Guardar

6. LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1988 Estiman en 4, millones de sacos cosecha de café en 1990 Bielises Breed núm mos Haci PRESTAMO Nacional mini plea que año da.
mer del de que en nue do a do.
del pun un la sec exp tad de de do por la OIC que era de 114, 40 al 30 de setiembre, se daría un aumento en la cuota; a Incremento en la cuota de exportación representa ingreso CIRCULACION do con las negociaciones, el incremento del adicional de 300 millones, según el director de ICAFE, LIG gregó que dentro del indicativo de precios de otros suaves y robustas existía un difeMario Fernández Urpí.
Tencial mayor del 25. por lo que, de acuer De mantenerse precio indicativo actual de 114, 40 el saco, habrá un nuevo aumento por millón de sacos dentro de 10 ust.
millón de sacos sería selectivo en favor de los países productores de cafés arábigas, entre los que se encuentra Co Rica. En Costa Rica nuestro caso, concreto, si no hubiera existiNuestro país alcanzará en los próximos lares y eso redunda no sólo en favor de la do ese diferencial superior al 25. el aumendos o tres años, a más tardar, una cosecha economía nacional, sino para el agricultor to de nuestra cuota hubiera sido de 25 mil sacafetera de 4, millones de sacos de 46 kilos que va a ver su cosecha mejorada.
cos de 60 kilos cada uno; sin embargo, con cada uno.
el diferencial dentro de ambos indicativos suIng. José María FigueNegociaciones res Olsen: El incremenIng. Mario Fernández Así lo anunció ayer el Ministro de AgriculEl Director Ejecutivo de ICAFE, Lic. Ma perior al 25. el reajuste de nuestra cuota to en la cuota y el preUrpí: El aumento de tura y Ganadería, Ing. José María Figueres rio Fernández Urpí. dijo a La República, que filosofía de ese nuevo acuerdo en el sentido fue de 35 mil sacos, lo cual está dentro de la cio del café favorece no la cuota es el resultado sólo a la economía nade las negociaciones Olsen, quien por otra parte se mostró compla el incremento en la cuota global mundial dede que sean los mercados los que determicido por el incremento de la cuota cafetera, cretado por la OIC, es el resultado de las necional, sino al agricul realizadas en setiemnen el tipo o calidad de café que requieren. tor.
bre pasado en la OIC.
en escala mundial, decretada por la Organi gociaciones efectuadas en Londres, Gran zación Internacional del Café (OIC. con lo Bretaña, en setiembre pasado, donde se in En esta forma, la cuota global mundial pasó Fernández Urpí dijo que el otro aumento que, Costa Rica se verá favorecida con ingre cluyó en los eventuales aumentos que se de 56 millones a 57 millones de sacos de 60 se dará si después de 10 días el precio se so adicional por concepto de exportación del dieran, cada uno de millón de sacos de 60 kilos y en lo que respecta a Costa Rica, pasa mantiene en 114, 40 el saco, por lo que en el grano de oro, de unos 300 millones.
kilos, el aspecto selectivo del producto. Es de 433. 600 sacos de 60 kilos a 468. 600 transcurso de este mes el volumen de exporto consiste, explicó, en que al momento en bultos. El ingreso adicional por tal concepto tación mundial sería aumentado en un millón Al referirse a la disposición de la OIC, CO que se llegare al precio indicativo estableci representa c300 millones.
de sacos, para llegar así a 58 millones.
mentó que obviamente, todo lo que sea aumentar la cuota, nos permite vender nuestro café mucho mejor. Explicó que hay un gran diferencial de precios entre el producto que se vende en los países adscritos a la Organización y el que se coloca en las naciones que no son miembros. agregó, siendo Costa Rica un productor de café fino, donde este año se va a producir 3, millones de sacos pero, donde con el grano que ya tenemos sembrado vamos en dos años o tres, a lo sumo, a estar en 4, millones de fanegas, nos Mediante el financiamiento interesa muchismo que tengamos una mayor al beneficiario mejorar su condiparticipación de la cuota para vender nuesde ocho proyectos productivos ción de vida, y dotarlo de materia tro café y con ello adquirir mayor cantidad de en la provincia de Cartago por prima y maquinaria para la ejecudólares.
