario General de la para negociar. Así, el prestigio que el fronteras de Honduras con El Salvador y readecuación de las agendas de los cinco Presidente Arias dio a Costa Rica para Organización de Naciones Unidas, Javier Nicaragua, pero reivindicaba su carácter Pérez de Cuéllar y la participación de un gobernantes.
impulsar el Plan de Paz, ha sido renovado civil, nunca militar. Además, tomaba en esto debió unirse el carácter de designado por el Grupo de los Ocho.
con el trabajo diplomático del Canciller cuenta la preocupación por el conflicto formalidad que una sesión de la Comisión Además, implicaba la reanudación del Madrigal fronterizo entre Nicaragua y Honduras, diálogo de Sapoá, entre la Resistencia debido a la presencia de contras armados Nicaragüense y el Gobierno sandinista, así en territorio hondureño.
Presentada en México, aprovechando los actos del traspaso de poderes del saliente Presidente mexicano Miguel de la Madrid a su sucesor Carlos Salinas de Gortari, la propuesta nacional fue enriquecida con la participación, en representación de las restantes naciones latinoamericanas, especialmente de Suramérica, del Secretario General de la OEA, Joao Clemente Baena Soares.
Adicionalmente, se planteó la vía para que Nicaragua y Honduras resuelvan por aparte su diferendo en torno a la demanda de La Haya, de manera que la discusión de ese punto no entrabe el avance del Plan de Paz.
Por otro lado, ya se han comenzado a escuchar los anuncios de reanudación del diálogo entre la Resistencia Nicaragüense y los líderes sandinistas. También, en consonancia con las preocupaciones por la La buena disposición de los cancilleres al llegar a suerte de los refugiados, se ha señalado que México no fue algo casual. Madrigal Nieto había ese tema ocupará el interés futuro de los negociado respaldos que abrieron el camino para diplomáticos centroamericanos.
La propuesta del Canciller tudo buen suceso en México porque se han reanudado todas las gestiones sugeobtener cambios de actitudes.
Sin embargo, la noticia más significativa ridas por Costa Rica, para llevar adelante el proceso de Esquipulas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.