Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Comercio e inflación La Dr. José EI El plan del triunfo Ha hecho bien el Presidente de la Cámara de mara de Comercio, que. la inflación se debe a Comercio, don Antonio López Escarré, en salir a la aumentos en los precios finales y no en los defensa de su gremio. No otra cosa esperarían los costos. Quisimos decir lo que dijimos y explicamos comerciantes honestos y escrupulosos de este en dicho Editorial: el factor especulación tiene un país, en relación con afirmaciones hechas en nues gran impacto sobre la inflación, es decir, contribuye tro Editorial del 24 de noviembre intitulado Precios más a ella, que el aumento neto o real de precios y especulación. en que planteamos la necesidad producto de aumentos en los costos de operación.
de que se controle el efecto especulativo, princi Valga la aclaración que hace nuestro interlocutor, palmente en actividades comerciales, ante aumen para ampliar nuestra posición y aclarar que no netos oficiales de precios de venta de cualesquier pro gamos el aumento real en los costos de operación ductos.
o producción que se dan debido a aumentos en Hace bien, decimos, en aclarar que. el comer todos los rubros que el señor López Escarré juscio es una actividad lícita y respetable, que contribu tamente lista: impuestos, cargas, tarifas y precios ye al crecimiento de la economía nacional en casi de servicios públicos, cargas sociales, aumentos un 20 por ciento. No se justifica, en consecuen de salarios, devaluación monetaria con el concia, ningún comentario en detrimento de la activi secuente impacto sobre los precios de las materias dad, adjudicándole la responsabilidad por la infla primas y todos los artículos importados, la devación.
luación del colón, nuevos gravámenes y costos Lo que hace mal este vocero de los comercian financieros en que incurren las empresas ante la tes es endosarnos criterios que no hemos exteriori restricción en el crédito por la intromisión del Eszado en absoluto en contra del carácter lícito y no tado en el mercado financiero para captar recursos, ble del comercio. Hemos hablado en el contexto etc. Sólo que estos factores no aumentan todos del aumento del precio del trigo de comerciantes los meses, y los precios sí (salvo el factor devainescrupulosos, que los hay en buena cantidad y luación. que son objeto de constantes acciones por parte No debe perder de vista dicha Cámara de Code las autoridades gubernativas, por comprobarse mercio, que hace poco más de un mes (el 25 de ocmalas prácticas comerciales (puede ser ocultamien tubre) publicamos un editorial intitulado Pacto conto de bienes cuyo precio se especula que subirá; tra inflación. en que tres ministros de Gobierno ainstalación de negocios de todo tipo con malas con nunciaron buscar un pacto con los empresarios pridiciones higiénicas y laborales en general; adultera vados, para combatir las causas de la inflación. Decición de productos; adulteración de facturas de com amos entonces lo mismo, en cuanto al impacto indepra y venta; evasión fiscal, etc. no ahondamos seable del factor especulación en que incurre muen las diferencias impresionantes de precios de un cho agente económico privado en general, y ciertamismo artículo que se constatan de un negocio co mente no sólo aquellos involucrados en comercio.
mercial a otro, estén juntos o distantes entre sí en Felicitábamos entonces la iniciativa de al menos un cualquier ciudad del país; o el papel especulador propietario de supermercados, al anunciar que bajadel intermediario en la comercialización de produc ría sus márgenes de utilidad para contribuir con ditos agrícolas. No podríamos pensar que el Presi cho pacto.
dente de la Cámara de Comercio exonera a priori Tampoco haríamos bien en reaccionar y exigir de toda culpa a todo costarricense que se dedica al de las Cámaras de Comercio e Industria, al acordar comercio que es una actividad muy amplia. al un pacto contra la corrupción hace días, que esestilo en que fácilmente se exonera en una Asam pecifiquen a cuáles costarricenses corruptos se reblea General, de algún partido político, a todo líder fieren, pues nosotros nos sentimos libres de culsuyo sospechoso de actos ilícitos.
pa. La actividad comercial no se limita sólo al nePor otro lado, no hemos dicho que el comer gocio de pulpería de barrio. Es muy amplia, e inclucio es responsable de la inflación. Hemos dicho, y ye trasiego de bienes, productos y servicios que lo reiteramos, que comerciantes inescrupulosos de no están sujetos a regulaciones de precios, y que todo tipo de actividad contribuyen directamente a la se prestan para manejos muy flexibles dentro de espiral inflacionaria cuando se actúa especula condiciones de un mercado muy imperfecto como tivamente, es decir, aprovechando la coyuntura de lo es el nuestro.