parte del Instituto Mixto de Ayu ción del proyecto.
da Social, IMAS, la población inPrecisó Figueres que los datos que tiedigena del lugar recibe capacitaLos recursos que facilita el lne el Ministerio de Agricultura y Ganadería ción para mejorar su situación soMAS para estos pequeños em(MAG) y los que tiene el Instituto del Cafe (1cioeconómica.
presarios oscilan entre los 150 CAFE. es que en el lapso mencionado se lleLa instalación de una soda, mil y los 500 mil colones, y los gará al volumen de producción citado.
un taller de tejido a máquina y ointereses varían de acuerdo con Acotó Figueres que el beneficio para tro de ebanistería, forman parte el préstamo y las condiciones socioeconómicas de las personas Costa Rica con el aumento de cuotas resulta de estos proyectos desarrollaimportante porque siempre vamos a producir dos en su gran mayoría en los que los reciben.
el mismo grano y siempre vamos a exportar El Sr. Alfonso Núñez recibió un préstamo de c260 mil con el cual adquirió ma cantones de Jiménez y TurrialProgramas similares a los el mismo café, lo que significa que por cada quinaria, herramientas y materia prima para la instalación de un taller de e ba.
de Cartago se desarrollan en tosaco que saquemos, vamos a recibir más do banistería, que hasta la fecha le ha dado buenos resultados.
Según declaraciones de la do el territorio nacional por medio Trabajadora Social del Centro de de las unidades descentraliza.
Acción de Cartago, Sra. Lilliana das, con buen éxito debido a que Piense como.
Fonseca, los objetivos que se las familias cuando solicitan fipersiguen con estos programas nanciamiento están capacitadas LENTES DE CONTACTO PARA SUS OIDOS son promover una fuente de emo han tenido experiencia en el tipleo permanente que le permita po de trabajo que van a realizar.
Programas de capacitación para indios de Cartago Los donó Asignaciones Familiares 50 millones más para Comisión de Emergencia Starkey MICRO AUDIFONOS HECHOS SU MEDIDA Discretos, confortables, De acuerdo con el tamaño de increíble fidelidad, de su canal auditivo libre de ruidos ya su tipo de pérdida extraños y molestos.
auditiva. Audibel Una donación por 450 millo Bonilla, director de la Comisión Si su pérdida La nueva generación nes hizo el fondo de Asignacio Nacional de Emergencia, el dineauditiva es leve.
de micro audifonos, nes Familiares a la Comisión Na ro. Este afirmó el Ministro no es moderada o se adaptan cional de Emergencia, con base nuestro, es del país. Pero como severa, ahora en el decreto recién publicado debe haber flexibilidad hacia donperfectamente que le permite a las instituciones de se necesita la plata, dejamos puede dentro del canal de gubernamentales ceder parte de a ustedes fijar la prioridad en que nuevamente su oído.
sus dineros a esa entidad, a fin la usarán.
disfrutar del mundo ofreciéndole de solucionar los problemas cauAsegura, además, que esta sonoro sin increibles ventajas sados por el huracán Joan.
entrega es parte de la nueva polínecesidad de usar acústicas que le En una ceremonia muy sen tica de Asignaciones Familiares, los cilla, el director general de Asig según la cual esta entidad se ha permitirán oiry naciones Familiares, Eduardo Ro convertido en una dirección técconvencionales entender sonidos y audifonos con dríguez y el Ministro de Trabajo. nica de guía de los dineros hacia palabras con Lic. Edwin León Villalobos, hicie los proyectos que las instituciocables o detrás de sorprendente ron entrega al Dr. Manuel Aguilar nes especializadas realizan.
la oreja.
realismo.
CONFIRMELO: Solicite una cita para un examen audiométrico y unas pruebas acústicas, que le permitirán sentir la diferencia de oir y entender esos sonidos que SUPERMERCADOS usted ansía y merece. Teléfono: 21 1256. Horario: a. pm. LV ELECTRO ACUSTICA FINANCIAMIENTO primeros en precios y servicio EDIFICIO CENTRO COLON. PISO LOCAL 18 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juvenia, Costa Rica periférica

    Notas

    Este documento no posee notas.