liberación de precios regulados y proceden a elevar No queremos ofender al comercio como activisus precios de venta por encima de su margen an dad económica que ocupa a decenas de miles de terior de utilidades, a sobrevalorar su papel de costarricenses honestos y trabajadores. Sólo busy intermediarios. tampoco teníamos en mente camos alertar contra las prácticas inescrupulosas en decir, como sugiere el señor Presidente de la Cá ésta y en toda otra actividad Conómica privada.
Costa Rica quiere ir a un mundial de fútbol mayor, tiene que hacerlo y para Italia 90 las posibilidades se abren de par en par, nos enseñan cuál es el camino que se deberá seguir y por qué vereda caminar.
Pero para ello la afición y los dirigentes nacionales de ben brindar todo su respaldo al seleccionador, el uruguayo Gustavo De Simone y al menos una vez en nuestra histoEliseo Quesada Campos ra balompédica hacer un trabajo ordenado y serio.
Se debe apoyar a De Simone porque el apoyo no será a él, sino a nuestro fútbol, a nuestros equipos, de donde se toman los jugadores de la representación.
Si negamos a la selección, ya sea negándole apoyo al técnico o restándoselo a los jugadores, entonces seria como negar toda la organización futbolística nacional, empezando claro está por los equipos.
Estamos a cuatro meses de empezar la eliminatoria al mundial y ya cualquier cambio en la cabeza de nuestra selección seria echar a perder un trabajo de muchos meses, para empezar a trabajar desde abajo, comenzar de nuevo, pero ya con el tiempo demasiado reducido.
En la última reunión del Comité Director se le dio el apoyo al técnico, reanudándole el contrato, pero hubo quienes mostraron su descontento y aunque son respetables sus decisiones, ellos mismos tienen que comprender que el plazo para enfrentar a Guatemala ya casi expira y que por cuestiones simples o administrativas, no se justifica el hacer cambios grotesCOS.
De Simone ya arrancó con su trabajo según el Plan de la Selección que presentaron la Comisión Técnica y la de selecciones, apoyados por la Dirección Técnica de la Selección.
El plan en sí llena las expectativas de preparación de la tricolor y es el más ambicioso que se haya visto para este tipo de torneos, por lo que lógicamente es el que más nos acerca a la victoria final.
No se le pueden poner trabas, hay que apoyarlo, destacarlo. Todo el futbol del país depende de él y ni aún los mismos clubes pueden olvidarse de que existe.
El plan hasta ahora ha gustado, no se han producido protestas por parte de los clubes y parece que no hay razón para hacerlas. Esto no significa que se le dé el apoyo incondicional. pero tampoco se le debe poner obstáculos innecesarios e injustificados.
Si en él hay anomalías, hay que probarlas y entonces si cabrían las sanciones, pero cuando se trate de pequeñeces. no se puede recurrir a medidas drásticas, que no llevarian a otra cosa que al fracaso, al que estamos tan acostumbrados desde hace varias décadas.
ta prevenirla para el bier costarricen El age enfermeda cuya puert organismo grandes he con tejido heridas pe Independi caracterís duración será deter cepa del lesión. Es lector se e aparecen enfermed puede ofr tratamien La peligrosa sobre tod no es rar varicosas infectada interiores entrada e See también sufrir un tétanos frecuent jóvenes.
Elt que deb vez esta tratamie Gerard CIRCULACION PRESTAMO Wiecas Rica, particul describ cultura entren tradici EI interes permit la natu cultura ubicar cultura Costa contra futilez es que proble gatup tratad aun, EL NOBLE EJEMPLO DE LOS BOMBEROS 37 fan doel La República Lid situacional YO CUANDO YO SEA GRANDE, YA TODOS SABEN LO QUE QUIERO SER Publicado por Editorial La Razón TAMBIÉN Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera se ha Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 12 sirver copad extre: Educ privad mogu Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge 88 lalo Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA luvat he tradi todo ésta análi com últim logra anál proy prob Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en al Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.